"El m¨®vil es el sol de un sistema que cada vez tiene m¨¢s planetas"
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)
Durante una semana al a?o los m¨®viles copan los medios de comunicaci¨®n. La asociaci¨®n de la industria del m¨®vil, GSMA, celebra el congreso mundial de esta tecnolog¨ªa, que desde 2006 tiene lugar en Barcelona. Y los fabricantes, creadores de aplicaciones y operadores sacan la artiller¨ªa pesada y ense?an al mundo c¨®mo ser¨¢ el pr¨®ximo m¨®vil que llevar¨¢n en el bolsillo y el programita sin el que no podr¨¢n vivir. La vida de John Hoffman, consejero delegado de GSMA, gira en torno al m¨®vil. Y desde hace unos a?os, a los tel¨¦fonos inteligentes, que permiten hacer de todo. Incluso llamar.
Pregunta. Los m¨®viles son la g¨¦nesis de su organizaci¨®n. Pero hoy los congresos giran precisamente en torno a tel¨¦fonos inteligentes, tabletas... ?Llamar por tel¨¦fono es lo de menos?
"Tengo port¨¢til, tel¨¦fono inteligente, ordenador y tres tabletas"
"La industria crea, pero es el consumidor quien decide qu¨¦ triunfa"
Respuesta. Las llamadas est¨¢n garantizadas. Pero el mundo de la movilidad se est¨¢ expandiendo. Vemos novedades en el campo de las tabletas, pero tambi¨¦n en el de la salud, la Administraci¨®n p¨²blica, finanzas, el sector bancario, en el hogar, la publicidad... Las oportunidades son incre¨ªbles. El mundo de los m¨®viles es como un sol y a su alrededor hay planetas que giran. Y cada vez hay m¨¢s planetas en ese sistema solar.
P. ?Operadoras y fabricantes ya no son los reyes?
R. El Mobile World Congress es un ejemplo de que ahora hay muchos jugadores. En cifras: asisten 135 delegaciones de gobiernos. Y no solo del Ministerio de Telecomunicaciones. Tambi¨¦n ministros de Sanidad, de Econom¨ªa, de pa¨ªses desarrollados que ven en el m¨®vil un modo de crecimiento econ¨®mico...
P. ?Las tabletas har¨¢n desaparecer al port¨¢til? ?El tel¨¦fono inteligente matar¨¢ la c¨¢mara de fotos?
R. No creo que se trate de asesinatos, se trata de alternativas. En algunos casos es cierto que quien tiene un tel¨¦fono prescinde de otras cosas, pero en muchas ocasiones simplemente son diferentes tipos de uso. Yo tengo un tel¨¦fono inteligente, un ordenador, tres tabletas, un port¨¢til... Uso uno u otro seg¨²n d¨®nde est¨¦ o qu¨¦ vaya a hacer. Pero, personalmente, no me gustar¨ªa estar en el negocio de los port¨¢tiles, y tampoco me gustar¨ªa que mis hijos lo estuvieran.
P. ?Y en el de las operadoras? ?Los programas que permiten hablar o mandar mensajes gratis como Skype o WhatsApp les complicar¨¢n la vida?
R. El modelo de negocio contin¨²a evolucionando. Con el wi-fi pas¨® igual. Cuando surgi¨®, muchas compa?¨ªas se quejaban porque pensaban que ser¨ªa su fin y otros lo vieron como el futuro. Ya se ver¨¢ qui¨¦n gana y qui¨¦n pierde. Al final, somos los clientes los que decidimos. Es nuestro dinero. Pasar¨¢ igual con las plataformas para m¨®vil. ?Android? ?Apple? ?Microsoft? Ganar¨¢ la que los usuarios decidan.
P. Hace a?os que se habla de que pronto pagaremos con el m¨®vil y nos olvidaremos de las tarjetas de cr¨¦dito. Pero seguimos usando tarjetas. ?Fracaso?
R. Las posibilidades est¨¢n ah¨ª. Como en el men¨² de un restaurante, hay muchas opciones, tienen buena pinta... pero al final no todas tienen ¨¦xito. La tecnolog¨ªa ya permite pagar con el m¨®vil. Pero hay muchas partes que deben ponerse de acuerdo. Desde el sistema financiero a las tiendas o las gasolineras. La tecnolog¨ªa es la parte m¨¢s f¨¢cil. Est¨¢ pasando. Pero es complicado.
P. Hasta ahora GSMA organizaba un congreso para profesionales. Ahora ha nombrado a Barcelona "Capital Mundial del M¨®vil". ?Por qu¨¦?
R. Nos dimos cuenta de que cuando est¨¢bamos en Barcelona y llen¨¢bamos la Feria de Montju?c, la gente se acercaba, quer¨ªa mirar por las ventanas, se preguntaba qui¨¦n estaba copando todos sus taxis, sus restaurantes y sus hoteles. Porque ellos tambi¨¦n quieren participar. Porque el m¨®vil est¨¢ en todas partes. No es cosa solo de la industria. Por eso ahora habr¨¢ actividades todo el a?o, y para todos.
P. ?Y qu¨¦ tiene Barcelona que no tuvieran Par¨ªs, Munich o Mil¨¢n?
R. Seguimos una valoraci¨®n muy estructurada, larga y diversa de cada candidatura. Al final ten¨ªamos cuatro candidatas muy cualificadas. Barcelona simplemente fue la mejor de las mejores. Hemos estado aqu¨ª mucho tiempo y sabemos de lo que esta ciudad es capaz.
P. ?La capital mundial del m¨®vil ser¨¢ suficiente para convencer a Apple de que instale un expositor en el congreso mundial del a?o que viene?
R. Apple tradicionalmente prefiere acudir solo a sus propios eventos. Pero hay un di¨¢logo constante. Nos encantar¨ªa que tuviera m¨¢s presencia, como en el caso de otras compa?¨ªas, pero deciden ellos.
P. ?Y Nokia?
R. Nokia s¨ª que ha comunicado su inter¨¦s de estar presente el a?o que viene de una manera m¨¢s visible. Quiz¨¢ tengamos m¨¢s estrellas este a?o. Pero es pronto. Todav¨ªa estamos trabajando los contenidos.
![John Hoffman, responsable del Congreso celebrado en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XB6ORWIGOS3ZOQANXVJNM5UZZE.jpg?auth=42a126558a54645b85d802ca976bd1d82c1c6677ded8d3f074a200c7143c75c1&width=414)
Museo en Barcelona
Barcelona, que acoge cada a?o el congreso m¨¢s importante de m¨®viles del mundo, ser¨¢ a partir del a?o que viene la "Capital Mundial del M¨®vil". Se traduce en eventos y propuestas el resto del a?o para todos los p¨²blicos. Una fundaci¨®n p¨²blico-privada gestionar¨¢ dicha capitalidad y de momento, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Estado han comprometido 90 millones de euros para siete a?os. La propuesta m¨¢s ambiciosa: el centro permanente del m¨®vil. A medio camino entre museo y laboratorio, estar¨¢ situado en la Plaza de Catalunya, probablemente en un edificio de Movistar que la compa?¨ªa ha puesto a disposici¨®n de la organizaci¨®n.
La instalaci¨®n tendra varias plantas. Seg¨²n cuenta John Hoffman, consejero delegado de GSMA, habr¨¢ una zona para la historia del m¨®vil y una tienda. "Pero como lo m¨¢s importante es el futuro, la estrella ser¨¢ un living-lab, un laboratorio de innovaciones con productos que los ciudadanos podr¨¢n ver y tocar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)