Fallas fuera de control
La ciudad de Valencia recupera hoy su ritmo normal, despu¨¦s de diez d¨ªas que para gran parte de sus vecinos han sido lo m¨¢s parecido a un infierno. ?Y eso que entre la lluvia y el calendario la cosa no ha sido tan dura como otros a?os! El caso es que hemos logrado, entre todos, convertir unas fiestas populares a las que casi todo el mundo ten¨ªa cari?o en algo insoportable. Aunque la juerga, como siempre, va por barrios.
Las clases pudientes de la ciudad lo tienen m¨¢s o menos f¨¢cil. Seg¨²n les guste o no la fiesta en sus actuales coordenadas se quedan en Valencia o se largan. Si les apasionan las ofrendas propias de otras ¨¦pocas, la vida de casal en gigantescas carpas, los omnipresentes fuegos artificiales, las masas fritas en aceite dudoso o las noches donde todo est¨¢ autorizado... pues se quedan y a disfrutar. Se lo pueden permitir. Ya se sabe que sarna con gusto no pica. Pero, caso de que formen parte de la inmensa mayor¨ªa de valencianos que vive con horror esas manifestaciones festeras, siempre les queda la opci¨®n de largarse de la ciudad. Tienen segunda residencia, dinero para montar un viajecito con la familia y, habitualmente, cierta capacidad para flexibilizar sus obligaciones laborales. No es extra?o, por ello, que los c¨¢lculos al uso indiquen que durante la semana fallera suele ser mayor el n¨²mero de personas que huye despavorida de la ciudad que el de quienes acuden atra¨ªdos por los supuestos encantos del caos josefino.
Por el contrario, son muchos los trabajadores que, ante la barbarie fallera que se extiende como una imparable marea de chapapote, no tienen m¨¢s remedio que permanecer en la ciudad, currando cada d¨ªa, a pesar de contar con una ruidosa y molesta verbena bajo la ventana dedicada a machacarles la vida noche tras noche. Las personas mayores, enfermas o que han de permanecer en casa por la raz¨®n que sea durante estos d¨ªas tienen muchas probabilidades de vivir pesadillas variadas de todo tipo. Es sabido que cualquier emergencia o incluso peque?os inconvenientes pueden devenir f¨¢cilmente en desastre.
Se supone que el hecho de que estemos en fiestas lo justifica todo. Hay cierto acuerdo social, incluso reflejado en algunas leyes (por ejemplo, en materia de contaminaci¨®n ac¨²stica), que entiende que los valores culturales y tradicionales que quedan plasmados en las fiestas populares permiten justificar la desaparici¨®n temporal de muchos derechos b¨¢sicos. Pase. Aceptemos mascletades y cremas, por molestas que puedan ser. Asumamos el incordio que puedan generar los cortes de calles por actividades falleras y la vida en la calle de las comisiones. Sobrellevemos con entereza cosas tan perturbadoras en muchos planos como la Ofrenda, dado que parece que a muchos ciudadanos les entusiasma... Pero habr¨ªa que empezar a marcar l¨ªmites a las crecientes, y cada vez m¨¢s invasivas y molestas, actividades mercantiles que, al amparo de la fiesta, menudean y proliferan como hongos. Porque las verbenas para que los organizadores se forren, los tenderetes de venta de todo tipo de cachivaches, la m¨²sica con amplificadores en cualquier calle y esquina hasta altas horas de la madrugada... nada tienen que ver con la fiesta. Son actividades que persiguen, simplemente, ganar dinero. No hay raz¨®n alguna para que puedan ampararse en la manida excusa de que estamos en Fallas para hacerlo sin necesidad de respetar los derechos de los dem¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.