M¨¢s de 12.000 alumnos que dejaron la Secundaria retoman sus estudios
De los programas de cualificaci¨®n inicial dan el salto a la Formaci¨®n Profesional
Son chavales que en los ¨²ltimos cursos de la ense?anza Secundaria obligatoria se dieron "por vencidos". Con 16 y 17 a?os carecen de la edad m¨ªnima para poder ser contratados. Estaban sin opciones. Y ahora tienen un futuro. Los Programas de Cualificaci¨®n Profesional Inicial (PCPI) ofrecen una salida formativa a 12.339 alumnos matriculados este curso, que abandonaron sus estudios sin m¨¢s. Filip Ivanov, de 17 a?os, lleg¨® a Valencia procedente de Bulgaria, se reenganch¨® a las aulas el a?o pasado a trav¨¦s de un PCPI y este a?o cursa un ciclo formativo de grado medio. Su tutora, Mar¨ªa Luz Hortelano habla maravillas de ¨¦l. "Es buen dibujante y tiene muy buena actitud". No termin¨® la ESO y ahora sue?a con ser carpintero. "Me gusta. Espero que salga bien", cuenta con timidez.
El 30% de alumnos que sigue un PCPI contin¨²a un ciclo formativo medio
Ivanov termin¨® su PCPI de Carpinter¨ªa y Mueble y este curso se ha reincorporado a los estudios reglados de Formaci¨®n Profesional. Cursa el ciclo formativo de grado medio de Fabricaci¨®n e Instalaci¨®n de Carpinter¨ªa en el Centro Integrado de FP Ciudad del Aprendiz, en el barrio obrero de Sant Marcel.l¨ª de Valencia.
Como ¨¦l, Mart¨ªn Orero, Christian Torres, Alejandro ?ngel Genis o Manuel L¨®pez, algunos de sus compa?eros de curso y edades similares, han encontrado una salida, despu¨¦s de dar tumbos en los centros de Secundaria y pasar una ¨¦poca de desorientaci¨®n, sentimiento de fracaso y tensiones familiares."Esa es la palabra: me sent¨ªa torpe", describe con calma Orero, un hijo de madre administrativa y padre representante de art¨ªculos de fontaner¨ªa, que abandon¨® sus estudios en cuarto de la ESO, "justo en el tercer trimestre. No pod¨ªa m¨¢s. No me gustaba el centro". Orero lo intent¨® el a?o pasado con un PCPI de Inform¨¢tica, pero no le gustaba "nada". Lo suyo no es "desmontar y montar ordenadores. Me aburr¨ªa". Sin embargo, al pasarse a la v¨ªa de Carpinter¨ªa, con 18 a?os ha encontrado una raz¨®n para seguir. "Me gusta mucho", afirma, aunque admite dificultad para el dibujo.
"?Mi sue?o? Todav¨ªa no lo s¨¦", confiesa, pero gracias a su vuelta a las aulas ha recuperado a "antiguos compa?eros de clase" y sus relaciones con sus padres "han mejorado mucho. Antes no iba a clase y no hac¨ªa nada".
Christian Torres, ecuatoriano de 18 a?os, ha pasado de ser el chico que pasaba las tardes solo en casa a disfrutar aprendiendo. Tras comprobar curso a curso que lo suyo no era la ESO, en tercero cedi¨®. "No me adapt¨¦ a los estudios. Ten¨ªa problemas con el valenciano, con el ingl¨¦s, con el castellano", admite. "Ahora voy bien preparado. Soy muy bueno en dibujo y carpinter¨ªa y me dicen que tengo capacidad para adquirir conocimientos", asevera.
Su nivel de autoestima -y el de todos sus compa?eros- se ha elevado. "Llegan con el estigma de sentirse diferentes: les hab¨ªan hecho creer que no sab¨ªan hacer nada", reflexionan el director del instituto Fernando Ayuso y la jefa de estudios, Carmen Sanchis.
