Jerry Robinson, el dibujante que cre¨® el Joker de 'Batman'
Aunque fue eclipsado por el creador de la serie, brill¨® en la s¨¢tira pol¨ªtica
El 7 de diciembre fallec¨ªa en Nueva York el dibujante Jerry Robinson (Nueva Jersey, 1922). Poco conocido por el gran p¨²blico, Robinson ejemplifica como pocos el funcionamiento de la industria americana del c¨®mic, insaciable devoradora de talentos que durante a?os se neg¨® a reconocer. Su historia corre paralela a la de Batman: seg¨²n cuenta la leyenda, apenas unas semanas despu¨¦s de que el personaje apareciese por primera vez en el m¨ªtico n¨²mero 27 de Detective Comics, el dibujante Bob Kane contrataba a un entonces jovenc¨ªsimo estudiante universitario de periodismo que consider¨® una oportunidad pagarse los estudios aprovechando su buena mano para el dibujo. Lo que no cab¨ªa esperar es que el joven ayudante sobrepasara r¨¢pidamente a su famoso jefe y que, en poco tiempo, pr¨¢cticamente todas las historias del hombre murci¨¦lago corrieran a cargo del guionista Bill Finger y ¨¦l. Personajes como Robin, el ayudante de Batman, fueron enteramente dise?ados por Robinson e incluso otros tan carism¨¢ticos e importantes como el Joker fueron total creaci¨®n suya, inspirado por la interpretaci¨®n de Conrad Veidt en la adaptaci¨®n f¨ªlmica de la obra de V¨ªctor Hugo El hombre que r¨ªe. Iniciaba as¨ª una larga lista de dibujantes que formar¨ªan el equipo siempre oculto del avispado Bob Kane, que hasta bien entrados los setenta segu¨ªa afirmando ser creador ¨²nico de la serie.
Durante los a?os cuarenta Robinson fue uno de los principales dibujantes de Batman, destacando tambi¨¦n como portadista. Tras esta etapa, en los cincuenta comenzar¨ªa a diversificarse como dibujante, trabajando para otras editoriales y, sobre todo, como dibujante en series para peri¨®dicos, donde despuntar¨ªa por su habilidad para la s¨¢tira pol¨ªtica. Portadista, ilustrador, dibujante publicitario e incluso docente en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, la labor de Jerry Robinson en el campo de la historieta es inabarcable, adem¨¢s de su implicaci¨®n y compromiso, que le llev¨® a presidir las dos asociaciones m¨¢s importantes de historietistas de EE UU.
En activo como dibujante hasta sus ¨²ltimos a?os, a partir de mediados de los setenta tambi¨¦n tendr¨ªa un papel destacado como historiador del medio: public¨® una precursora monograf¨ªa sobre la tira de prensa americana y fue comisario de una de las primeras exposiciones de c¨®mics que se hicieron en una galer¨ªa de arte estadounidense.
Tambi¨¦n brill¨® como defensor de los derechos de autor de los dibujantes de c¨®mics. Con Neal Adams, fue uno de los principales impulsores de la campa?a que logr¨® que Time Warner -propietaria de Detective Comics- reconociera los derechos de los creadores de Superman, Jerry Siegel y Joe Shuster.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.