Regreso a casa con temor
Los vecinos desalojados por el socav¨®n en la Teixonera piden garant¨ªas

"Vuestro edificio va a estar muy mirado, no os preocup¨¦is". Sin embargo, las caras de la decena de vecinos que aguardaban para entrar en sus casas tras el socav¨®n en la plaza de Isop, en el barrio de la Teixonera de Barcelona, reflejaban eso: preocupaci¨®n. Despu¨¦s de salir de sus pisos del inmueble del n¨²mero 4 de la plaza el viernes por la noche y pasar el fin de semana en un hotel vecino, ayer por la ma?ana pensaban que no podr¨ªan regresar a sus pisos. A mediod¨ªa el Consistorio comunic¨® a los 14 desalojados que pod¨ªan volver porque el edificio no corr¨ªa ning¨²n peligro. Las explicaciones se las dieron m¨¢s tarde, a pie de edificio, entre las vallas de la plaza todav¨ªa desventrada -hay trabajo para tres semanas- y con el ruido de fondo del agua por la ca?er¨ªa provisional. "Al edificio no le ha pasado nada pero, de todas maneras, revisadlo todo", insist¨ªa un t¨¦cnico municipal mientras los de la compa?¨ªa del gas y el agua comprobaban los suministros. Al regreso, se encontraron testigos colocados en la fachada de la finca para registrar cualquier movimiento. Los sensores que se colocaron hace a?os -cuando los trabajos del metro de la l¨ªnea 5 del metro ya les ocasionaron grietas- volver¨¢n a ser utilizados para registrar movimientos. La desconfianza de los ocupantes de esa finca sobre las modificaciones que ha podido experimentar el subsuelo de esa zona tras las obras del metro es importante. "Yo solo s¨¦ que antes de las obras del metro nunca pas¨® nada. Luego las grietas y ahora esto. ?Si la fuerza del agua rompi¨® un conducto, qui¨¦n nos asegura c¨®mo est¨¢ el suelo sobre el que estamos?", se preguntaba ayer Eva Cabrera en el comedor de su piso. Ella, como el resto de los vecinos, se apresur¨® a inspeccionar su casa en busca de alg¨²n signo de alarma. No vio nada extra?o. "Pues a m¨ª me ha salido una peque?a grieta en la habitaci¨®n. Pero es muy peque?a", replicaba otra. Isabel Jim¨¦nez, de los bajos, no ten¨ªa problema en ense?ar el rastro que dej¨® el agua en una habitaci¨®n: "No fue el viernes, fue el domingo por la ma?ana cuando nos dejaron coger unas cosas. Al entrar nos lo encontramos lleno de agua". Los bajos dan a la calle de Plut¨®, con una fuerte pendiente y que muere en la plaza de Isop, donde se produjo el socav¨®n. De ah¨ª que los vecinos no est¨¦n muy convencidos de la seguridad del edificio. Por eso han exigido al Consistorio que les hagan un informe por escrito.
Sensores y testigos en el bloque para registrar eventuales movimientos
Si los vecinos no las tienen todas sobre el subsuelo de la finca de la plaza de Isop, el Ayuntamiento considera que hace falta un estudio geol¨®gico de esa zona de Horta-Guinard¨®, que se caracteriza por ser de torrenteras y de antiguas rieras. "Aqu¨ª se construy¨® como se construy¨®, muchas veces directamente sobre rieras cuyo curso se ha visto desviado", explicaba el tercer teniente de alcalde de H¨¢bitat Urbano, Antoni Vives.
El estudio no se limitar¨¢ al bloque m¨¢s cercano a la zona del socav¨®n y se colocar¨¢n sensores en algunas de las fincas de las calles de Plut¨® y Cortada. La ca?er¨ªa que revent¨® bajaba por una fuerte pendiente y describ¨ªa una curva cerrada en el subsuelo de la plaza.
Una orograf¨ªa que se repite en una zona muy escarpada, junto a Vall d'Hebron. Algunas obras, empezando por el t¨²nel del metro, han podido tener impacto en el subsuelo y eso es lo que ahora se quiere chequear. De momento, los vecinos afectados por el desalojo se reunir¨¢n hoy con la edil Francina Vila para tener m¨¢s informaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
