"Hemos puesto en evidencia que el PP hace contratos para beneficiar a Calatrava"
Los contratos millonarios de la Generalitat con Santiago Calatrava, que la oposici¨®n ha reclamado reiteradamente, est¨¢n en la picota porque la diputada ha sacado a luz uno de ellos, con incumplimientos y sobrecostes a favor del arquitecto
Ha revelado c¨®mo la Generalitat pag¨® 2,7 millones de euros a Santiago Calatrava por el Centro de Convenciones de Castell¨®n pese a que incumpli¨® el contrato al elaborar un proyecto exagerado en coste y dimensiones. Esquerra Unida llevar¨¢ a la fiscal¨ªa la semana que viene ese caso y otros dos de proyectos pagados a Calatrava y paralizados. Marina Albiol, nacida en Castell¨®n hace 28 a?os, protagoniza la denuncia de sobrecostes y pagos millonarios en grandes proyectos al final de su primera legislatura como diputada.
Pregunta. ?Por qu¨¦ empez¨® usted a interesarse por el proyecto del Centro de Convenciones?
Respuesta. En primer lugar porque soy de Castell¨®n. Alberto Fabra y Francisco Camps anunciaron el Centro de Convenciones como algo que atraer¨ªa a miles de visitantes y beneficiar¨ªa a la econom¨ªa. Presentaron en 2008 una maqueta con Santiago Calatrava. Fue entonces cuando empezamos a sospechar que volv¨ªamos a estar ante un proyecto que costar¨ªa muchos millones y estar¨ªa vac¨ªo de contenido, sin rentabilidad social alguna. M¨¢s tarde se conoci¨® el informe de la Sindicatura de Comptes que ya hablaba de sobrecostes. A partir de entonces hicimos preguntas escritas, una pregunta oral en comisi¨®n al consejero que contest¨® el secretario auton¨®mico, el se?or Vela, y pedimos ver la documentaci¨®n, primero los proyectos y despu¨¦s el expediente.
"La se?a de identidad del Consell es la falta de transparencia"
"Al PP le molesta que se hagan p¨²blicas las cosas que han de ser p¨²blicas"
"Los sobrecostes benefician tremendamente a Calatrava"
P. ?C¨®mo lograron ver la documentaci¨®n? ?Por qu¨¦ les dejaron?
R. Pedimos ver la documentaci¨®n y al final lo conseguimos. Parece sorprendente, pero, en realidad, es lo que toca. Esa documentaci¨®n tiene que estar al alcance de los diputados y diputadas para que podamos hacer nuestro trabajo de control al Consell.
P. Pero se ha convertido en una excepci¨®n...
R. S¨ª. La se?a de identidad de este Consell es la falta de transparencia. Esconde contratos y expedientes. Por eso algo que deber¨ªa ser normal parece excepcional.
P. El recorrido para acabar viendo el expediente ha sido un tanto rocambolesco, ?no?
R. La primera vez, cuando pedimos el anteproyecto y el proyecto b¨¢sico, para compararlos y comprobar si el sobrecoste estaba justificado, nos comunicaron que pod¨ªamos ir a consultarlos a la sede de la Sociedad Proyectos Tem¨¢ticos. Acudimos a la plaza del Temple, en Valencia, y nos dijeron que no ten¨ªan all¨ª el expediente y no pod¨ªan trasladar las cajas. As¨ª que tuvimos que ir a Alicante, donde nos encontramos que las oficinas de la Sociedad Proyectos Tem¨¢ticos son unos barracones en medio de la nada donde est¨¢n las maquetas y los planos en condiciones bastante precarias. Cuando fuimos la ¨²ltima vez a ver ya propiamente el expediente, estaba en otras oficinas, en la Ciudad de la Luz, entre plat¨®s de cine.
P. Usted ha dicho que el Centro de Convenciones de Castell¨®n es otro caso Palma Arena. ?Por qu¨¦?
R. Porque es un contrato a dedo, sin concurso p¨²blico. En segundo lugar, porque pagaron por un proyecto que no saben siquiera si se har¨¢. En el caso de Torrevieja, eso es evidente debido a que la reforma de la d¨¢rsena ya se hizo siguiendo otro proyecto. Tampoco parece que vayan a construirse las torres junto a la Ciudad de las Artes en Valencia y, en el caso del Centro de Convenciones de Castell¨®n, est¨¢ en duda que se pueda construir, ya que los terrenos se ven afectados por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia. Es decir, Calatrava est¨¢ cobrando por unos proyectos que no sabemos si se llevar¨¢n a cabo o estamos seguros de que ya no se har¨¢n. En tercer lugar, por los sobrecostes. El Centro de Convenciones tiene un sobrecoste de 40 millones antes de poner la primera piedra. Hay muchas similitudes con el caso Palma Arena. Por eso lo llevaremos a la fiscal¨ªa y que eval¨²e si hay responsabilidades.
P. ?Tiene usted la sensaci¨®n de que los otros contratos de la Generalitat con Calatrava son similares al que usted ha hecho p¨²blico?
