Euskadi recae en la divisi¨®n fiscal en plena crisis de la recaudaci¨®n
Las tres Diputaciones buscan alg¨²n tipo de acercamiento en torno al IRPF
Ni una ni dos. Euskadi lleva claro camino de tener tres velocidades fiscales. Al menos en lo que se refiere a la recaudaci¨®n, el Pa¨ªs Vasco a a disponer de tres normativas -una por Diputaci¨®n- en las principales figuras tributarias: IRPF, Impuesto de Sociedades, y Sucesiones y Donaciones. Esta desarmonizaci¨®n va a marcar ciertas diferencias entre ciudadanos de unas y otras provincias. Vivir en Gipuzkoa ser¨¢ m¨¢s caro que en Bizkaia y ?lava, aunque todos los vascos van a recibir, al menos en cuanto a los servicios b¨¢sicos, la misma calidad.
En 2012, sin embargo, el Impuesto de Patrimonio, que se recupera despu¨¦s de dos a?os -en 2009 s¨®lo lo recaud¨® Gipuzkoa, generando numerosos problemas a Bizkaia y Alava- s¨ª estar¨¢ pr¨¢cticamente armonizado.
Gipuzkoa recaudar¨¢ 73,4 millones de euros m¨¢s gracias a su reforma
El ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria, en el que se sientan tres representantes del Gobierno junto a otro por cada una de las instituciones forales, no logr¨® en su reuni¨®n de ayer un pacto global para que, en tiempos de seria crisis y ca¨ªda de la tributaci¨®n, las tres Haciendas recauden con la misma normativa. Sus integrantes ya lo intentaron el pasado lunes, en una reuni¨®n que se hab¨ªa aplazado el 17 de noviembre, tres d¨ªas antes de las elecciones, y lo volvieron a pretender ayer. Sin ¨¦xito.
A ¨²ltima hora de la ma?ana, el OCT emit¨ªa un informe favorable a las proposiciones de norma para rescatar el Impuesto de Patrimonio presentadas por las tres Diputaciones, pero fue incapaz de hacer lo mismo con el resto de disposiciones de la minireforma fiscal que figuran en la normativa de cada provincia.
Si el objetivo que persegu¨ªa el Gobierno era la m¨¢xima armonizaci¨®n para hacer frente a la ca¨ªda generalizada de la recaudaci¨®n, las Administraciones han conseguido el efecto contrario. Ayer mismo se conocieron los datos de recaudaci¨®n entre enero y octubre: cae un 2,6%, descenso que se suma a los que llevan encadenando las Diputaciones desde 2009 y que ha hecho que las cifras de recaudaci¨®n se sit¨²en en los niveles de 2006.
Pese a todo, cada una va a su propio ritmo, aunque en esta ocasi¨®n Bizkaia y ?lava han cerrado un acuerdo b¨¢sico que va un poco m¨¢s all¨¢ de una normativa coincidente en deducciones similares.
Cada provincia present¨® ayer en el OCT las propuestas de normativa que ya han aprobado sus respectivos Consejos de Gobierno, aunque eso no signifique que sean definitivas. Todav¨ªa existe una posibilidad de armonizaci¨®n en el tr¨¢mite de enmiendas en las Juntas Generales, un tiempo que se acaba para Gipuzkoa, pero que todav¨ªa permite cierto juego en los otros dos territorios, que han iniciado el tr¨¢mite esta misma semana.
Las tres Diputaciones siguen trabajando para llegar a alg¨²n tipo de acuerdo que permita igualar m¨¢s la normativa en el IRPF. Gipuzkoa es la que m¨¢s ha modificado la normativa en este terreno al crear dos nuevos tramos: el 47% para rentas anuales por encima de los 120.000 euros, y del 50% para las de m¨¢s de 175.000 euros.
Bizkaia y ?lava se han limitado a actualizar sus tablas con una deflactaci¨®n del 2% para corregir el efecto de los precios, una medida que tambi¨¦n ha aprobado Gipuzkoa.
Aunque va a ser complicado hacer lo propio en Sucesiones y Donaciones, el otro impuesto en el que Gipuzkoa ha ido m¨¢s lejos en su reforma que las otras dos provincias, los tres responsables de Hacienda van a intentar otra aproximaci¨®n. Gipuzkoa ha rescatado Sucesiones y Donaciones para herencias de familiares en primer grado al 1,5%, con una exenci¨®n de 220.000 euros. Para m¨¢s adelante quedar¨ªa la b¨²squeda de un acuerdo en torno a el Impuesto de Sociedades.
La propuesta tributaria de Bildu en Gipuzkoa supondr¨¢ un aumento de la recaudaci¨®n de 54,2 millones por el IRPF, otros 27,5 millones por el Impuesto de Patrimonio y 11,3 millones por el de Sucesiones y Donaciones. A esos 93 millones habr¨ªa que restarle 19,6 millones por la deflactaci¨®n de la tarifa del IRPF para amortiguar la inflaci¨®n. Total, 73,4 millones m¨¢s a recaudar. En el caso de las otras dos provincias, el impacto ser¨¢ porcentualmente menor.
Las diferencias
- Gipuzkoa. En el IRPF, las rentas superiores a los 120.000 euros pagar¨¢n el 47% y a partir de 175.000, el 50%. Los tramos se deflactan un 2% para corregir la subida de los precios. Respecto a las EPSV, desciende la aportaci¨®n anual m¨¢xima deducible a los 5.000 euros y la deducci¨®n por edad se elimina a partir de los 30.000 (base imponible). Las rentas de capital tributar¨¢n al 24% a partir de 1.500 euros. En la deducci¨®n por vivienda, el l¨ªmite se sit¨²a en 10.000 euros y el porcentaje cae al 15%. Esta provincia rescata el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para herencias en primer grado al 1,5%, con 220.000 euros de exenci¨®n.
- Bizkaia y ?lava. En el IRPF se limitan a actualizar las tablas en un 2% para corregir la subida de precios. Se reduce la cuant¨ªa para desgravar las aportaciones a EPSV de 8.000 a 6.000 euros. La deducci¨®n por edad se elimina a partir de bases imponibles de 35.000 euros. En cuanto a las rentas de capital, se crean dos tramos hasta 12.000 euros al 20% actual y a partir de esa cantidad, al 22%. La deducci¨®n por vivienda se reduce de 12.000 a 10.000, al 18%. Las deducciones por hijos aumentan en 50 euros desde los seis hasta los 16 a?os. En el Impuesto de Sociedades se prorroga la deducci¨®n por creaci¨®n de empleo de 4.600 a 4.900 euros. En Sucesiones y Donaciones, las donaciones tributar¨¢n al 1,5% entre familiares directos, y las herencias seguir¨¢n exentas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.