Ricky, más allá de la propaganda
Siempre me ha parecido una estupidez que muchos aficionados se entusiasmen cuando un jugador de su nacionalidad ficha por un equipo de la NBA. Otra cosa es que ese entusiasmo lo tengan los propios interesados. Entre otras razones porque suele ir acompa?ado de una más que interesante retribución económica. Y, además, cada uno es muy libre de elegir, si puede, dónde quiere jugar, trabajar o vivir.
No cabe duda de que para el jugador suele ser una experiencia interesante, aunque no siempre exitosa. Pero no acabo de entender a los aficionados que babean con estos acontecimientos.
Ese pensamiento tan generalizado desenfoca la realidad. Si uno ficha por la NBA es porque es muy bueno y si no ficha no lo es. Fijémonos, al margen de los jugadores espa?oles porque siempre tienen un componente de sentimentalismo para la afición y la prensa local, cómo muchísimos jugadores que han competido en nuestras Ligas sin destacar han fichado y permanecido en la NBA.
Debe retomar su progresión, que desde el último verano no ha sido como antes
Desde mi punto de vista, lo verdaderamente interesante es que los jugadores puedan alcanzar un nivel alto y jugar en una Liga en la que puedan competir. En el caso de Ricky Rubio, me encantaría que su elección de ir a Estados Unidos resulte un éxito porque le tengo gran cari?o y admiración. Le tengo así considerado porque es una persona fenomenal y con unas grandes capacidades, muy dotado de virtudes que le han permitido alcanzar metas que nunca había logrado nadie a su edad: debutar en la ACB a los 14 a?os, no simbólicamente sino ayudando a la victoria del Joventut en un partido difícil y posteriormente a otros triunfos tanto en Europa (ganando la Copa ULEB y destacando en la Euroliga) como en Espa?a, la Copa del Rey. Ha conseguido la Euroliga con el Bar?a. Y con Espa?a ha jugado una gran final olímpica ante Estados Unidos con 18 a?os y ha ganado el Europeo. Ha logrado todos estos galardones colectivos y otros muchos individuales demostrando una calidad, un entusiasmo y un talento que nos han deleitado a muchos al verle jugar.
?Cómo le irá en la NBA? Eso es una incógnita difícil de pronosticar en estos momentos. Para que pueda demostrar sus virtudes actuales necesitará que los compa?eros de equipo tengan unas características determinadas: que sean buenos tiradores, que algunos ganen bien posiciones interiores, que les guste defender con agresividad y que corran bien el campo. Independientemente, Ricky debe retomar su progresión, que desde el último verano no ha sido como anteriormente.
En los aspectos que dependan de él tengo plena confianza en que lo conseguirá porque tiene un gran espíritu e inteligencia. Como es natural, la progresión no puede ser constante, pero debe seguir una línea ascendente, aunque tenga altibajos. Hay aspectos, como por ejemplo una excesiva propaganda a su alrededor, que en ciertos momentos le pueden afectar, pero los que llegan a ser los mejores del mundo tienen que superar esta y cualquier otra circunstancia. Muchas de ellas son inevitables, por más que nos gustaría que no ocurriesen. Por tanto, la única solución es superarlas. Creo que lo hará.
Aíto García Reneses hizo debutar a Ricky Rubio en la ACB en 2005, con 14 a?os y 11 meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.