El n¨²mero de extranjeros en el padr¨®n se frena

Revisado y reajustado el padr¨®n de 2010, los ¨²ltimos datos revelan la "estabilizaci¨®n" en la llegada y salida de extranjeros, aunque se aprecia una ca¨ªda en la llegada de inmigrantes que sigue la tendencia, ahora m¨¢s acusada, de a?os anteriores. Los empadronados en Espa?a en 2010 suman ya 47.021.031; de ellos, 5,7 millones son extranjeros, 99.063 m¨¢s que el a?o anterior. Pero de 2008 a 2009 el crecimiento fue superior a 380.000, y en el periodo anterior sobrepas¨® los 750.000.
El dem¨®grafo Juan Antonio Fern¨¢ndez Cord¨®n se?ala: "El crecimiento desciende a?o tras a?o, casi puede decirse que ya no crecemos en habitantes por la v¨ªa de la inmigraci¨®n. Y lo interesante es que disminuye la poblaci¨®n de extranjeros en edad de trabajar, sobre todo entre los hombres. Creo que se est¨¢n yendo, sobre todo hombres de esas edades. Y eso quiz¨¢ podr¨ªa explicar, en parte, la disparidad en las cifras del paro entre comunidades. En Andaluc¨ªa o Murcia el aumento de extranjeros ha ca¨ªdo menos, mientras que en Catalu?a, por ejemplo, el saldo de extranjeros en edad activa es negativo".
Las cifras tambi¨¦n pueden mirarse de otro modo. Por el origen de los extranjeros. Hay 105.000 comunitarios empadronados de nuevo, pero el resto del mundo ofrece un saldo negativo de unos 6.000, por eso la cifra total es de 99.000 empadronados m¨¢s que el a?o anterior.
Movimiento laboral
El catedr¨¢tico de Sociolog¨ªa de la Complutense Joaqu¨ªn Arango explica: "Creo que se ha estabilizado la presencia de inmigrantes pero las cifras son tan peque?as que su significaci¨®n es modesta. El grueso se debe a los comunitarios y de ellos los b¨²lgaros y los rumanos solo representan una cuarta parte. El resto son brit¨¢nicos, alemanes, franceses. En estos casos cabe m¨¢s hablar de movilidad laboral [o jubilaci¨®n] que de inmigraci¨®n econ¨®mica como solemos entenderla"
Arango avisa de que los datos pueden despistar. "No podemos decir que los latinoamericanos se van, aunque sea la poblaci¨®n que muestra m¨¢s ca¨ªda. En estos casos tambi¨¦n se puede hablar de naturalizaci¨®n: a muchos de ellos ya no se les cuenta como extranjeros porque han adquirido la nacionalidad, algo que para esta comunidad es m¨¢s sencillo", se?ala. Los espa?oles empadronados de origen latinoamericano han aumentado en 23.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
