La crisis se lleva por delante los hospitales que prometi¨® el PP
Gandia y Ll¨ªria, cerrados y Torrent, Ontinyent y Vall d'Uix¨®, aparcados
La Generalitat reserv¨® este a?o fondos en los presupuestos para construir cuatro hospitales, adem¨¢s del dinero destinado al nuevo hospital La Fe. En total eran m¨¢s de 23 millones de euros a repartir entre los centros de Ll¨ªria, La Vall d'Uix¨°, Gandia y el hospital de Ontinyent. Pero estos no eran los ¨²nicos hospitales previstos. Adem¨¢s, hab¨ªa otros en proyecto, como el hospital de Torrent. Semanas antes de las elecciones municipales y auton¨®micas del mes de mayo, el candidato a la presidencia de la Generalitat, Francisco Camps, acompa?¨® en un acto a la candidata del PP a la alcald¨ªa, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤. "Una vez m¨¢s, el PP y el presidente Camps muestran su compromiso en firme con el nuevo hospital", coment¨® Catal¨¤. Hasta en tres ocasiones figuraba el hospital de Torrent en el programa del PP.
El hospital Camp de T¨²ria ten¨ªa que abrirse en 2009 y el de La Safor, en 2010
El proyecto para reutilizar el antiguo hospital La Fe ha sido desestimado
La Intersindical Valenciana cuestiona que la salud sea un lujo
En el presupuesto de la Generalitat para el a?o 2012 que est¨¢ ultimando la Consejer¨ªa de Hacienda, sin embargo, no figurar¨¢ el hospital de Torrent. Tampoco los de Ontinyent y La Vall d'Uix¨°, ni los tambi¨¦n prometidos por el PP en Pe?¨ªscola o Benidorm. Seg¨²n ha comentado el consejero de Sanidad, no habr¨¢ ni un euro para nuevos hospitales.
Ni siquiera se abrir¨¢n los que ya est¨¢n construidos, como el de Ll¨ªria o el nuevo hospital comarcal de Gandia, cuyas aperturas se arrastran ya varios a?os. El primero deber¨ªa estar funcionando desde 2009 y el segundo desde 2010.
Ambos, seg¨²n indic¨® el consejero de Sanidad, Luis Rosado, el jueves pasado "se abrir¨¢n cuando la sociedad valenciana se pueda permitir el lujo" de hacerlo. Lo que implica que el hospital Arnau de Vilanova de Valencia seguir¨¢ con sus servicios saturados y tendr¨¢ que esperar hasta que el centro de Ll¨ªria, una vez est¨¦ operativo, pueda asumir parte de la carga asistencial del centro de Valencia.
Del resto, el consejero de Sanidad explic¨® que cumplir¨¢ sus compromisos "siempre que no pongamos en peligro el sistema sanitario p¨²blico valenciano", lo que deja abiertas todas las posibilidades en los centros que no tienen a¨²n puesto ning¨²n ladrillo. "Es la ¨²nica posibilidad que tenemos. Lo ¨²nico que les vamos a pedir [en referencia a los diputados de la oposici¨®n] es que nos dejen gestionar de una forma adecuada la sanidad p¨²blica para evitar destruirla", a?adi¨® Rosado en las Cortes Valencianas.De esta forma, en cinco meses, la Generalitat ha pasado de prometer cinco hospitales en campa?a electoral a aparcar este compromiso e incluso congelar la puesta en marcha de centros ya construidos. Si la paralizaci¨®n acaba en una renuncia definitiva a la construcci¨®n de los centros programados, el nuevo escenario supondr¨¢ un descr¨¦dito de la planificaci¨®n del mapa hospitalario de la Consejer¨ªa de Sanidad, que ya presentaba algunos puntos oscuros.
Es el caso, por ejemplo, de la renuncia de Sanidad -anterior a estas ¨²ltimas decisiones- a construir un hospital de tama?o medio en las antiguas instalaciones del hospital La Fe en Campanar, que a¨²n figuraba en los presupuestos de 2010. La idea era ocupar el vac¨ªo que deja el traslado del macrohospital a Malilla y evitar la traves¨ªa de los habitantes del barrio y de toda esta zona de Valencia a la otra punta de la ciudad, donde se ha mudado el hospital, para recibir atenci¨®n. El hueco dejado por el antiguo hospital La Fe lo ha llenado la iniciativa privada con la construcci¨®n de un hospital en Burjassot, a poca distancia de Campanar.
Otro ejemplo es lo sucedido en Alicante. Despu¨¦s de haber construido en la provincia hasta tres hospitales de gesti¨®n privada en los ¨²ltimos a?os, (Torrevieja, D¨¦nia y Elche), debido a la supuesta falta de infraestructuras existente, se ha producido un descenso de la actividad en los grandes hospitales p¨²blicos en la provincia. Hasta el punto de que cuando la consejer¨ªa inform¨® de su programa de cierre de camas inutilizadas para contener el gasto, de las 262 anunciadas en todo el territorio valenciano, 159 eran de hospitales p¨²blicos de la provincia de Alicante.
Si el impulso a los centros de gesti¨®n privada (que puede acabar perjudicando a los hospitales p¨²blicos al restarles actividad) responde a una apuesta estrat¨¦gica del PP, la promesa del hospital de Torrent apunta m¨¢s bien hacia una decisi¨®n electoralista. Al menos, as¨ª lo creen algunos de los gestores sanitarios consultados por este diario, que consideran que la construcci¨®n de este centro no esta justificada, ya que ya existe una buena cobertura asistencial en la zona. Torrent est¨¢ muy bien comunicada con centros sanitarios como el hospital General de Valencia o el de Manises. Tambi¨¦n del hospital Militar, de momento infrautilizado. Y a una distancia m¨¢s que razonable el nuevo hospital La Fe. La zona este de la ciudad de Valencia es una de las dotadas con mayores infraestructuras hospitalarias, por lo que no tendr¨ªa mucho sentido un nuevo hospital.
Si hace cinco meses los hospitales eran una promesa electoral, ahora, para el consejero de Sanidad, son un lujo. Un juicio que no comparte todo el mundo. "Un lujo es la f¨®rmula 1, el Open de Tenis o el aeropuerto de Castell¨®", sostiene la Intersindical Valenciana de Salut. "Un derecho nunca es un lujo, y la protecci¨®n de la salud lo es".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.