La plantilla de Mercedes rechaza los recortes que pide la direcci¨®n para lograr otro contrato
El comit¨¦ de empresa de la planta de la multinacional alemana Mercedes de Vitoria consider¨® ayer "inaceptables" los recortes planteados por la direcci¨®n como condici¨®n indispensable para asumnir la fabricaci¨®n de uno de los nuevos veh¨ªculos de la marca, la furgoneta VS20.
El director de la planta, Emilio Titos, precis¨® el mi¨¦rcoles en Stuttgart que ser¨¢ precisa una rebaja del 10% de los costes laborales, del 25% de los de material y del 20% en energ¨ªa para que la planta de Vitoria "tenga futuro".
El presidente del comit¨¦ de empresa, Jos¨¦ Antonio Moreno, de UGT; el portavoz de ELA, Igor Gevara, y el de LAB, I?aki Anda, asegur¨®: "No podemos aceptar recortes para esta plantilla", y menos cuando las condiciones que propone la direcci¨®n "son retr¨®gradas" en aspectos como flexibilidad, movilidad, jornada y aspectos salariales. Junto a ellos comparecieron ante la prensa los delegados del resto de centrales presentes en el comit¨¦.
El comit¨¦ sostiene que "la empresa busca obtener obscenos beneficios"
UGT cuenta con ocho delegados. mientras que ELA tiene siete, LAB cuatro, CC OO tres, Ekintza dos y CGT, USO y ESK uno cada una. Los representantes de la plantilla, que suma 3.200 empleados, explicaron que quieren que el nuevo modelo se produzca en ?lava, pero "no a cualquier precio".
A juicio del comit¨¦, la direcci¨®n "pretende maximizar sus beneficios" a costa de que los empleados trabajen tres d¨ªas m¨¢s al a?o y de ampliar la flexibilidad a 25 jornadas, adem¨¢s de la movilidad funcional, sin que ello tenga ning¨²n tipo de compensaci¨®n econ¨®mica.
La direcci¨®n quiere adem¨¢s desvincular la revisi¨®n salarial del IPC, eliminar los pluses derivados de la flexibilidad y congelar el resto. "Adem¨¢s de obtener beneficios por vender furgonetas, la empresa quiere tambi¨¦n obtener obscenos beneficios de empeorar las condiciones laborales actuales de la plantilla", se?alaron.
El comit¨¦ abund¨® que la intenci¨®n de la direcci¨®n de "imponer unas determinadas condiciones para la fabricaci¨®n del nuevo veh¨ªculo solo se justifican por una avaricia empresarial desmesurada" y por la "oportunidad que le brinda la actual situaci¨®n de crisis econ¨®mica".
La empresa y el comit¨¦ retomar¨¢n las negociaciones el pr¨®ximo martes, despu¨¦s de casi un mes de par¨®n en las conversaciones. "Los pr¨®ximos d¨ªas van a ser cruciales", indicaron los reprsentantes de los trabajadores, que no descartaron "movilizaciones si la empresa no rebaja sustancialmente sus planteamientos". Para el comit¨¦, el convenio de Mercedes es un ejemplo para ?lava, por lo que aceptar las condiciones de la direcci¨®n podr¨ªa estimular que suceda lo mismo en otras empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.