Fabra toma posesi¨®n en medio del descr¨¦dito de la pol¨ªtica del Consell
El presidente quiere que "se vuelva a hablar en positivo de la Comunidad"Alarte emplaza a Fabra a defender el corredor mediterr¨¢neo del "ataque del PP"
La toma de posesi¨®n del nuevo presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, concentr¨® ayer todos los problemas acumulados en los ¨²ltimos tiempos. La crisis institucional que desemboc¨® en su nombramiento est¨¢ lejos de resolverse y apenas conf¨ªan los dirigentes del PP en el par¨¦ntesis vacacional que propicia el mes de agosto para mitigar sus efectos.
Alberto Fabra jur¨® su cargo ante un hemiciclo en el que su predecesor, Francisco Camps, haciendo de tripas coraz¨®n, ocup¨® un esca?o en la tercera fila del Grupo Popular, entre la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, y la de Alicante, Sonia Castedo. Esta ¨²ltima est¨¢ acusada en el caso Brugal, que no es el m¨¢s acuciante de los problemas que se ciernen sobre el PP que ahora preside Fabra ni sobre el Consell del que ayer se hizo cargo.
Los socialistas piden explicaciones por la compra de deuda de la CAM
"Aspiro a conseguir que se vuelva a hablar ¨²nicamente en positivo de la Comunidad Valenciana", dijo el nuevo presidente de la Generalitat en su breve declaraci¨®n de intenciones ante las Cortes Valencianas. La reactivaci¨®n de la investigaci¨®n del caso G¨¹rtel en el Tribunal Superior de Justicia, en lo que ata?e a la supuesta financiaci¨®n irregular del PP en las campa?as electorales de 2007 y 2008 y a las adjudicaciones a una trama de corrupci¨®n de decenas de contratos de la Generalitat; el esc¨¢ndalo derivado de la intervenci¨®n por el Banco de Espa?a en la Caja del Mediterr¨¢neo, que ha revelado el lastre pol¨ªtico de la entidad, la falta de control del Instituto Valenciano de Finanzas y los tratos de privilegio de sus directivos; la crisis interna en el propio PP de la Comunidad Valenciana, reflejada en la actitud desafiante del presidente provincial de Valencia, Alfonso Rus, y la perspectiva inmediata de ver al expresidente Francisco Camps sentado en el banquillo ante un jurado popular el pr¨®ximo oto?o para responder de cargos de cohecho de los que la mitad de los imputados en el caso ya se han declarado culpables, dibujan un panorama complicado para el Gobierno valenciano.
Fabra se fotografi¨® ayer con el mismo Consell, al completo, que hizo Camps hace un mes a la medida de sus problemas judiciales y celebr¨® un pleno expr¨¦s que ha de permitirle tomarse un respiro estival ante la cantidad de dificultades que se acumulan en el horizonte.Entre los invitados al pleno de toma de posesi¨®n de Alberto Fabra se not¨® a faltar ayer en las Cortes a la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, cuya presencia hab¨ªa dado por hecha hasta el mismo Alberto Fabra, un dirigente de poco lustre que ha llegado a su cargo empujado por la direcci¨®n nacional del PP. Una direcci¨®n, la que encabeza Mariano Rajoy, que, con su ausencia, dej¨® desasistido al nuevo jefe del Consell. En cambio, s¨ª que estuvo presente, en representaci¨®n del Gobierno de Espa?a, el ministro de Educaci¨®n, ?ngel Gabilondo, que despu¨¦s del pleno se entrevist¨® con Fabra.
El nuevo presidente de la Generalitat, que sustituye a Francisco Camps dos meses despu¨¦s de las elecciones tras la dimisi¨®n de este por su procesamiento en la causa de los trajes, una ramificaci¨®n especialmente llamativa del caso G¨¹rtel, insisti¨® en que el suyo es "un proyecto lleno de consensos que se construye con el mismo esp¨ªritu de la Declaraci¨®n de Castell¨®n de 2005. Un gran acuerdo que uni¨® a alcaldes de diferentes territorios e ideolog¨ªas en defensa del corredor mediterr¨¢neo".
Precisamente desde la diversidad de ideolog¨ªas representadas en el hemiciclo de las Cortes Valencianas le llovieron ayer las exigencias. "Fabra tiene desde ya la obligaci¨®n de defender a los valencianos y valencianas del ataque del PP, liderado por Mar¨ªa Dolores de Cospedal", dijo el l¨ªder del principal grupo de la oposici¨®n, el socialista Jorge Alarte, en referencia a la defensa escenificada esta semana por Cospedal y otros presidentes auton¨®micos del PP del corredor central, alternativa estrat¨¦gica al corredor mediterr¨¢neo.
Pese a que la consejera de Infraestructuras, Isabel Bonig, declar¨® ayer mismo que "el corredor central y el corredor mediterr¨¢neo no son incompatibles", aunque el mediterr¨¢neo sea "innegociable", Alarte asegur¨® que Fabra est¨¢ obligado a "defender los intereses de los valencianos y valencianas, no s¨®lo en su discurso, sino tambi¨¦n de una decisi¨®n conjunta de todos los presidentes auton¨®micos del PP, que se oponen al corredor mediterr¨¢neo". Los socialistas no solo est¨¢n decididos a dar la vuelta como un calcet¨ªn al victimismo idiosincr¨¢tico que ha convertido el PP en una de sus principales bazas, ahora que el partido de Rajoy domina las comunidades aut¨®nomas implicadas en la mayor parte de los objetos de conflicto, sino que van a presionar sobre el esc¨¢ndalo de la CAM. El portavoz adjunto del grupo parlamentario del PSPV-PSOE Francisco Toledo pregunt¨® ayer "si Fabra sab¨ªa que la CAM compr¨® 200 millones de deuda p¨²blica de la Generalitat tres d¨ªas antes de la intervenci¨®n" y reclam¨® una explicaci¨®n urgente. Los socialistas han pedido formalmente la convocatoria de una Diputaci¨®n Permanente de las Cortes Valencianas y la comparecencia del consejero de Econom¨ªa e Industria, Enrique Verdeguer, para dar explicaciones.
En la misma l¨ªnea, el portavoz de la Coalici¨® Comprom¨ªs en las Cortes Valencianas, Enric Morera, dijo que Alberto Fabra ha de demostrar "si defiende los intereses de los valencianos o est¨¢ plegado a los intereses del PP". Morera a?adi¨® que Mar¨ªa Dolores de Cospedal "es un problema para los valencianos". El portavoz de Comprom¨ªs record¨® que la oposici¨®n plantea a Fabra que pase p¨¢gina y ponga a disposici¨®n de los grupos "todas las facturas y todos los contratos" de la Generalitat con la trama G¨¹rtel.
La portavoz de Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤, Marga Sanz, a?adi¨®, en este sentido, que Fabra "sigue sin asumir que tiene que limpiar el partido y las instituciones". En opini¨®n de Sanz, la ausencia de representantes de la direcci¨®n nacional del PP en la toma de posesi¨®n de Fabra revela que les resulta "inc¨®moda" la situaci¨®n, con la reactivaci¨®n en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de la investigaci¨®n judicial sobre la supuesta financiaci¨®n ilegal del partido en las campa?as de 2007 y 2008.
El propio vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Pol¨ªtica Territorial, Manuel Chaves, aludi¨® ayer al asunto en una entrevista en Radio Nacional de Espa?a. Chaves se?al¨® que hay que esperar a ver qu¨¦ hace Fabra ante los casos de corrupci¨®n, pero recrimin¨® al l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, que no hubiera actuado antes contra Camps por el caso G¨¹rtel.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.