"Deben decidir si quieren un Venice Beach o un Benidorm en El Cabanyal"

La World Monuments Fund (WMF), una asociaci¨®n privada americana con sede en Nueva York, vela por el patrimonio de todo el mundo. Hace unos d¨ªas incluy¨® en su lista vig¨ªa (Watch) El Cabanyal, un barrio en peligro. Su delegado en Espa?a, Pablo Longoria, visit¨® el mi¨¦rcoles Valencia para dar una conferencia dentro de las jornadas Cabanyal Arxiu Viu, sobre qu¨¦ puede hacer esta fundaci¨®n privada para preservar la integridad de este emplazamiento tan singular.
Pregunta. ?Qu¨¦ es la WMF?
Respuesta. Somos una organizaci¨®n privada internacional, afincada en Nueva York y con sedes en Londres, Par¨ªs y Madrid. El objetivo es la salvaguarda del patrimonio cultural edificado, desde monumentos hasta centros hist¨®ricos, y desde restos arqueologicos a arquitectura m¨¢s reciente.
"Es un caso bastante claro de atentado al patrimonio"
"Sorprende la agresi¨®n a la normativa y a la protecci¨®n"
"Conozco el problema y s¨¦ que est¨¢ muy politizado"
"Nosotros intentaremos hacer una llamada de atenci¨®n"
"La especulaci¨®n urban¨ªstica ya ha demostrado los males que provoca"
"Las pol¨ªticas de conservaci¨®n de centros hist¨®ricos van por otro camino"
P. ?C¨®mo se entra en la lista?
R. Cada dos a?os se lanza la lista Watch. Cuando recibimos la propuesta del barrio valenciano, hicimos informes internos y externos, luego pas¨® a un panel de expertos independientes -entre los que hay miembros de la Fundaci¨®n Getty-, y ellos decidieron en funci¨®n de la relevancia, la urgencia y la viabilidad.
P. ?Por qu¨¦ entra en la lista?
R. Es un caso bastante claro de atentado al patrimonio. Es un barrio declarado Bien de Inter¨¦s Cultural y la agresi¨®n al tejido hist¨®rico con cientos de a?os, es claro. Hay una avenida que lo corta por la mitad, demuele 1.600 casas y rompe con todo el tejido urbano. Meten una avenida que est¨¢ fuera de escala. Lo que m¨¢s sorprende es la agresi¨®n a la normativa y a la protecci¨®n establecida y tambi¨¦n sorprende una actuaci¨®n tan agresiva en un momento en que las pol¨ªticas de protecci¨®n del patrimonio van por otro lado.
P. ?Qu¨¦ otros patrimonios espa?oles est¨¢n en la lista vig¨ªa?
R. En 2010 estuvo la Sagrada Familia, por el t¨²nel del AVE que se est¨¢ haciendo al lado. Est¨¢ ?vila, declarada patrimonio de la humanidad, que cuenta con una zona de amortiguaci¨®n, donde se est¨¢n construyendo aparcamientos y centros de congresos. En el Camino de Santiago, donde se hacen constantes obras, en la torre de Sevilla...
P. Ha paseado por el barrio. ?Qu¨¦ impresi¨®n se ha llevado?
R. Muy buena. En cuanto a arquitectura es digna de respeto. Es un barrio deprimido socialmente pero tambi¨¦n lo estaba el barrio de Malasa?a hace 20 a?os y ahora es uno de los mejores de Madrid.
P. ?Qu¨¦ victorias tiene WMF en su haber?
R. Trabajamos en la concienciaci¨®n a nivel mundial del problema. ??xitos? Muchos. Me vienen a la cabeza las casas Machiya, en Kioto, ejemplo de la arquitectura tradicional japonesa que estaban a punto de ser engullidas por el crecimiento descontrolado en el entorno. Con su entrada en la lista Watch se consigui¨® impacto medi¨¢tico y hubo organizaciones que se interesaron y ahora est¨¢n comprando casas para rehabilitarlas.
P. Si conoce el caso del Cabanyal, sabr¨¢ que el conflicto est¨¢ muy enquistado. ?Qu¨¦ puede hacer la WMF?
R. Hay una cr¨ªtica de caj¨®n. Hay un elemento protegido y para intervenir, o lo desprotejes o no puedes tocarlo. La autoridad tambi¨¦n se puede equivocar. Conozco el problema y s¨¦ que est¨¢ muy politizado. Cada bando est¨¢ enrocado y no est¨¢ dispuesto a ceder. Politizar el patrimonio es hacerle un flaco favor, porque es de todos, de un partido y de otro. Si meten la avenida hasta el mar, ese desfase de escala, destruir¨¢ el barrio
P. ?C¨®mo gestionarlo?
R. Hablando se entiende la gente. Conseguir que las partes se sienten y hablen por el bien de Valencia...
P. Pero una de las partes tiene mayor¨ªa absoluta, insiste en hacer la avenida y asegura que conseguir¨¢ que el nuevo Gobierno espa?ol, del mismo color pol¨ªtico, retire la orden que ahora protege el barrio de m¨¢s demoliciones.
R. Habr¨¢ que ver si el Gobierno central est¨¢ a su favor o no... Est¨¢ por ver.
P. Son del mismo partido. Y la alcaldesa est¨¢ convencida de que ser¨¢ lo primero que haga el Gobierno de Mariano Rajoy.
R. Espero que no. Nosotros intentaremos hacer una llamada de atenci¨®n y ponerlo en conocimiento de otras instituciones internacionales como Icomos [Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Hist¨®ricos]. No s¨¦ hasta qu¨¦ punto podr¨ªa intervenir la Unesco. Me cuesta mucho pensar que el ayuntamiento no escuche a la otra parte y que si tiene raz¨®n, adapte su proyecto. No estamos hablando de paralizarlo sino de adaptarlo y consensuarlo.
P. ?Ha tenido alg¨²n contacto con el Ayuntamiento?
R. Me puse en contacto con [el vicealcalde] Alfonso Grau.
P. ?Qu¨¦ argumentos dar¨ªa para desbloquear el conflicto?
R. Le dir¨ªa que en los ¨²ltimos 40 a?os las pol¨ªticas urbanas de conservaci¨®n de centros hist¨®ricos van por otro camino. No se trata de llevar veh¨ªculos hasta el barrio, sino de aparcarlos fuera y que la gente disfrute de una trama urbana con cientos de a?os de historia.
Tambi¨¦n les dir¨ªa que esas moles de varias plantas que proponen, rompen el barrio y su identidad. La especulaci¨®n urban¨ªstica ya ha demostrado los males que provoca y va siendo hora de que las pol¨ªticas cambien.
P. ?C¨®mo cambiar ese planeamiento?
R. Los valencianos tambi¨¦n tienen responsabilidad en esta cuesti¨®n. No solo la alcaldesa, que tiene que decidir si quiere un Benidorm o un Venice Beach [barrio mar¨ªtimo de California ecl¨¦ctico] para el frente mar¨ªtimo de Valencia.
P. Se atreve a predecir un final de la historia.
R. Hay que confiar en la sensatez de las personas. Si vas con un buen argumento, te tienen que escuchar porque son autoridades p¨²blicas. Hay un documento del Consejo de Europa, la Carta de Amsterdam, que si lo lees, rebate punto por punto el plan de la avenida en El Cabanyal.
P. ?Qu¨¦ puede hace Icomos por este barrio?
R. Es independiente pero es un ¨®rgano consultivo de la Unesco. Habl¨¦ con ellos y tienen inter¨¦s en participar en esta historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
