Rubalcaba afirma que el Consell ha estado "dedicado a otras cosas"
No se puede pedir ayuda y rechazar el impuesto de patrimonio, dice el candidato
No es probable que la econom¨ªa entre en recesi¨®n, pero es verdad que se est¨¢ ralentizando, lo que exige una bajada de tipos de inter¨¦s y aconseja que las autoridades europeas, como el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, extremen su prudencia a la hora de hacer declaraciones sobre la situaci¨®n de los bancos. El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno en las pr¨®ximas elecciones generales, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se mantiene al tanto del pulso pol¨ªtico e institucional. As¨ª lo demostr¨® ayer tras un desayuno de trabajo con empresarios celebrado en Valencia que calific¨® de "muy interesante".
"Si el Gobierno no lo hubiera aprobado no tendr¨ªamos el dinero para 2012", dijo de la recuperaci¨®n del impuesto sobre el patrimonio para contribuyentes que declaren m¨¢s de 700.000 euros. Y, como hizo la noche del jueves en un mitin en El Cabanyal, a?adi¨® que tiene intenci¨®n de reformarlo para evitar que se pueda eludir a Hacienda con procedimientos "sofisticados". El candidato quiere convertirlo en un impuesto sobre grandes fortunas.
El aspirante del PSOE elogia a los empresarios exportadores
Rubalcaba, que protagoniz¨® un incidente con un periodista, al que pidi¨® que lo tratara de "se?or Rubalcaba" cuando aqu¨¦l se dirigi¨® a ¨¦l por su apellido, se refiri¨® tambi¨¦n a la situaci¨®n del Gobierno valenciano y de la Comunidad Valenciana en general. "Hay una derivada judicial en la que no voy a entrar", manifest¨® en referencia al caso G¨¹rtel, a pesar de todas las ocasiones en las que el PP le ha culpado de estar detr¨¢s del caso. Y a?adi¨®: "Pero s¨ª hay una derivada pol¨ªtica en la que quiero entrar. Y es que el Gobierno valenciano ha estado tres a?os paralizado, dedicado a otras cosas, y este es el resultado de esa desidia".
Le hab¨ªan preguntado al candidato sobre la grave situaci¨®n econ¨®mica que hace que la Generalitat no pueda pagar a sus proveedores y Rubalcaba elogi¨® su contacto con los empresarios y dijo que representan la salida a la crisis porque a pesar de las dificultades exportan sus productos. Insisti¨® en que los valencianos tienen una imagen que no se merecen y, no solo constat¨® que la burbuja inmobiliaria en Valencia ha tenido un impacto mucho mayor que en otras comunidades, lo que ha acentuado sus dificultades ante la crisis, sino que aventur¨® que el alto nivel de abandono escolar en comparaci¨®n con otras ¨¢reas de Espa?a probablemente tiene que ver con la salida de estudiantes hacia el mercado laboral que caus¨® en su momento esa burbuja.
Sobre la posibilidad de que el Gobierno ayude a las comunidades aut¨®nomas a colocar su deuda, lo que se conoce como los hispanobonos, Rubalcaba no quiso pronunciarse porque es una decisi¨®n del Ejecutivo, pero s¨ª que critic¨® a la Generalitat valenciana al afirmar "que no se puede asegurar que no van a recaudar el impuesto de patrimonio y despu¨¦s ir al Gobierno a pedir ayuda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.