Segundo fuego en la f¨¢brica de Ercros en cinco meses
El incendio de ayer en Almussafes no caus¨® heridos
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
La f¨¢brica de productos qu¨ªmicos de Ercros en la localidad valenciana de Almussafes (Valencia) sufri¨® ayer el segundo incendio en poco m¨¢s de cinco meses. El fuego afect¨®, seg¨²n los bomberos, a un elevador de una de las plantas de paraformaldeh¨ªdo, un compuesto qu¨ªmico muy vol¨¢til e inflamable. El incidente, del que la industria avis¨® en torno a las 8.30, no caus¨® heridos ni tuvo impacto sobre el medio ambiente, seg¨²n asegur¨® Ercros en una nota. Los bomberos dieron el fuego por extinguido dos horas y media despu¨¦s de acudir a la f¨¢brica.
La industria ya sufri¨® en la misma planta un incendio en septiembre del a?o pasado. En aquella ocasi¨®n, un trabajador result¨® herido leve por quemaduras en la cara. El empleado fue trasladado al hospital La Fe de Valencia y enviado a su casa una hora despu¨¦s. El incendio fue consecuencia de una deflagraci¨®n durante el traslado de material desde la planta de producci¨®n a la de almacenaje de paraformaldeh¨ªdo. Fuentes de la empresa explicaron ayer que el suceso de septiembre de 2010 tuvo su origen en el propio producto y sus emanaciones. El fuego que se declar¨® ayer a¨²n se investiga, y "por el momento se desconocen la causas", indic¨® Ercros en una nota en la que destac¨® tambi¨¦n que "inmediatamente despu¨¦s de producirse el incidente" se activ¨® "el plan de autoprotecci¨®n de la f¨¢brica".
Da?os materiales
El fuego, al que acudieron bomberos de los parques de Torrent, Silla y Catarroja, caus¨® da?os materiales que la empresa no especific¨®. Ercros se?al¨® que tras controlarse la situaci¨®n la f¨¢brica retom¨® la actividad "con normalidad", salvo en la planta afectada, "que se encuentra parada y bajo control". Seg¨²n fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, el siniestro fue declarado de categor¨ªa 1, que es el de menor incidencia y peligro en este tipo de industrias.
La f¨¢brica de Almussafes inici¨® su actividad en 1969 con la producci¨®n de formaldeh¨ªdo, resinas y derivados para la industria del mueble. Seg¨²n la p¨¢gina web de Ercros, la industria se ha convertido "en una de las mayores plantas productoras" de paraformaldeh¨ªdo, que se emplea en sectores industriales como el papel, textil y el farmac¨¦utico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)