"M¨¢s que una evoluci¨®n, haremos una revoluci¨®n"
Stefano Domenicali (Imola, Italia; 1965) se incorpor¨® al departamento administrativo de Ferrari hace ahora 20 a?os. Despu¨¦s de dar un rodeo por la mayor parte de las ¨¢reas de la marca de Maranello, ascendi¨® en 2008 al puesto de director de F-1, la divisi¨®n que mejor expresa los valores de la compa?¨ªa, pero tambi¨¦n la que est¨¢ m¨¢s expuesta a la presi¨®n. Para Italia, Ferrari es una cuesti¨®n de Estado y ya hace alg¨²n tiempo que las cosas no van bien. Un par de horas antes de que Lewis Hamilton consiguiera arrebatar a Red Bull la pole por primera vez en el Mundial, en el Gran Premio de Corea del Sur, Domenicali atendi¨® a EL PA?S en el pabell¨®n de la Scuderia en el circuito de Yeongam.
"El coche del pr¨®ximo a?o es totalmente diferente... Estoy un poco asustado"
"La aerodin¨¢mica es la clave del ¨¦xito. Los latinos no somos buenos en eso"
"Antes no ten¨ªamos l¨ªmite de presupuesto ni ensayos. Hay que cambiar la mentalidad"
"Alonso es ¨²nico, el mejor de todos. Massa debe perseguir esa meta"
Pregunta. ?Se imagin¨® en alg¨²n momento tener que lidiar con una situaci¨®n como esta?
Respuesta. Lo que estoy viviendo ahora es normal. Si alguien cree que puede ganar siempre es que est¨¢ totalmente loco o borracho. Como persona racional que soy, sab¨ªa que pod¨ªamos atravesar un momento as¨ª. Hay que manejar la negatividad que nos rodea. No es una buena temporada, pero hay que mantener alta la motivaci¨®n.
P. Ferrari solo ha ganado una carrera este a?o. En Silverstone, con la limitaci¨®n en el uso de los difusores soplados, como pasar¨¢ el pr¨®ximo a?o. ?Es eso esperanzador?
R. Ganar en Silverstone fue una alegr¨ªa para nosotros porque Ferrari celebraba su 60? cumplea?os en las carreras, pero hay que ser realistas. La l¨ªnea que te lleva a tener o no un coche competitivo es tremendamente delgada. B¨¢sicamente, se trata de la combinaci¨®n de los escapes soplados y del aprovechamiento de los neum¨¢ticos. Eso nos ha permitido entender mucho mejor el comportamiento de los compuestos, fundamental a la hora de dise?ar un monoplaza. Tampoco tengo ning¨²n problema en reconocer que nuestra gente no ha sabido c¨®mo optimizar el rendimiento de este sistema de soplado. En B¨¦lgica y en Monza incorporamos una actualizaci¨®n en ese campo que no funcion¨®, as¨ª que dimos un paso atr¨¢s. A¨²n no dominamos esa ¨¢rea.
P. Lleva tiempo repitiendo que est¨¢ construyendo un equipo muy s¨®lido con vistas al curso que viene. ?Qu¨¦ decisiones est¨¢ tomando?
R. Estamos ante el c¨ªrculo que define el deporte, pero tambi¨¦n la vida. Cuando vienes de un largo periodo de victorias, lo normal es que despu¨¦s atravieses otro en el que no ganes porque los dem¨¢s reaccionan. El quid es conseguir que esa etapa sea lo m¨¢s corta posible. Hemos dado un paso adelante en la gesti¨®n de las carreras y debemos mejorar la simulaci¨®n y la aerodin¨¢mica, que es la clave del ¨¦xito. Estamos incorporando gente para que nos ayude a tirar para arriba.
P. ?Cu¨¢nto cuesta cambiar la metodolog¨ªa?
R. Cambiar la mentalidad de la gente lleva tiempo. No hay que olvidar que venimos de una situaci¨®n en la que no ten¨ªamos l¨ªmites ni restricciones en ning¨²n aspecto. Ganar era y sigue siendo lo m¨¢s importante para nosotros, pero las circunstancias que nos rodean ahora son completamente distintas a las de hace algunos a?os. Entonces pod¨ªamos realizar 90.000 kil¨®metros de ensayos, no ten¨ªamos l¨ªmites presupuestarios ni de efectivos y, en ese contexto, persegu¨ªamos conseguir el m¨¢ximo rendimiento. Ahora el escenario es otro y por eso hay que cambiar la mentalidad y, a la vez, potenciar dentro del grupo a las personas indicadas y reforzarlo con savia nueva. Se podr¨ªa decir que Ferrari se est¨¢ optimizando.
