Galer¨ªas dom¨¦sticas
Tener un espacio maravilloso para abrir una galer¨ªa de arte no garantiza abrir una buena galer¨ªa de arte y, mucho menos, abrir un espacio alternativo. Casi se dir¨ªa que todo lo contrario. Por eso cuando uno va por ciudades cutting edge de verdad encuentra espacios incre¨ªblemente cool en lugares insospechados que hay que buscar, conocer, degustar, sorber, beber... A lo mejor la cosa es tan sencilla como no tener puerta a la calle y, desde luego, nunca escaparate -esto es b¨¢sico si uno pretende mantenerse radical-.
No en vano el sitio que ha sido hist¨®ricamente ep¨ªtome de lo alternativo, pese a ser ahora un centro hist¨®rico de referencia, el ICA londinense donde se fragu¨® el pop, el punk y la performance m¨¢s combativa, est¨¢ en uno de esos edificios destartalados con aspecto de casa. Es posible que para ofrecer una propuesta diferente a lo planteado por el establishment haya que convertir la casa en galer¨ªa o, como dijeran los situacionistas, haya que buscar "el misterio de las aceras" -dicho de otro modo, el lado sin manufacturar de las cosas-. No en vano Juana de Aizpuru o F¨²cares, en sus or¨ªgenes proyectos con vocaci¨®n de buscar ese misterio de las aceras, abrieron sus galer¨ªas en pisos.
Aunque tener un piso y abrir galer¨ªa tampoco es garant¨ªa de radicalidad, a pesar de que proyectos esenciales como el colectivo Dom¨¦stico -con aquellas sedes m¨®viles y mucha, mucha imaginaci¨®n- probaran que es un buen comienzo. Adem¨¢s, en casa hicieron al fin y al cabo las primeras exposiciones los impresionistas -cuando eran cutting edge- y los Madi argentinos, entre otros.
Ahora mismo hay dos espacios dom¨¦sticos funcionando en Madrid a los cuales nadie deber¨ªa de dejar de ir. Los dos tienen regusto a espacio privado y son proyectos de gente joven que anda buscando otras f¨®rmulas de mostrar y pensar el arte y ambos, propuestas muy diferentes adem¨¢s, reflejan, tal vez, el agotamiento de las f¨®rmulas al uso del mundo art¨ªstico. El primero es el "espacio multiuso" de RMS, la agencia de producci¨®n que ha abierto su -peque?a- oficina al p¨²blico. As¨ª, al entrar a las exposiciones o conferencias en RMS-El Espacio, el visitante se da de bruces con la cocina que convive con el lugar destinado a las actividades. "No es inocente", advierten. Muchos comisarios empezaron haciendo exposiciones en sus cocinas y, adem¨¢s, es coherente con la actividad del colectivo: mostrar el proceso, "la cocina" de las actividades. En este momento tienen en marcha The Impossible Show, al cual han invitado a comisarios y artistas espa?oles y extranjeros -Dora Garc¨ªa hizo los honores de inaugurarlo- para reflexionar sobre lo que les interesa: el comisario hace posible lo imposible.
El segundo lugar que merece la pena visitar es Espaciovalverde, dirigido por Asela P¨¦rez Becerril y Jacobo Fitz James Stuart, y que tiene como sede una porter¨ªa. El espacio, casero y diminuto, es al tiempo galer¨ªa de arte, lugar de encuentro y librer¨ªa -un sill¨®n y pocos estantes- donde se venden -y se leen- libros de la sofisticad¨ªsima editorial Atalanta. Se trata de un proyecto delicioso, inusual en esta ciudad: fuera de cualquier moda. Se ha podido ver en su Miscel¨¢nea de Navidad 2010 que anunciaban de modo elocuente: "45 artistas. Poco espacio. Obra ins¨®lita". Ins¨®lita es desde luego su l¨ªnea expositiva en la cual participan pintores consagrados como Miluca Sanz y artistas como Eames Demetrios, con el cual tienen prevista una acci¨®n en primavera para dar a conocer aqu¨ª su proyecto Kcymaerxthaere. Al tiempo se mostrar¨¢ una exposici¨®n de artesan¨ªa de diferentes partes del mundo realizada alrededor de este m¨ªtico proyecto de Demetrios. Menos mal que a¨²n quedan sitios para darse una vuelta porque estoy cansada de tanto conceptual monacal, que se parece todo mucho. Pues eso, hay que ir a ver estas casitas, que son muy especiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.