"No creo que pueda haber periodismo libre gratis"
El proyecto conjunto de Wikileaks le ha tra¨ªdo algunos "dolores de cabeza", pero tambi¨¦n "mucha diversi¨®n", bromea Georg Mascolo, director del semanario alem¨¢n Der Spiegel desde 2008, junto a Mathias M¨¹ller von Blumencron. Mascolo (Stadthagen, Alemania, 1964) habla del gran impacto que ha tenido la mayor filtraci¨®n de la historia, por ejemplo, en el Magreb y Oriente Pr¨®ximo, donde se est¨¢n sucediendo las revueltas sociales en busca de libertad y democracia. "No estoy seguro de que haya una revoluci¨®n de Wikilieaks, como han dicho algunos, pero estoy seguro de que ha tenido un impacto real en esas sociedades", explica.
Mascolo afronta la revoluci¨®n digital en los medios desde el punto de vista de una publicaci¨®n "muy tradicional" —con su semanario impreso—, pero a la vez dispuesta a adaptarse a las nuevas tecnolog¨ªas —Spiegel publica un diario en Internet—. Y lo hace sin diferenciar entre calidad impresa y online. "Lo que hay que hacer es buen periodismo y llev¨¢rselo a los lectores en el formato en que lo quieran leer", dice, da igual que sea en papel, en el ordenador o en iPad. Eso s¨ª, llev¨¢rselo, pero "cobrar por ¨¦l", a?ade.
No cree que a largo plazo se pueda producir "periodismo libre gratis". Por eso, su pol¨ªtica ha sido la de "levantar un muro" entre su diario en Internet, gratuito, y el semanario impreso, con "coberturas en profundidad" y de pago. As¨ª que las dos redacciones est¨¢n separadas y los contenidos, tambi¨¦n. "Soy optimista. Creo que, al final, a la gente le importa el buen periodismo, que quieren saber lo que pasa en el mundo y est¨¢n dispuestos a pagar por ello". Mascolo recurre a un ejemplo muy ilustrativo: "El semanario Der Spiegel cuesta cuatro euros, lo mismo que vale un caf¨¦ con leche en Starbucks. ?Es eso demasiado por tener a 250 periodistas trabajando duro cada semana tratando de reunir exclusivas, estando en Libia o en cualquier parte del mundo donde est¨¦ ocurriendo algo?".
![Georg Mascolo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AX6EEL5OU7BBRI5OENBGWMN5YY.jpg?auth=0257df019446b47bf4b3e861dc08535ec74c8b3601ece5fc5ab6b130b156a3b7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.