Alarte, el candidato incansable
El l¨ªder socialista mueve su campa?a de d¨ªa, de noche y de madrugada
"Vost¨¦ ¨¦s el d'Alaqu¨¤s", le dijo uno de los vendedores de Mercavalencia al reconocerlo. Y el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat dibuj¨® una amplia sonrisa de satisfacci¨®n, antes de entablar una animada charla. Un poco m¨¢s adelante, alguien les ofreci¨® a probar a ¨¦l, al candidato a la alcald¨ªa de Valencia, Joan Calabuig, y otros miembros de su candidatura, una jugosa sand¨ªa. Eran poco m¨¢s de las cuatro de la madrugada de ayer, pasado el ecuador de la jornada electoral intensiva que Jorge Alarte organiz¨® para recorrer el territorio valenciano a horas intempestivas y entrar en contacto con la gente que madruga o que trabaja de noche, lejos del escenario electoral.
El dirigente del PSPV disput¨® a Barber¨¢ el protagonismo en el Mercado Central
Gui¨® a los socialistas entre el ajetreo del mercado de abastos su director gerente, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Garc¨ªa, y la comitiva pudo recoger quejas de agricultores por los precios de frutas y hortalizas, fue objeto de la recriminaci¨®n de una vendedora porque "nos niegan el agua" o despert¨® el comentario sorprendido de dos mujeres que conduc¨ªan con habilidad sendas carretillas: "Es el candidato a la presidencia del PSOE".
Alarte y lo suyos, en una peque?a caravana integrada por el coche del candidato y dos furgonetas electorales, ven¨ªa de Elche, donde la v¨ªspera protagoniz¨® un mitin con el vicepresidente Alfredo P¨¦rez Rubalcaba ante m¨¢s de 2.000 personas. Despu¨¦s, Alarte y el alcalde ilicitano, Alejandro Soler, cenaron en una hamburgueser¨ªa con dos centenares de j¨®venes socialistas, a cuya fiesta acudieron a continuaci¨®n. A medianoche, Alarte se enfund¨® una de las prendas reflectantes de los empleados del servicio de recogida de basuras y, a bordo de uno de los camiones, el conductor le fue explicando en vivo c¨®mo ejecuta su trabajo, mientras hablaban los dos de la crisis y sus penosas soluciones.
El viaje de Valencia a Nules fue un resumen de la actividad de Alarte, incansable mientras los integrantes de su equipo se esforzaban por vencer el sue?o y el agotamiento. Como en todos los lugares que visit¨® en su periplo, cargos socialistas esperaban al secretario general. As¨ª, a la puerta de la f¨¢brica de cer¨¢mica de Keraben, la caravana se encontr¨® con el cabeza de lista por Castell¨®n, Francisco Toledo, el presidente del PSPV-PSOE, ?scar Tena, la diputada Clara Tirado y el alcalde de Faura, Toni Gaspar. Las instalaciones superautomatizadas del proceso de selecci¨®n y prensado de esta industria de revestimientos de 700 empleados fueron mostradas a los visitantes por el director t¨¦cnico, Vicente Marmaneu, y el jefe de producci¨®n, Juan Carlos Romero. Alarte coment¨® con ellos las posibilidades, todav¨ªa inciertas, de utilizaci¨®n de la cer¨¢mica en obra p¨²blica, por ejemplo en aceras o pasos de peatones. Cuando emprendieron el camino de regreso a Valencia por la autov¨ªa, estaba amaneciendo.
En el hospital Doctor Peset, en Valencia, esperaban a Alarte la secretaria provincial del PSPV-PSOE, Carmen Mart¨ªnez, el diputado Ignacio Sub¨ªas, el concejal Juan Soto y los miembros de la ejecutiva Jos¨¦ Mayans y Pepe Ruiz. El candidato recorri¨® el centro hospitalario pero, sobre todo, habl¨® en la cafeter¨ªa con m¨¦dicos y miembros del personal sanitario, aprovechando el cambio de turno. "Suele causar una buena impresi¨®n", reconoci¨® uno de los presentes, que constat¨® una vez m¨¢s que el l¨ªder de los socialistas valencianos es bastante mejor en las distancias cortas que en las largas.
A las ocho y media de la ma?ana, en la estaci¨®n de Torrent-Avinguda esperaban a Alarte el candidato socialista en la ciudad, Andr¨¦s Campos, uno de los j¨®venes que se han situado al frente de las candidaturas en decenas de ciudades medias, junto a los diputados Francesc Signes y Cristina Moreno, Joan Calabuig y el secretario general del PSPV-PSOE en Valencia, Salvador Broseta. El trayecto en la l¨ªnea 1 ten¨ªa un car¨¢cter simb¨®lico que Alarte se encarg¨® de explicar ante las c¨¢maras de televisi¨®n que, a esas horas m¨¢s amables de la ma?ana, ya formaban parte de la comitiva. "Nunca m¨¢s ha de volver a repetirse que un presidente de la Generalitat se niegue a recibir a los familiares de las v¨ªctimas del accidente de metro del 3 de julio de 2006", dijo en las escaleras de la antigua estaci¨®n de Jes¨²s, donde murieron 43 personas.
