Murray ara?a, Nadal muerde
El mallorqu¨ªn vence al brit¨¢nico en un vibrante duelo y buscar¨¢ ante Ferrer su s¨¦ptimo t¨ªtulo seguido en el Principado - El alicantino, sin trofeos en torneos de la categor¨ªa, barre a Melzer
El encuentro se juega alrededor de una inyecci¨®n de cortisona. Son las semifinales del Masters de Montecarlo. Andy Murray llega m¨¢s de 15 minutos tarde a la pista. Rafael Nadal, el hexacampe¨®n, le espera. Cuando el enfrentamiento echa el tel¨®n (6-4, 2-6 y 6-1, en 2h 58m, para el espa?ol), finalizados los extenuantes intercambios y cerrados los dolorosos juegos de minutajes infinitos -14 para el octavo, 19 para el decimocuarto, 11 para el decimoquinto, todos ganados por Murray-, el n¨²mero cuatro mundial habla del "miedo", de las dudas y de que no supo si iba a jugar "hasta cinco minutos antes". Le dol¨ªa el codo derecho. Le inyectaron cortisona. Le dieron un analg¨¦sico... y Murray, rugiente la grada ("Andy!"), batall¨® a las riendas de un rev¨¦s supers¨®nico.
"Ha sido una victoria fant¨¢stica. Un sue?o", dice Nadal despu¨¦s de tres horas de partido
"Estoy lleno de confianza", avisa Ferrer, que pudo con ¨¦l en Australia
Tras la mutua tortura, incre¨ªbles las recuperaciones de ambos tenistas, el d¨ªa del hombre r¨¦cord: Nadal, que decidi¨® la semifinal al ganar 12 de los primeros 14 puntos de la tercera manga (3-0), busca su s¨¦ptimo t¨ªtulo seguido en Montecarlo, adem¨¢s de igualar los 30 sobre arcilla del sueco Bjorn Borg, hoy (14.15, Teledeporte) y contra David Ferrer, vencedor del austriaco J¨¹rgen Melzer (6-3 y 6-2). "Es una victoria fant¨¢stica ante un oponente muy dif¨ªcil. Un sue?o", dijo Nadal. "Estoy lleno de confianza", contest¨® Ferrer, que ya venci¨® al mallorqu¨ªn en los cuartos de final del Abierto de Australia 2011.
Dos espa?oles se disputar¨¢n el t¨ªtulo en Montecarlo por segundo a?o consecutivo, tras el Nadal-Verdasco de 2010. El circuito parece convencido de que el dominio de la tierra corresponde ¨²nicamente a los hombres de la armada. Algo m¨¢s, sin embargo, debe explicar su preeminencia. Hay un factor estrat¨¦gico: los espa?oles, con sus golpes liftados, proponen el juego perfecto para la superficie. Tienen, tambi¨¦n, la voluntad de asumir el r¨¢pido paso del cemento a la arcilla con buena cara: Nadal, por ejemplo, repas¨® los v¨ªdeos de sus impresionantes actuaciones en Montecarlo 2010 para refrescar cu¨¢les hab¨ªan sido las claves de su dominio. Y ponen en pr¨¢ctica, adem¨¢s, unos valores que les hacen disfrutar del camino: ning¨²n tenista est¨¢ mejor preparado que los espa?oles, amamantados desde siempre en el albero, para aceptar los malos botes, los partidos interminables y las dificultades de unas pistas que a veces piden gladiadores en vez de tenistas.
Como explic¨® Nadal, que en un pu?ado de d¨ªas pas¨® de disputar la final de Miami, sobre cemento, a la final de Montecarlo, sobre arcilla: "?Qu¨¦ preparaci¨®n? Solo me he entrenado tres d¨ªas sobre tierra, as¨ª que no hay preparaci¨®n. No puedes preparar ni un tiro. No puedes preparar nada. Lo ¨²nico que puedes intentar es adaptarte a los movimientos. Lo importante es no cambiar mucho tus t¨¢cticas, mantener el estilo". Cuesti¨®n de actitud, se deduce.
La final mide a dos especialistas. Ferrer, que nunca ha ganado un torneo de la categor¨ªa, gru?e al aire ("?incre¨ªble, es incre¨ªble!", se dice en los fallos) y ataca con derechas violentas en la pista. Un d¨ªa, vencedor en cuartos, firm¨® sobre una c¨¢mara recordando a sus amigos de X¨¤bia, que se juntan para ver sus partidos y los del Bar?a. "Comuna", escribi¨®. Al otro, triunfador en semifinales, record¨® a los que le apoyan y le quieren. "Suave", garabate¨® en recuerdo de su pareja. Hoy, en Montecarlo, tiene cita con la ¨²ltima firma. Enfrente, el mejor escribano: Nadal, el que m¨¢s masters ha ganado en la historia (18). Un ogro.
![Rafael Nadal, durante su partido contra el brit¨¢nico Andy Murray.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/56WE4OYQH6Q2LF2L45W5L4VRQI.jpg?auth=51fac458eac799d104c141263ddf55b13da12850600d937bd74795c9be2bd688&width=414)
![Ferrer celebra su triunfo sobre el austriaco Melzer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RVZDZA7Y2XFHDRMAIV2IJEQP7E.jpg?auth=f83f313e4e226886295b5c7c19f57ea75326d617dc05f6cb1ff65d2d1b662c74&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.