P. Ferrari ha vivido el esplendor que ahora vive Red Bull. ?Conclusiones?
R. Cuando est¨¢s en esa posici¨®n, te sientes muy fuerte y eso es bueno. Yo tengo que asegurarme de que esa lectura provoque en mi gente una reacci¨®n en positivo, un est¨ªmulo para tratar de darles caza, no una sensaci¨®n de inferioridad. Sabemos que ese equilibrio que te hace ser el m¨¢s r¨¢pido es muy inestable y que puedes perder ese estado de gracia f¨¢cilmente. Por eso tenemos que estar listos para poder aprovecharlo cuando suceda. As¨ª ha sido siempre. Es parte del juego. Ferrari atraves¨® un momento muy dif¨ªcil, sin victorias
[antes de la llegada de Michael Schumacher], y es algo que todos debemos recordar. Luego se convirti¨® en imbatible y despu¨¦s nos metimos en una racha en que nos jugamos el t¨ªtulo en la ¨²ltima carrera [2007, 2008 y 2010]. Estos momentos tambi¨¦n son parte de nuestra historia.
P. Lleva tiempo reclamando a sus t¨¦cnicos soluciones imaginativas. Quiere que tomen riesgos, una caracter¨ªstica que siempre ha sido uno de los puntos fuertes de Ferrari. ?Qu¨¦ ha hecho que ahora sea Red Bull el que mande en ese terreno?
R. La explicaci¨®n es muy simple: la aerodin¨¢mica es el campo m¨¢s determinante en la F-1 actual y los latinos no somos buenos en eso. Ni en Italia ni en Espa?a tenemos una cultura de la aerodin¨¢mica tan desarrollada como en Reino Unido. Cuando hablamos de Red Bull, hay que tener en cuenta que Adrian Newey es el hombre que mejor maximiza los conceptos aerodin¨¢micos. Estamos ante una nueva era. Si miramos un par de a?os atr¨¢s, el paddock estaba lleno de una serie de individuos, t¨¦cnicos con un cierto ego y personalidad, que jugaban un papel determinante en sus escuder¨ªas. Ahora nos encontramos a gente que est¨¢ creciendo mucho, pero siempre integrada en un colectivo: el equipo. Solo hay un caso de un ingeniero que emerge como figura ¨²nica y m¨¢s importante dentro de una estructura. Ese es Newey. Ese contraste entre Red Bull y los dem¨¢s expresa perfectamente el proceso de transformaci¨®n que vive la F-1. Ferrari est¨¢ inmerso en ese proceso.
P. ?Cu¨¢l es el nivel real del 150? Italia, el que ha exhibido Fernando Alonso o el de Felipe Massa?
R. Fernando ha sido capaz de sacar el m¨¢ximo rendimiento del coche porque ¨¦l es ¨²nico, el mejor de todos. Si tenemos que delimitar el nivel del monoplaza, hay que fijarse en la posici¨®n que ocupamos en el Mundial. Somos los terceros [tras Red Bull y McLaren]. Hemos visto que este prototipo ha ido muy r¨¢pido en algunas situaciones y muy lento en otras, pero Fernando ha sabido sacarle el m¨¢ximo cuando ha sido competitivo y ha minimizado sus debilidades cuando no lo ha sido.
P. ?Y Massa?
R. Felipe sabe perfectamente que nosotros querr¨ªamos que estuviera m¨¢s cerca de Alonso. Dir¨ªa que Massa es de esas personas que siempre dan todo lo que llevan dentro a pesar de las cr¨ªticas que ha recibido casi desde que naci¨®. Siempre se est¨¢ enfrentando a esa negatividad. Est¨¢ claro que su rendimiento no es el que esper¨¢bamos este a?o, pero tenemos que centrarnos en terminar el curso de la mejor manera posible porque el pr¨®ximo seguir¨¢ con nosotros. Como equipo, tenemos la obligaci¨®n de ofrecerle todo lo que est¨¦ en nuestra mano para que pueda llegar hasta Fernando. De todos modos, no hay que olvidar que Alonso es el m¨¢s r¨¢pido y que alcanzar su rendimiento no es f¨¢cil. Esa es la meta que debe perseguir Felipe.
P. ?Qu¨¦ le sugiere el coche del a?o que viene?
R. Es un proyecto completamente distinto a lo que hemos hecho hasta ahora. La forma de enfocar el dise?o del monoplaza es diferente, mucho m¨¢s agresiva. Hasta febrero no podremos saber si nuestra apuesta es acertada o no. Lo que hay que evitar es precisamente lo que hemos hecho este a?o: subestimar algunas ¨¢reas de desarrollo.
P. ?No le da v¨¦rtigo?
R. Claro que estoy un poco asustado, pero eso es normal al fin y al cabo. Hay que acertar el tiro y eso es lo que pido a mis ingenieros. ?Pero c¨®mo saber si el camino es el correcto? M¨¢s que ante una evoluci¨®n, Ferrari est¨¢ ante una revoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.