"Vienen con el interruptor bajado y aqu¨ª es donde los profesores tienen la oportunidad de activ¨¢rselo", describe Ayuso.
Y ellos responden de forma positiva a ese click "Ahora son muchachos", explica el director, "que en vez de entrar en v¨ªa muerta, el PCPI les ha abierto una v¨ªa de futuro. Y la posibilidad de progresar hacia un ciclo medio, superior o estudios universitarios".
Se han demostrado a s¨ª mismos que pueden terminar un ciclo formativo de grado medio como cualquier otro compa?ero suyo procedente de la ESO. El nivel de aprovechamiento de los alumnos de PCPI es "muy alto", observa el equipo directivo de este centro. "Entorno al 90% sale con la certificaci¨®n de haber adquirido una o varias unidades de competencia", puntualiza Ayuso.
"Cerca de un 40% de los que cursan PCPI en el centro pasa a un ciclo formativo de grado medio", calcula Ayuso. Este dato, seg¨²n la Direcci¨®n General de Formaci¨®n Profesional es extrapolable. "Pese a la dificultad para medir la continuidad de los que cursan un PCPI en un centro y se matriculan luego en otro instituto porque eligen otra rama formativa, se puede afirmar que un promedio del 30% contin¨²a sus estudios de grado medio".
Estos alumnos han engrosado durante a?os las estad¨ªsticas del fracaso escolar y ahora son el prototipo de la reinserci¨®n.
Una batalla estatal
En el conjunto del Estado espa?ol, seg¨²n fuentes del Ministerio de Educaci¨®n, en el curso escolar 2010-2011, la Comunidad Valenciana (con 12.339) se situ¨® como la tercera en n¨²mero de alumnos matriculados en PCPI, despu¨¦s de Andaluc¨ªa (15.713) y la Comunidad de Madrid (10.463) y por delante de Catalu?a (con 6.281). El resultado ha sido que alumnos procedentes de un PCPI que se apuntaron en el primer curso experimental en 2007-2008 finalizaron el curso pasado el primer curso de Bachillerato con notas brillantes.
No obstante, no ha sido un camino de rosas. UGT ha dado la batalla tanto a nivel valenciano como a nivel estatal para que los PCPI se extiendan a todos los centros de ESO como "f¨®rmulas alternativas y de diversificaci¨®n curricular", que permitan a los alumnos lograr el t¨ªtulo de Graduado en ESO y una cualificaci¨®n profesional de nivel 1.
La batalla se perdi¨® ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que consider¨® "loables y deseables" las alegaciones del sindicato a la orden valenciana de mayo de 2008, que regula los programas, pero resolvi¨® que no constituye ninguna infracci¨®n.
Pero s¨ª lograron que el Ministerio de Educaci¨®n y la Ley de Econom¨ªa Sostenible del Gobierno central reconociese que son necesarios cambios normativos para establecer pasarelas y dar continuidad a los PCPI y la FP.
Qu¨¦ son los Programas de Cualificaci¨®n Profesional Inicial
- Duraci¨®n. En la modalidad de taller tienen una duraci¨®n de un a?o. En la de Aula duran dos a?os. Se eligen en funci¨®n de la edad y objetivos a cubrir.
- Alumnado. Para incorporarse a un PCPI se ha de tener los 16 a?os cumplidos. Aunque en algunos casos, Educaci¨®n permite el ingreso a alumnos de 15 a?os en riesgo de exclusi¨®n social.
- Titulaci¨®n. Al t¨¦rmino de un PCPI se obtiene un certificado de profesionalidad en cualquier taller. O el t¨ªtulo de ESO, en la modalidad Aula de dos a?os y s¨®lo en la Comunidad Valenciana. En el resto de Espa?a tienen que cursar una prueba de acceso. Aqu¨ª se convalida con un nota de 5.
- Continuaci¨®n de Estudios Con los m¨®dulos de competencias se puede acceder a una FP de Grado Medio y con el graduado de ESO, directamente a Bachillerato o a FP de Grado Medio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.