Las cofrad¨ªas de Pontevedra apoyan trasladar el marisco
La brecha entre las cofrad¨ªas del norte y del sur de Galicia se hace cada d¨ªa m¨¢s evidente. Mientras los mariscadores de A Coru?a, Ferrol y Pontedeume se mantienen firmes en su rechazo al traslado a Xove del molusco de sus bancos, contaminados por bacterias fecales, la Federaci¨®n Provincial de Confrar¨ªas de Pescadores de Pontevedra considera el plan de Mar "un acierto" que les permitir¨¢ reducir el furtivismo y ganar puestos de trabajo. "Queremos trabajar, nos sentimos a gusto desarrollando nuestra actividad profesional", aseguran los mariscadores en un comunicado. "Las mariscadoras, en su mayor¨ªa, no quieren vivir o depender de subvenciones", reiteran. Piden, asimismo, que Medio Ambiente act¨²e a fin de garantizar un "correcto sistema de depuraci¨®n" para el saneamiento integral de las r¨ªas.
Los mariscadores de Pontevedra insisten en que la pol¨ªtica de ayudas compensatorias a las cofrad¨ªas puesta en marcha por el bipartito "no dio buenos resultados". Las subvenciones iban destinadas a tareas de limpieza y regeneraci¨®n, pero, seg¨²n el p¨®sito, las zonas afectadas no solo no mejoraron su catalogaci¨®n sino que perdieron producci¨®n, lo que "provoc¨® un h¨¢bito en las mariscadoras que redund¨® en la p¨¦rdida de apetencia para realizar su actividad extractiva y el cuidado de las playas".
Rechazo en el norte
La noticia de que por primera vez desde 2006 el marisco procedente de las llamadas zonas C -las m¨¢s contaminadas por E.coli- se podr¨¢ comercializar fresco, y no ¨²nicamente en conserva, no fue bien recibida por las cofrad¨ªas del norte. Los mariscadores de Ferrol-Barallobre, A Coru?a y Pontedeume se opusieron al plan nada m¨¢s conocerlo argumentando que el molusco es escaso en sus bancos y que adem¨¢s no alcanza la talla m¨ªnima necesaria para poder venderlo.
De las 15 cofrad¨ªas afectadas por la prohibici¨®n de extraer marisco para su comercializaci¨®n directa, 10 hab¨ªan suscrito en 2006 un convenio con la Conseller¨ªa de Pesca que hasta la actualidad le ha supuesto a la Xunta un desembolso de 58.438.345 euros. Las ayudas las recib¨ªan los p¨®sito de Ferrol, Barallobre, Mugardos, Mi?o, Pontedeume, A Coru?a, Pontevedra, Louriz¨¢n y Baiona, mientras que las de Celeiro, O Barqueiro, Vilanova de Arousa, O Barqueiro y Cambados se quedaron sin ella, seg¨²n la actual conselleira de Mar, Rosa Quintana, por tener menos capacidad de presi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.