Un trasplante de neuronas en el cerebro ayuda a adelgazar a ratones
Cada d¨ªa que pasa, el cerebro da muestras de que es mucho m¨¢s flexible de lo que se cre¨ªa hace 20 a?os. El ¨²ltimo experimento en este sentido lo han llevado a cabo investigadores de Harvard, y consiste en trasplantar neuronas de embriones de rat¨®n "cuidadosamente seleccionadas" en el hipocampo de animales adultos. El trabajo lo publica Science.
El hipot¨¢lamo es una regi¨®n del cerebro compleja y muy importante. Entre otras, alberga funciones como la sensaci¨®n de hambre, el metabolismo, la temperatura corporal, el impulso sexual y la agresividad. En el ensayo se trabaj¨® con las primeras de estas propiedades. En concreto se usaron ratones modificados para no responder a la leptina, la hormona que regula el metabolismo y que est¨¢ asociada a los problemas de sobrepeso. Con el trasplante, su circuito cerebral se restaur¨®, y los roedores perdieron peso.
Adem¨¢s de la obesidad, este ensayo da esperanzas para que en un futuro -que se prev¨¦ muy lejano- se puedan reparar otras zonas cerebrales, lo que implicar¨ªa posibles terapias para el p¨¢rkinson, el autismo y la epilepsia entre otras enfermedades, indican los autores del estudio.
El investigador del Instituto Cajal del CSIC, Jos¨¦ Luis Trejo, afirma que este trabajo es "important¨ªsimo". "El abordaje de implantar precursores embrionarios en el cerebro no es novedoso, pero s¨ª lo es que lo hayan conseguido", dice. "Esta vez se ha conseguido reconstruir el circuito cerebral".
"Solo hay dos ¨¢reas del cerebro de las que se sepa que habitualmente llevan a cabo un reemplazamiento de las neuronas a gran escala: el bulbo olfativo y una regi¨®n del hipocampo", ha explicado Jeffrey Macklis, uno de los autores del trabajo. "Las neuronas que se les a?aden durante la etapa adulta a las dos primeras regiones normalmente son m¨¢s peque?as, y act¨²an como los mandos del volumen sobre sus se?ales, pero en este caso hemos recuperado gran parte de su funci¨®n original", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.