"Yo estoy aqu¨ª por el rubio"
Neri, el cerebro de la trama seg¨²n el juez, era la mano derecha tecnol¨®gica de Teddy Bautista, quien lo nombr¨® director general de la filial digital de la SGAE
"Yo estoy aqu¨ª por el rubio. El d¨ªa que se vaya a marchar, me ir¨¦ yo antes". El rubio es Eduardo Teddy Bautista, presidente ejecutivo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Quien asegura que no se quedar¨¢ si no est¨¢ el rubio es Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Neri, director general de la filial digital de la SGAE e ide¨®logo, seg¨²n el juez Pablo Ruz, de la "trama empresarial parasitaria" a trav¨¦s de la cual presuntamente se desviaron fondos de los derechos de autor a manos privadas. Neri repet¨ªa la frase a sus amigos. Todo el mundo conoc¨ªa la especial relaci¨®n que le un¨ªa a Bautista. Era la mano derecha del presidente ejecutivo de la SGAE. Su fiel colaborador tecnol¨®gico. Quien le propuso para dirigir la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), a trav¨¦s de la cual, seg¨²n el magistrado Ruz, se llev¨® a cabo el desfalco -probablemente millonario-.
La afici¨®n por la tecnolog¨ªa uni¨® al 'jefe' de la SGAE con el cabecilla de la red
La estrecha relaci¨®n de Neri con el mundo de los autores comenz¨® hace m¨¢s de 30 a?os. A mediados de los 70 tocaba la guitarra ac¨²stica y la flauta en un grupo experimental llamado Araxes II -en el que tambi¨¦n estaba Herminio Molero, que despu¨¦s form¨® Radio Futura- con el que grab¨® dos canciones en el disco Rock del Manzanares ?Viva el Rollo! en 1978 y con el que toc¨® en las primeras fiestas del reci¨¦n legalizado Partido Comunista Espa?ol. "Trabaj¨® adem¨¢s durante mucho a?os en la Telef¨®nica", explica Ram¨®n Mart¨ªnez M¨¢rquez, Ramonc¨ªn, exmiembro de la junta directiva de la SGAE que conoce bien a Neri.
Dej¨® la m¨²sica y comenz¨® a interesarse por las nuevas tecnolog¨ªas relacionadas con la m¨²sica. Fue un pionero. "Lo conoc¨ª en los noventa y me regal¨® un CD-ROM", recuerda el periodista Luis Clemente. "Yo en ese momento ni sab¨ªa lo que era". Neri coincid¨ªa en su afici¨®n con el presidente ejecutivo de la SGAE, Bautista, un enamorado de la tecnolog¨ªa punta que compraba cada aparato que iba saliendo. El vicio tecnol¨®gico les uni¨® y Neri acab¨® convirti¨¦ndolo en su forma de vida. Decidi¨® montar sus propias empresas de desarrollo de herramientas inform¨¢ticas relacionadas con la cultura. Microg¨¦nesis, epicentro de la investigaci¨®n de la Audiencia Nacional, naci¨® en 1992.
Su empresa colabor¨® con la SGAE mucho antes de la creaci¨®n de la filial digital, a finales de 1999. "Neri conoc¨ªa a la gente de la casa personalmente y colaboraba habitualmente", explica Juan Carlos Caco Senante, miembro de la junta directiva reelegida el pasado jueves. Ten¨ªa ya una ¨ªntima relaci¨®n con Teddy Bautista cuando fue elegido director general de la SDAE. Confiaban tanto en ¨¦l que era quien decid¨ªa con quien contratar. Y ¨²nica y exclusivamente contrataba con Microg¨¦nesis, su empresa, que abandon¨® formalmente en 2003 dej¨¢ndola en manos de su socio, Rafael Ramos, profesor titular de Organizaci¨®n de Empresas de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid.
