Blanco a?ade confusi¨®n al efecto del nuevo impuesto en las autonom¨ªas
Hacienda insiste en que las comunidades ser¨¢n compensadas y el ministro lo niega
Primero hubo confusi¨®n sobre el n¨²mero de contribuyentes afectados, que pasaron de 90.000 a "200.000 o 300.000" y finalmente ser¨¢n alrededor de 160.000. M¨¢s tarde sobre si el m¨ªnimo exento era un mill¨®n de euros o 700.000. Y despu¨¦s han llegado las contradicciones a cuenta del cobro de las comunidades aut¨®nomas por el impuesto sobre el patrimonio aprobado ayer por el Gobierno.
"Ninguna comunidad cobrar¨¢ dos veces" por este tributo, asegur¨® ayer Jos¨¦ Blanco tras el Consejo de Ministros. El portavoz del Ejecutivo se refer¨ªa a la suma de la compensaci¨®n que les paga el Estado desde que lo retir¨® en 2007 y a la recaudaci¨®n del resucitado impuesto de patrimonio, en el caso de que acepten recuperarlo. Sus palabras parec¨ªan desmentir as¨ª las del d¨ªa anterior de la vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado, y correg¨ªan el argumentario del Gobierno y el PSOE, seg¨²n el cual "las comunidades seguir¨¢n recibiendo en 2011 y 2012 los 2.100 millones del Gobierno y, adem¨¢s, los m¨¢s de 1.000 que est¨¢ previsto recaudar" del nuevo tributo, que gravar¨¢ a partir de los 700.000 euros de patrimonio.
Emilio Bot¨ªn ve "muy mal que se vuelva a poner" el impuesto
La versi¨®n del jueves de Salgado, tras la comisi¨®n delegada de asuntos econ¨®micos, ya presupon¨ªa un primer desmentido con las declaraciones que el martes realiz¨® el candidato socialista. Alfredo P¨¦rez Rubalcaba afirm¨® que, una vez restablecido el impuesto, las comunidades aut¨®nomas "pueden cobrarlo o quitarlo", pero si optan por la segunda opci¨®n, aclar¨®, tambi¨¦n "dejar¨¢n de cobrar", adem¨¢s de tener que justificar las razones de su elecci¨®n. Blanco ayer a?adi¨® en esa misma l¨ªnea que "si hay obst¨¢culos, habr¨¢ que superarlos", en referencia a los plazos de la legislatura. Y sobre la legislaci¨®n en vigor, apunt¨®: "Si hay que reformar leyes, se reformar¨¢n". Fuentes de su entorno precisaron m¨¢s tarde que se refer¨ªa a que, tras las elecciones y cuando llegue el momento, el Gobierno que salga de las urnas podr¨¢ plantearse negociar con las autonom¨ªas un nuevo escenario. No pudieron aclarar nada m¨¢s.
Ante esta voluntad difusa del Gobierno, las comunidades gobernadas por el PP han optado por esperar a la publicaci¨®n del decreto en el BOE antes de pronunciarse y saber si se rebelan.
Salgado estuvo ayer en el Ecofin en Polonia. Pero un portavoz de su departamento asegur¨®, tras la comparecencia de Blanco, que la compensaci¨®n por la supresi¨®n del impuesto de patrimonio no se puede variar, porque es una partida reconocida por ley en el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica. Si m¨¢s adelante el Gobierno decide que se subsane esa incoherencia, se buscar¨¢n f¨®rmulas, pero Hacienda insiste en que no prepara ninguna reforma expr¨¦s de esa ley. Tampoco hay tiempo hasta las elecciones del 20-N.
En cualquier caso, la partida que compensaba por el tributo eliminado se mantiene en 2.100 millones hasta 2011, seg¨²n la ley de financiaci¨®n auton¨®mica, en vigor desde 2009. El texto no aclara qu¨¦ ocurre entonces, pero lo l¨®gico es pensar que ese cap¨ªtulo se revisar¨¢, como ocurre con el grueso del sistema cada cinco a?os. No obstante, las revisiones realizadas hasta ahora se han saldado con m¨¢s recursos para las autonom¨ªas, que asumen el gasto m¨¢s susceptible de desviarse y menos recortable (sanidad, educaci¨®n), por lo que no es previsible que ese dinero desaparezca o baje.
El tributo fue rechazado ayer por el presidente del Banco Santander, Emilio Bot¨ªn: "Lo he dicho una vez, y lo repito. Me parece que est¨¢ muy mal que se vuelva a poner".
![Jos¨¦ Blanco, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PJ4DRORBHMKQOEMMIHKVVO6H64.jpg?auth=01c7db2523f6018e05f5e16809041185a743cfccad1f4f80cf1e883ea027aa9f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.