El PP pide identificar a los profesores que protestaron en Guadalajara
Un senador se encara con los docentes que irrumpieron en el preg¨®n
El tijeretazo al gasto educativo aprobado por la Junta de Castilla-La Mancha provoc¨® ayer el primer enfrentamiento institucional de calado. El Ayuntamiento de Guadalajara, que gobierna con mayor¨ªa absoluta Antonio Rom¨¢n (PP), aprob¨® una moci¨®n para pedir a la Delegaci¨®n del Gobierno que identifique a los m¨¢s de 500 profesores que el mi¨¦rcoles protestaron en la ciudad contra el aumento de horas lectivas, que seg¨²n los sindicatos mandar¨¢ al 10% de los interinos a la calle.
El Consistorio, con los votos en contra de PSOE e IU, considera que los manifestantes actuaron con violencia al entrar "por la fuerza" al teatro Buero Vallejo de la localidad, donde se celebraba del preg¨®n de las fiestas, que fue interrumpido por los docentes. La pregonera, la escritora Almudena de Arteaga, no pudo leer su discurso por los gritos y el alboroto.
El teniente alcalde de Guadalajara, el tambi¨¦n senador Juan Antonio de las Heras, se encar¨® airadamente con los manifestantes y afe¨® sus reivindicaciones con una peineta. "Tras ser zarandeado respond¨ª de malas formas, de lo que me arrepiento", justific¨® el popular a EL PA?S. De las Heras, tras el incidente, carg¨® con dureza contra los socialistas, que ayer le exigieron que abandone la pol¨ªtica por su "gesto obsceno". "Las formas provocadoras son inadmisibles en un senador y no pueden quedar saldadas con una disculpa", dijo el PSOE en un comunicado.
Respecto a la protesta, los socialistas censuran las formas de los docentes, pero no el fondo de sus reivindicaciones. "La decisi¨®n de Cospedal de recortar las plantillas ha encendido el debate pol¨ªtico", explic¨® la portavoz municipal socialista Magdalena Valerio. Los sindicatos ANPE, CC OO, UGT y STE-CLM rechazaron las formas del acto reivindicativo.
Los profesores que acudieron al teatro Buero Vallejo -interinos, titulares y directores de centros- se hab¨ªan concentrado horas antes frente a la Delegaci¨®n de la Junta por el mismo motivo junto a miembros del Movimiento 15-M. Niegan, asimismo, que forzasen el teatro y el car¨¢cter violento que les atribuye el Ayuntamiento. "En ning¨²n momento entramos en el teatro de forma violenta, ya que las puertas estaban abiertas", indica Alicia Morales, profesora de matem¨¢ticas de un instituto de Azuqueca de Henares con 800 alumnos, que ayer recibi¨® una comunicaci¨®n de la Junta confirmando que este a?o reducir¨¢ su plantilla docente en un 10% (seis profesores). "Es un atentado contra la educaci¨®n p¨²blica", a?ade la docente.
Las movilizaciones de profesores por los recortes continuaron ayer con una concurrida manifestaci¨®n en Santiago de Compostela y distintas concentraciones a las puertas de los institutos en Navarra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.