El presidente de Birmania recibe a la Nobel Suu Kyi
La reuni¨®n con la l¨ªder opositora se une a otros gestos aperturistas del r¨¦gimen
La activista Aung San Suu Kyi fue recibida ayer a puerta cerrada por el primer presidente civil de Myanmar (Birmania), Thein Sein, gesto que se une a los esfuerzos del nuevo Gobierno por suavizar su imagen. Sein, general retirado, lleg¨® al poder tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2010, que sustituyeron a la Junta Militar por un Ejecutivo civil con respaldo castrense.
La reuni¨®n se celebr¨® en Naypytaw, la capital del pa¨ªs, adonde la premio Nobel de la Paz hab¨ªa acudido para participar en un foro. Suu Kyi y el presidente birmano mantuvieron "conversaciones sinceras y cordiales" para "encontrar v¨ªas de cooperaci¨®n", asegur¨® la televisi¨®n estatal, que mostr¨® unos minutos del encuentro.
Los cr¨ªticos temen que sea una farsa el di¨¢logo con la antigua presa pol¨ªtica
Suu Kyi, que estaba sometida a arresto domiciliario desde hac¨ªa siete a?os, fue puesta en libertad el pasado noviembre, justo despu¨¦s de las elecciones -las primeras en dos d¨¦cadas-. En total, Suu Kyi ha vivido 15 a?os encerrada. Su partido, la Liga Nacional por la Democracia, boicote¨® los comicios por considerar que no hab¨ªa garant¨ªas y que eran una estrategia de los militares para perpetuarse en el poder.
Desde entonces, la Nobel de la Paz hab¨ªa reclamado repetidamente el di¨¢logo con el Gobierno. El pasado mes de julio, el Gobierno retom¨® los contactos oficiales con la opositora, despu¨¦s de que Estados Unidos se?alase que Myanmar necesita probar a la comunidad internacional que avanza hacia la democracia antes de poder levantar las sanciones a las que est¨¢ sometido.
El encuentro "puede ser el primer paso hacia una reconciliaci¨®n nacional", explic¨® Nyan Win, portavoz de la Liga Nacional para la Democracia. Un eventual acuerdo entre el Gobierno y el partido opositor facilitar¨ªa una aproximaci¨®n del pa¨ªs con Occidente. Los cr¨ªticos sospechan por ello que el acercamiento a la opositora no es m¨¢s que una estrategia para lograr el levantamiento del embargo econ¨®mico internacional y poner as¨ª fin a la dependencia de la vecina China. A¨²n no ha trascendido, sin embargo, si el Gobierno tiene intenci¨®n de dialogar con la popular l¨ªder de la oposici¨®n, ni si discutir¨¢ con Suu Kyi las reformas necesarias para restaurar la confianza de la comunidad internacional.
El nuevo Gobierno, a¨²n indirectamente bajo control militar, ha demostrado un talante m¨¢s moderado que sus predecesores. El presidente ha invitado incluso al enviado especial de la ONU para los derechos humanos a Myanmar. La pr¨®xima semana volver¨¢ al pa¨ªs asi¨¢tico despu¨¦s de que su visado le fuera denegado durante m¨¢s de un a?o. Adem¨¢s, el Gobierno birmano ha hecho otros peque?os gestos aperturistas, como conversar con otros grupos disidentes y algunas reformas econ¨®micas limitadas. Occidente, no obstante, insiste en mantener el embargo hasta la liberaci¨®n de unos 2.100 prisioneros pol¨ªticos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.