EE UU abre otra base de aviones no tripulados en el este de ?frica
Convirti¨¦ndolos en uno de sus recursos prioritarios para perseguir y aniquilar a terroristas e insurgentes, Estados Unidos ha ampliado a 7.000 su flota de drones (aviones no tripulados) en ?frica, y ha abierto una nueva base para ellos en un aeropuerto en el sur de Etiop¨ªa.
Junto con otras dos bases norteamericanas que albergan drones -la de Camp Lemonier, en Yibuti, y la de las islas Seychelles, en el oc¨¦ano ?ndico-, esas aeronaves controladas de forma remota son el principal recurso del Pent¨¢gono y la CIA para atacar a Al Shabab, la milicia islamista que sirve de rama a Al Qaeda en el Cuerno de ?frica.
Los drones que sobrevuelan Somalia parten actualmente de una base situada en un aeropuerto civil en Arba Minch, una ciudad de 72.000 habitantes al sur de Etiop¨ªa. Son del modelo MQ-9 Reaper (autonom¨ªa de 1.800 kil¨®metros, velocidad m¨¢xima de 370 kil¨®metros por hora, coste aproximado de 38 millones de euros) y pueden cargar misiles Hellfire, pero de momento solo se emplean en misiones de reconocimiento y espionaje. Esos drones son altamente eficientes en la grabaci¨®n de im¨¢genes e interceptaci¨®n de comunicaciones.
En los ¨²ltimos meses, los drones de la CIA y el Pent¨¢gono, cargados con misiles, han asestado algunos de los mayores golpes contra Al Qaeda en Yemen -donde aniquilaron al cl¨¦rigo Anuar el Aulaki en septiembre- y Pakist¨¢n, donde muri¨® Atiyah Abdel Rahman, el n¨²mero dos del grupo terrorista, en agosto.
Seg¨²n la Fundaci¨®n New America, los ataques con drones han provocado, solo en Pakist¨¢n y en lo que va de a?o, entre 350 y 500 v¨ªctimas civiles. P¨²blicamente, el Gobierno de EE UU no admite su uso en ataques con misiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.