Medio Mundial de F-1 pide rebajas
Los organizadores de 10 grandes premios ven abusivo el canon que exige Ecclestone
Las especulaciones sobre la futura ubicaci¨®n del Gran Premio de Bahr¨¦in han encendido las alarmas del automovilismo espa?ol. La revuelta social en el pa¨ªs hizo imposible que el pr¨ªncipe heredero, consejero delegado del circuito de Sakhir, pudiera asumir la seguridad de los equipos y, en consecuencia, la carrera que abr¨ªa el Campeonato del Mundo de f¨®rmula 1 el 13 de marzo fue aplazada. Ayer se barajaba en Londres la hip¨®tesis de que podr¨ªa sustituir a la de Valencia, el 26 de junio, aduciendo que los responsables de la prueba espa?ola no han pagado todav¨ªa el canon por su ¨²ltimo gran premio, alrededor de 23 millones de euros.
La afirmaci¨®n fue desmentida de forma categ¨®rica por responsables de la organizaci¨®n valenciana, que dijeron no tener noticias sobre el asunto. "Valencia ha pagado", afirm¨® un portavoz. Sin embargo, fuentes del entorno de la F-1 no quisieron pronunciarse sobre ello al ser consultadas, pero dejaron abiertas muchas dudas al respecto. "A m¨ª me han comentado que Valencia no pag¨® el canon del a?o pasado", dijo Salvador Servi¨¤, director del circuito barcelon¨¦s de Montmel¨® en una emisora catalana de radio.
Sin embargo, el problema de los alt¨ªsimos c¨¢nones impuestos por Bernie Ecclestone a los organizadores no afecta solo a Valencia. La semana pasada en Barcelona, Artur Mas, el presidente de la Generalitat de Catalu?a, afirm¨® que, si los n¨²meros no se ajustaban, solo podr¨ªa asegurar el futuro de la carrera de Montmel¨® este a?o y el pr¨®ximo.
La crisis econ¨®mica ha agravado una situaci¨®n que ya se hab¨ªa deteriorado en los ¨²ltimos a?os. Hace ya dos que el GP de Francia y el de Estados Unidos no se celebran porque los organizadores se negaron a aceptar las cuotas de Ecclestone. Solo la mitad de las 20 carreras del calendario de 2011 no plantean problemas. Australia, que abrir¨¢ ahora el campeonato el 27 de marzo, ya ha amenazado con abandonar porque no puede equilibrar el presupuesto. Y lo mismo ocurre con China, Gran Breta?a, Alemania, B¨¦lgica e incluso Jap¨®n. El gran premio de Turqu¨ªa se mantiene porque Ecclestone es propietario del circuito. El de Canad¨¢ ha vuelto por las exigencias de los equipos. Algunos pa¨ªses asi¨¢ticos emergentes est¨¢n pagando hasta 35 millones de euros para albergar la F-1 y solo pueden recuperar el dinero de las entradas.
La crisis afecta tambi¨¦n a los contratos televisivos. Mediapro pag¨® alrededor de 200 millones de euros a Ecclestone por cinco a?os (de 2009 a 2013), m¨¢s del doble que Tele 5, para obtener los derechos para Espa?a. TVE, que cedi¨® la F-1 en 2003, perder¨¢ tambi¨¦n el Mundial de MotoGP porque no puede afrontar los 20 millones que le exige Dorna.
![Vista a¨¦rea del circuito de Sakhir, en Bahr¨¦in.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J7J6QWXDMPHJO7JHEKINTAFRBU.jpg?auth=01e7b2ba304e0bbed50fe4f4c0f389b2c96614b21b2be587136285d6020d0482&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.