R. Esa es la sensaci¨®n que tenemos. Una de las cosas m¨¢s llamativas del contrato es que los sobrecostes benefician tremendamente a Calatrava, dado que cobra un porcentaje sobre el coste final de la obra. As¨ª, no nos extra?an en absoluto los sobrecostes en la Ciudad de las Artes y las Ciencias o en otros proyectos del arquitecto.
P. ?Pedir¨¢n al fiscal que lo investigue todo o s¨®lo que se limite al Centro de Convenciones, las torres y la d¨¢rsena de Torrevieja?
R. Aportaremos documentaci¨®n sobre esos tres proyectos. Eso no impide que la fiscal¨ªa decida ampliar su investigaci¨®n.
P. El PP ha acusado alguna vez a Esquerra Unida de estar contra de la pol¨ªtica de grandes proyectos que benefician a la sociedad...
P. En primer lugar, por lo que estamos es por la transparencia. Pensamos que todas estas cosas han de salir a la luz, que los contratos han de ser p¨²blicos, que la gente ha de saber en qu¨¦ se gasta el dinero de todos. En segundo lugar, estamos en contra de los grandes eventos y los grandes proyectos que carecen de rentabilidad social y que lo ¨²nico que hacen es llenar los bolsillos de un arquitecto estrella. Son proyectos que encarnan la megaloman¨ªa de Fabra, como el Centro de Convenciones, o de Camps. Cuando el PP hace estos grandes proyectos, se quedan en edificios sin contenido alguno. Ah¨ª tenemos el ?gora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, vac¨ªa 350 d¨ªas al a?o. Ese dinero deber¨ªa gastarse en sanidad, educaci¨®n y atenci¨®n a la dependencia, que es lo que hace falta a la gente.
P. ?Qui¨¦nes son los responsables del caso que usted denuncia?
R. La responsabilidad pol¨ªtica recae directamente sobre el consejero de Econom¨ªa, Gerardo Camps, y sobre el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que han tenido mucho inter¨¦s en que Calatrava sea el autor de los grandes proyectos.
P. Por la documentaci¨®n que usted ha revelado, los t¨¦cnicos quer¨ªan corregir el proceso porque se incumpl¨ªa todo lo previsto en el contrato, pero lleg¨® un momento en que se asumi¨® que hab¨ªa que pagar de todas maneras a Calatrava... ?Sospecha que hubo alguna intervenci¨®n pol¨ªtica?
R. No hay argumentos t¨¦cnicos para que el proyecto b¨¢sico de Calatrava sea aprobado ni para que se le paguen 2,7 millones de euros. T¨¦cnicamente no es posible porque el proyecto no se ajusta a las necesidades, porque Calatrava incumple el contrato, porque se le encarg¨® una superficie de 16.000 metros cuadrados y la ampli¨® a m¨¢s de 60.000, porque el presupuesto era de 60 millones y lo elev¨® a 100 millones... Para que se le acabara pagando, parece que tuvo que haber una intervenci¨®n de los responsables del Consell.
P. El vicepresidente Vicente Rambla dijo que se va a hacer cumplir el contrato....
R. Rambla no sab¨ªa c¨®mo salir del atolladero. Son declaraciones electoralistas, pensando que en dos meses hay unos comicios y que, con un panorama de m¨¢s de medio mill¨®n de parados, es inmoral que se gasten 100 millones de euros en un centro de convenciones. Sin embargo, tanto el secretario auton¨®mico, Jos¨¦ Manuel Vela, como el consejero Gerardo Camps asumieron el sobrecoste. Se contradicen. La verdad es que asumieron que el Centro de Convenciones costar¨ªa al menos 100 millones de euros. Digo "al menos" porque Calatrava tiene la costumbre de incrementar los costes en cuanto empieza a construir.
P. ?Cree que tendr¨¢ ocasi¨®n de ver alg¨²n otro expediente?
R. Por falta de perseverancia y de trabajo no ser¨¢... Es cierto que al PP le molesta profundamente que se hagan p¨²blicas las cosas que han de ser p¨²blicas. Esquerra Unida ha puesto en evidencia su forma de actuar, que hace contratos para beneficiar a Calatrava. Por eso no sabemos si volver¨¢ a producirse esa situaci¨®n, pero exigiremos ver los expedientes. Los diputados y diputadas tenemos derecho a acceder a esa informaci¨®n y hemos de sacar las cosas a la luz para que la ciudadan¨ªa sepa en qu¨¦ se gasta su dinero.
P. ?Qu¨¦ le ha parecido esta legislatura en la que no han dejado de surgir esc¨¢ndalos?
R. Estamos en un momento en que la corrupci¨®n salpica pr¨¢cticamente a todas las administraciones p¨²blicas. De norte a sur, el PP est¨¢ plagado de casos de corrupci¨®n. Es triste. Hace que la ciudadan¨ªa se aleje de las urnas y piense que los pol¨ªticos no la representan, que son todos iguales. Eso es un peligro para nuestra democracia. Hay que decirle a la ciudadan¨ªa que no todos somos iguales, que hay gente como los hombres y mujeres de Esquerra Unida que queremos transparencia y que se gobierne con ¨¦tica. Lo que hace falta es limpiar las instituciones del Pa¨ªs Valenciano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.