Los negros tiempos del TOP
Una exposici¨®n del Colegio de Abogados de Valencia rinde homenaje a los letrados que defendieron a los presos pol¨ªticos del franquismo
En la esquina de una litograf¨ªa de Ho Chi Minh elaborada por el Equipo Cr¨®nica se puede leer: "Para Rafael Fern¨¢ndez, que nos sac¨® del apuro".
Rafael Fern¨¢ndez Sanchis es uno de los 40 letrados a los que rinde homenaje la exposici¨®n La abogac¨ªa valenciana ante el Tribunal de Orden P¨²blico (TOP), que ayer se inaugur¨® en el Colegio de Abogados de Valencia. La litograf¨ªa dedicada que se exhibe en la muestra es uno de los numerosos documentos relacionados con los procesos que se incluyen en la exposici¨®n, adem¨¢s de recortes de prensa, octavillas salidas de rudimentarias multicopistas o documentos judiciales.
El apuro al que se refiere la dedicatoria se refiere a la petici¨®n de tres a?os de c¨¢rcel que pidi¨® el fiscal del TOP a Manuel Vald¨¦s y Rafael Solbes por "impresos clandestinos", como refleja un recorte del diario La Vanguardia de 1968. Ambos, defendidos por Fern¨¢ndez Sanchis, fueron finalmente absueltos.
La muestra recuerda a los valencianos procesados
Alberto Garc¨ªa fue "el maestro" de todos, se?ala Villalmanzo
El Tribunal de Orden P¨²blico (TOP) fue el brazo represor con apariencia judicial de la noche negra de la dictadura franquista, creado en 1963 para perseguir a los opositores (los delitos pol¨ªticos) y que sustituy¨® al Tribunal Especial de Represi¨®n de la Masoner¨ªa y el Comunismo, de car¨¢cter militar.
La muestra impulsada por el Colegio, pretende servir de reconocimiento a los abogados, principalmente laboralistas, que defendieron a los obreros y estudiantes procesados. "Queremos recordar a los abogados valencianos que desde su responsabilidad en el ejercicio profesionaltuvieron la valent¨ªa de defender los valores de la libertad y la democracia al defender a personas inculpadas e imputadas por este tribunal", se?al¨® el decano del Colegio, Francisco Real, en la inauguraci¨®n de la muestra.
Algunos de ellos ya han fallecido, como Alberto Garc¨ªa Esteve, "el maestro de los dem¨¢s", en palabras del organizador de la exposici¨®n, el archivero de la instituci¨®n colegial, Jes¨²s Villalmanzo. Tambi¨¦n han muerto otros destacados juristas, como Vicente Mont¨¦s Penad¨¦s o Manuel Boix Reig. Otros siguen en activo, como el ex decano Luis Miguel Romero Villafranca o el ex delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana Ricardo Peralta.
La exposici¨®n, que reproduce el aspecto que ofrec¨ªa el tribunal, incluido el gran crucifijo que presid¨ªa la mesa de los jueces, recorre algunos de los procesos m¨¢s c¨¦lebres con protagonistas valencianos. Como el de Timoteo Ruiz, dirigente comunista de Macosa (1964) o el de Antonio Palomares, llegado de Par¨ªs a Valencia para relevar a Timoteo Ruiz. Tambi¨¦n el abierto contra 16 obreros de Comisiones Obreras del metal en 1979, entre los que estaban los jesuitas Ramiro Reig y Rafael Casanova.
![Ejemplares de <i>Mundo Obrero</i> y, a la derecha, una rudimentaria copiadora llamada <i>vietnamita,</i> empleada en la ¨¦poca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QYMHL36WCLLUBYTLTMAWNWQJAI.jpg?auth=117f102f0e9039beeb6928f34a54d3f75fcc1a1356fce5a686d5de60dff40e4c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.