Solo la verdad. Antolog¨ªa fundamental
Anna Politk¨®vskaya, reportera e investigadora de Novaya Gazeta, que con su obsesi¨®n por denunciar los abusos de la Rusia postsovi¨¦tica se convirti¨® en s¨ªmbolo de la resistencia al autoritarismo de Vlad¨ªmir Putin, fue asesinada de un disparo en el ascensor de su casa el 7 de octubre de 2006. El crimen est¨¢ todav¨ªa impune. Cabe suponer que la mano que meci¨® la cuna ten¨ªa dos objetivos: uno, silenciar una voz cr¨ªtica que cada vez hallaba m¨¢s eco dentro y fuera de Rusia; y dos, hacer cundir el miedo entre los pocos periodistas rusos que a¨²n se atrev¨ªan a desafiar al poder. Con alguna reserva, cabe decir que la segunda de las metas se ha alcanzado con creces. La suma de ambos elementos convierte las pr¨®ximas elecciones legislativas y presidenciales en un tr¨¢mite que se limitar¨¢ a consagrar lo ya decidido: la entronizaci¨®n del zar Putin, dispuesto a regir de forma autoritaria los destinos de su pa¨ªs hasta 2024. El otro objetivo de los asesinos era silenciar a la propia Politk¨®vskaya, y ah¨ª, sin embargo, han fracasado. Cuando viv¨ªa, el eco de los escritos de la periodista -incluso amplificado por numerosos premios en el extranjero que reconoc¨ªan su valor- era limitado. Muerta, se ha convertido en un mito, casi en una m¨¢rtir, una referencia obligada a la hora de explicar la situaci¨®n en Rusia, y en una personalidad mundialmente conocida, como demuestran las innumerables recopilaciones de sus art¨ªculos publicadas en estos cinco a?os en muchos pa¨ªses. Solo la verdad. Antolog¨ªa fundamental es la mejor prueba de que sigue viva, de que a¨²n suscita el inter¨¦s de los lectores, entre otras cosas porque el fondo de su mensaje tambi¨¦n sigue vivo y muchos de sus art¨ªculos podr¨ªan escribirse hoy con m¨ªnimos retoques. Los art¨ªculos y reportajes de investigaci¨®n sobre el conflicto de Chechenia y del C¨¢ucaso Norte en general, origen del ascenso de Putin al poder y germen de muchos de los males que a¨²n afligen a Rusia, ocupan la mayor parte de esta antolog¨ªa. Desde las oscuras motivaciones de la segunda guerra de Chechenia a las denuncias de atrocidades cometidas por las fuerzas rusas; la b¨²squeda de castigo a los carniceros, y la revelaci¨®n de la incompetencia, la barbarie y el desprecio de la vida humana que hicieron posible las matanzas para acabar con dos sonadas tomas de rehenes por milicianos chechenos: en el teatro Dubrovka de Mosc¨² (2002) y en una escuela de la localidad osetia de Besl¨¢n (2004). Algunas frases de Anna Politk¨®vskaya recogidas en este libro desvelan su fibra moral y constituyen el mejor homenaje posible: "El exilio no es para m¨ª. De ese modo, ellos ganar¨ªan"; "s¨¦ que la espada de Damocles pende sobre m¨ª, pero no pienso rendirme"; "la libertad de expresi¨®n est¨¢ en las ¨²ltimas, s¨®lo conf¨ªo en la informaci¨®n al cien por cien si la he conseguido yo misma".
Solo la verdad. Antolog¨ªa fundamental
Anna Politk¨®vskaya
Traducci¨®n de Fernando Gar¨ª Puig
Debate. Barcelona, 2011
523 p¨¢ginas. 29,90 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.