David Moyano, superviviente de Mauthausen
El veterano republicano particip¨® en la resistencia dentro del campo
David Moyano Tejerina (Ujo, Asturias, 1922), uno de los ¨²ltimos deportados republicanos supervivientes del campo de concentraci¨®n nazi de Mauthausen, y el ¨²ltimo de los que quedaba con vida en B¨¦lgica, falleci¨® el s¨¢bado 5 de febrero en Bruselas. La historia de David es similar a la de otros soldados republicanos que, envueltos a edades muy tempranas en la guerra civil espa?ola, sufrieron doblemente por su internamiento en campos nazis y por un destino incierto tras ser liberados, dadas las dificultades para regresar a la Espa?a franquista.
David Moyano pas¨® por Figueres y reemplaz¨® a brigadistas internacionales en la bater¨ªa antia¨¦rea 118 del Campo de la Bota, en lo que actualmente es el F¨°rum de Barcelona, haciendo frente a los bombardeos de aviones alemanes e italianos. A su salida de Espa?a fue internado en el campo de refugiados de Argel¨¨s-sur-Mer en Francia y posteriormente fue integrado en las brigadas de trabajo que constru¨ªan en Alsacia las defensas orientadas a resistir la temida invasi¨®n de la Alemania nazi.
Fue miembro del grupo de presos que document¨® los cr¨ªmenes nazis
En junio de 1940 cay¨® prisionero de las tropas alemanas y fue destinado al campo de prisioneros de guerra Stalag XI-B en Fallingbostel. El r¨¦gimen nazi decidi¨®, tras consultar al Gobierno espa?ol, seg¨²n ciertas fuentes, que aquellos republicanos espa?oles no eran prisioneros de guerra. Poco despu¨¦s, el 25 de enero de 1941, Moyano fue deportado junto con casi mil quinientos Rotspanier (espa?oles rojos) al dur¨ªsimo campo de concentraci¨®n de Mauthausen, en la Austria entonces anexionada por la Alemania de Hitler. All¨ª se convirti¨® en el n¨²mero 6060 con su tri¨¢ngulo azul invertido de ap¨¢trida, que conten¨ªa la S de Spanier (espa?ol). Logr¨® sobrevivir -seg¨²n aseguraba ¨¦l mismo- gracias a su afortunada inclusi¨®n en el comando de trabajo Poschacher, as¨ª denominado por servir como mano de obra esclava en la vecina cantera del mismo nombre.
El comando en el que fue integrado David Moyano se hizo c¨¦lebre debido a que sus miembros lograron, a principios de 1945, sacar del campo de concentraci¨®n un paquete con negativos fotogr¨¢ficos sobre las actividades reales del campo, realizados por el deportado Francisco Boix. Las fotograf¨ªas de Boix, que declar¨® el 28 y 29 de enero de 1946 ante el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg (constituido para juzgar los cr¨ªmenes del nazismo), fueron capitales para demostrar las miserables condiciones de vida y las crueles pr¨¢cticas del campo de Mauthausen, que hab¨ªan sido puestas en duda por la defensa de los nazis procesados.
De los 7.000 deportados espa?oles en Mauthausen solo sobrevivieron unos 2.000. Muchos de ellos, tras ser la liberaci¨®n del campo, continuaron dispersos en una di¨¢spora que en muchos casos dur¨® otros treinta a?os. David, que se instal¨® en 1946 en B¨¦lgica, fue una persona de car¨¢cter sencillo, gran fuerza moral y sentido de solidaridad, tal como demostr¨® en su vida laboral y sindical.
Recordando tambi¨¦n a todos los representantes an¨®nimos de la Espa?a castigada del siglo XX, transmitimos nuestro m¨¢s sentido p¨¦same a su hija Noem¨ª Moyano y a sus dos nietos, todos residentes en Canad¨¢.
Alejandro Zurita es miembro de la asociaci¨®n Amical de Mauthausen.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.