Un receso para desayunar en la nueva estaci¨®n Joaqu¨ªn Sorolla, de donde sale el AVE, dio paso un acto sectorial sobre la Ley de Dependencia, organizado por el Centro Espa?ol de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la sede de la ONCE. Y de all¨ª, a mediod¨ªa, al Mercado Central, donde un nutrido grupo de socialistas le aclam¨® a la entrada y algunas seguidoras de la alcaldesa, Rita Barber¨¢, le llamaron "payaso". Alarte se sumergi¨® con determinaci¨®n en un ambiente que Barber¨¢ domina de forma casi legendaria, y reparti¨® rosas, discuti¨® con compradoras, habl¨® con vendedores y vendedoras y prob¨® otra vez su eficacia en la distancia corta, entrenada en sus 10 a?os de alcalde en Alaqu¨¤s. La candidata del PP esper¨® a que el socialista entrara y sus recorridos no coincidieron.
Despu¨¦s, Alarte acudi¨® a la redacci¨®n de EL PA?S en Valencia, donde respondi¨® a las preguntas de los lectores de la edici¨®n digital. Le qued¨® tiempo de comparecer en la sede socialista de la calle de Blanqueries, pasadas las dos de la tarde, para hacer balance. Parec¨ªa tan fresco. "Es incansable", repiti¨® un dirigente socialista, que puntualiz¨®: "Y no es solo una cualidad f¨ªsica sino tambi¨¦n pol¨ªtica".
"Hemos hecho un inmenso esfuerzo"
Horas antes del cierre de la campa?a electoral, que los socialistas valencianos celebraron anoche en el complejo cultural y deportivo La Petxina, en Valencia, su candidato, Jorge Alarte, ech¨® mano de algunas cifras para evidenciar gr¨¢ficamente la actividad realizada de cara a las elecciones de ma?ana. "Hemos recorrido 35.200 kil¨®metros durante la campa?a y la precampa?a, he concedido 32 entrevistas y protagonizado 3.840 minutos de grabaci¨®n", explic¨®. "57.000 personas han asistido a actos con el candidato y se han elaborado 107 notas de prensa".
Alarte opt¨®, nada m¨¢s llegar a la secretar¨ªa general del PSPV-PSOE, en septiembre de 2008, por recorrer barrios, pueblos y ciudades. Necesitaba darse a conocer ante la sociedad valenciana y no iba a contar para ello con la m¨¢s m¨ªnima ayuda de Canal 9 ni de otros medios m¨¢s o menos afines al PP de Francisco Camps. De sus iniciales niveles de conocimiento en las encuestas (no llegaba el 20%) al 60% que refleja la encuesta de Metroscopia para EL PA?S, ha conseguido parte de su objetivo.
"Hemos hecho un inmenso esfuerzo a lo largo y ancho de toda la Comunidad Valenciana", asegur¨® ayer en la comparecencia de prensa tras la jornada electoral de 24 horas ininterrumpidas que protagoniz¨® entre el jueves y el viernes. "El pr¨®ximo domingo van a ganar la dignidad, la honradez y la ilusi¨®n", repiti¨® su lema para una campa?a en la que han intervenido muchos dirigentes del PSOE, de Jos¨¦ Luis Rodr¨¬guez Zapatero a Felipe Gonz¨¢lez, pasando por Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, Jos¨¦ Bono, Carme Chac¨®n, ?ngel Gabilondo o Ram¨®n J¨¢uregui.
La movilizaci¨®n de la significativa bolsa de electores socialistas que no han decidido su voto y que reflejan las encuestas ha sido el objetivo del tramo final de la campa?a, con los sondeos arrojando resultados bastante desfavorables. Alarte se mostr¨® confiado en conseguir esa movilizaci¨®n y habl¨® con simpat¨ªa de las acampadas y protestas del movimiento que propugna una democracia real y que est¨¢n marcando la actualidad estos ¨²ltimos d¨ªas.
"En esta comunidad, cualquier cosa que sea ejercer la libertad es buena", dijo Alarte en respuesta a una pregunta sobre el denominado Movimiento 15 de Mayo. Sobre la prohibici¨®n de las concentraciones por la Junta Electoral Central fue contundente al afirmar: "No la comparto, aunque la respeto". Alarte dijo sentirse m¨¢s pr¨®ximo a la opini¨®n de los magistrados que votaron por permitir las acampadas durante la jornada electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.