Newton Wesley, creador de las lentillas duras
Lleg¨® a suministrar el 90% de las lentes del mundo
Newton Wesley recibi¨® en 1946, con 29 a?os, una mala noticia: estaba a punto de quedarse ciego. No hab¨ªa podido superar una enfermedad degenerativa de la c¨®rnea que hab¨ªa ido afectando su visi¨®n desde ni?o. Wesley, que precisamente fue uno de los primeros expertos en optometr¨ªa del mundo, no se derrumb¨® y se puso manos a la obra. Unos meses m¨¢s tarde, consigui¨® junto con el optometrista George Jessen desarrollar las lentillas duras. Un descubrimiento que le permiti¨® seguir viendo hasta el pasado jueves 21 de julio, cuando muri¨® a los 93 a?os en Freeport (Illinois, EE UU).
De procedencia japonesa, el doctor Wesley naci¨® el 1 de octubre de 1917 en Westport (Oreg¨®n, EE UU). Alumno aventajado, ya en el instituto se gradu¨® con solo 16 a?os. Fruto de sus problemas con la vista desde ni?o, Wesley se interes¨® pronto en el mundo de la optometr¨ªa. Por ello se marc¨® un objetivo, que consist¨ªa en buscar una soluci¨®n para evitar su propio deterioro de la visi¨®n y la del resto de las personas con el mismo problema. A los 22 a?os abri¨® una consulta en Portland (Oreg¨®n) y comenz¨® a dar clases en la Universidad de North Pacific hasta 1942. Tres a?os despu¨¦s, su antiguo centro se fusion¨® con la Universidad del Pac¨ªfico y se cre¨® un m¨¢ster en optometr¨ªa de gran prestigio hasta nuestros d¨ªas en EE UU. Wesley perteneci¨® a su Consejo de Administraci¨®n durante d¨¦cadas y posteriormente tambi¨¦n fue miembro honor¨ªfico de la instituci¨®n.
La lucha por evitar su propia ceguera fue una motivaci¨®n constante en su vida
Seg¨²n Eugenio Claramunt, de la Asociaci¨®n Espa?ola de Optometristas Unidos, Wesley comenz¨® a preparar el terreno para las lentes de contacto corneales, que conocemos actualmente por lentes r¨ªgidas, en 1946, junto con el optometrista George Jessen. Seg¨²n Claramunt, las lentillas ya exist¨ªan desde los a?os treinta, y se fabricaban incluso con cristal. El problema es que no se pod¨ªan utilizar demasiado tiempo porque resultaban inc¨®modas, al cubrir tambi¨¦n la escler¨®tica (la parte blanca del ojo). Seg¨²n explica el profesor de la Facultad de Optometr¨ªa de Illinois, Neil Hodur, las nuevas lentillas que fabricaron Wesley y Jessen cubr¨ªan tan solo la c¨®rnea, una capa situada debajo de la escler¨®tica, m¨¢s peque?a. El resultado: unas lentillas m¨¢s reducidas, finas y c¨®modas de llevar durante m¨¢s tiempo.
Visto el ¨¦xito de las nuevas lentes, los dos expertos fundaron la Plastic Contact Lens Co., una empresa de venta de lentillas cuyo siguiente paso fue una gigantesca operaci¨®n de marketing para convencer a los ciudadanos de los a?os cincuenta de que ponerse lentes de contacto era seguro. Lo lograron: en ese momento, consiguieron suministrar el 90% de las lentillas usadas en el mundo.
El propio Wesley hizo un periplo por Estados Unidos para promocionar las lentillas, y logr¨® que famosos como la actriz y c¨®mica Phyllis Diller le ayudaran en su campa?a. El optometrista viaj¨® tanto que acab¨® aprendiendo a pilotar su propio avi¨®n para desplazarse por todo el pa¨ªs. Una de sus ¨²ltimas misiones en el campo de la optometr¨ªa tuvo lugar en los a?os cincuenta, cuando pidi¨® p¨²blicamente que el diccionario recogiera la palabra lentillas. Consultando hoy en estos libros y enciclopedias, queda claro que tambi¨¦n lo consigui¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.