Pero, como se?ala el juez Ruz, sigui¨® ligado "de hecho" a la sociedad hasta 2005 y continu¨® usando las tarjetas de cr¨¦dito de la sociedad para su uso personal hasta noviembre de 2007. Solo dej¨® de hacerlo cuando aparecieron las primeras informaciones en los medios de comunicaci¨®n sobre la denuncia que se iba a presentar en su contra ante la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n.
La esposa y la cu?ada de Neri, Mar¨ªa Antonia y Eva Garc¨ªa Pombo, tambi¨¦n ten¨ªan cargos en Microg¨¦nesis, al igual que la pareja de Ramos, Elena V¨¢zquez, principal accionista. No era la ¨²nica empresa que utilizaban. Entre todos crearon un grupo familiar que contrataba con la SDAE cada vez que Neri lo solicitaba. A trav¨¦s de estas empresas se desviaban fondos engordando facturas y cobrando por servicios no prestados.
El primero en acusarlo de tr¨¢fico de influencias y de llevar a cabo negocios il¨ªcitos a trav¨¦s de su empresa fue un m¨²sico llamado Luis Cobo, Manglis. En 1997 acudi¨® a una asamblea de la SGAE cargado de documentaci¨®n sobre Microg¨¦nesis. "Traigo una maleta con una bomba de neutrones", dijo. Y acus¨® p¨²blicamente a Neri, presente en la reuni¨®n, de lucrarse ilegalmente y de enga?ar a la entidad. Neri pidi¨® la palabra y le amenaz¨® con llevarlo ante los tribunales por calumnias e injurias. Nadie hizo caso a Cobo. "Su discurso no era muy coherente", se disculpa Caco Senante. Poco despu¨¦s, varias asociaciones de internautas presentaron la denuncia que dio inici¨® a la investigaci¨®n de la fiscal¨ªa y la Guardia Civil.
Han pasado cuatro a?os desde entonces. La SDAE, que dirig¨ªa Neri, se liquid¨® casualmente por decisi¨®n de la junta directiva de la SGAE un d¨ªa antes de que la Guardia Civil irrumpiera en la sede del Palacio de Longoria, en Madrid. Un portavoz de la SGAE asegur¨® a este peri¨®dico que la filial investigada se liquid¨® "porque ya no era necesaria" y que desde el principio estaba previsto que fuera una sociedad temporal. La compa?¨ªa fue siempre pol¨¦mica. La justicia la declar¨® ilegal en 2000 porque la SGAE no puede tener ¨¢nimo de lucro y su sociedad lo ten¨ªa.
Desde la SGAE se asegura que modificaron el objeto social para cumplir con las exigencias de sus tribunales y que la disoluci¨®n estaba prevista. El juez Ruz no lo ve igual. Explica c¨®mo Neri, en connivencia con alguno de los otros tres directivos de la SGAE imputados, plane¨® hacer desaparecer la empresa "con la mayor celeridad y opacidad posibles".
Los amigos de Neri de la SGAE a¨²n no pueden creer que haya usado su cargo para lucrarse durante a?os. "Es un hombre que no hace ostentaci¨®n de nada, va siempre sin chaqueta ni corbata, muy llano, amable, encantador", asegura Ram¨®n Mart¨ªnez M¨¢rquez, Ramonc¨ªn, amigo suyo. "De joven fue miembro de la Confederaci¨®n Nacional del Trabajo (CNT). All¨ª conoci¨® a su mujer, Antonia. Lo ¨²nico que quer¨ªa ahora, seg¨²n dec¨ªa siempre, era dejar pronto su puesto, marcharse a la casa que tiene en Ca?os de Meca, en C¨¢diz, y descansar con una cervecita y un buen jam¨®n".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Luis Cobo "Manglis"
- Ramonc¨ªn
- Pablo Ruz
- Teddy Bautista
- Audiencia Nacional
- Operaci¨®n Saga
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Neri
- SGAE
- Tribunales
- Sociedades gesti¨®n derechos autor
- Gente
- Poder judicial
- Propiedad intelectual
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Delitos
- Espa?a
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Justicia
- Sociedad
- Cultura