Taiw¨¢n, m¨¢s 'soft' y menos 'hard'
El pa¨ªs que logr¨® pasar de fabricante en la sombra a impulsor de marcas mundiales apuesta ahora por la programaci¨®n y el dise?o
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)
Taiw¨¢n no quer¨ªa seguir siendo la f¨¢brica del mundo. El pa¨ªs que generaba ingentes cantidades de paraguas y baratijas, se pas¨® a la tecnolog¨ªa en los noventa. Primero, fabricaba para otros. Hace unos diez a?os, varios empresarios decidieron lanzarse a vender con sus propios sellos. Se acab¨® el "made in Taiw¨¢n" como sin¨®nimo de producto de bazar. Ahora son responsables de los tel¨¦fonos HTC, los ordenadores Asus y Acer o las bicicletas Giant. Cada 0,35 segundos una empresa de Taiwan produce un ordenador (probablemente, fabricado en otro pa¨ªs, eso s¨ª). Cada 0,28 segundos, un tel¨¦fono m¨®vil. Pero Taiw¨¢n cree, sin embargo, que el negocio del futuro no es solo el hardware. Las aplicaciones y programas (software) cotizan al alza. Por eso ha puesto toda su potencia a trabajar. Quiere ser la reina del hard y del soft.
Impulsar el dise?o y la programaci¨®n industrial es una cuesti¨®n de Estado
"Si hace falta, captaremos a los mejores de China", dice un experto
Cada 0,35 segundos una empresa de Taiw¨¢n produce un ordenador
La mayor¨ªa de marcas taiwanesas fabrican ahora en China
La apuesta de la d¨¦cada ha sido el "made by Taiwan" [hecho por Taiw¨¢n]. Es decir, Taiw¨¢n pone el conocimiento, la innovaci¨®n y el m¨¢rketing pero busca las f¨¢bricas m¨¢s rentables de China para manufacturar. Despu¨¦s le ponen su sello al producto. "Apostamos por el branding", explica el Taiwan External Trade Development Council (TAITRA). El Ministerio de Econom¨ªa cree que tener marcas de primer nivel es b¨¢sico para la riqueza del pa¨ªs. Invitan a periodistas extranjeros a conocer compa?¨ªas, captan capital riesgo para los emprendedores tecnol¨®gicos y facilitan informes y estudios a las compa?¨ªas. El fabricante de m¨®viles HTC (una de las pocas empresas que sigue teniendo sus factor¨ªas en la isla), es el orgullo de la naci¨®n, porque este a?o consigui¨® entrar al puesto 98 de la lista de las 100 marcas m¨¢s valiosas del mundo que elabora la consultora especializada Interbrand.
La econom¨ªa de Taiw¨¢n estaba, hasta 1970, orientada a la manufactura. Se convirti¨® entonces en un foco de inversiones extranjeras, que externalizaron all¨ª su producci¨®n de tecnolog¨ªa. En 2000 sus f¨¢bricas ya no eran ni de lejos las m¨¢s baratas de Asia, y decidieron orientarse hacia la innovaci¨®n y las marcas regionales, seg¨²n explica San Shen, director del ICT Industry Research Center, un instituto de investigaci¨®n industrial impulsado por el Gobierno que realiza an¨¢lisis de mercado para las empresas. Todo un cambio de modelo productivo. El pa¨ªs proveedor se convirti¨® en competidor.
La estrategia parece haber funcionado. Acer, en 2009, era el segundo mayor fabricante del mundo de ordenadores port¨¢tiles. Asus inund¨® el mercado internacional con los netbooks, esos ordenadores peque?os y baratos orientados a Internet. HTC super¨® a Nokia y se convirti¨® en el tercer fabricante mundial de tel¨¦fonos inteligentes. Zyxel es un socio tecnol¨®gico para los mayores operadores de telefon¨ªa del mundo, entre ellos Telef¨®nica.
Pero empresarios y administraci¨®n saben que el hardware es cada vez un ingrediente m¨¢s peque?o en la receta del ¨¦xito tecnol¨®gico. Un iPhone es un objeto de deseo gracias a sus microchips, pero tambi¨¦n gracias a los programas y las aplicaciones que contiene, las ingentes dosis de dise?o y lo que evoca su marca. "En Taiw¨¢n todav¨ªa no tenemos grandes compa?¨ªas de software. En parte porque las familias siempre han puesto mucho ¨¦nfasis para que sus hijos estudien ingenier¨ªa. Tambi¨¦n porque muchos buenos profesionales se van al extranjero. Vamos a hacer un esfuerzo por impulsar otro tipo de conocimientos, desde programaci¨®n a dise?o. Nos hace falta m¨¢s conocimiento soft [ligero] en todos los sentidos. Si es necesario, quiz¨¢ traigamos a los mejores profesionales de China", cuenta Shen. Dar un nuevo vuelco a la econom¨ªa hacia el software se ha convertido en una cuesti¨®n de Estado.
"Tenemos la mejor tecnolog¨ªa. Llegar a un mayor p¨²blico es cuesti¨®n de darnos a conocer", cree Alice Chang, consejera delegada de Cyberlink, una de las pocas empresas de software del pa¨ªs con una marca conocida a nivel mundial. Esta empresa, fundada en 1996, realizaba productos para otras marcas. Hace unos a?os, sin embargo, siguiendo la estrategia estatal se lanzaron con su marca al mundo. El a?o pasado la firma, con oficina en Jap¨®n, Holanda y EE UU, factur¨® unos 110 millones de euros.
![Rascacielos en Taipei, capital de Taiw¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LSB4R22RS67GSPYFE2JVLYXEME.jpg?auth=cc04a1150066ce8f125f2f43622de2ff55ad92d77c172431f4712b38914b2f31&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)