Jos¨¦ Antonio Zulueta, una mirada humanista de la geograf¨ªa
Ha muerto el pasado lunes, a los 75 a?os, Jos¨¦ Antonio Zulueta, profesor de Geograf¨ªa en la Universidad Aut¨®noma de Madrid. No le fue f¨¢cil convencer a su familia para abandonar sus iniciales estudios de ingenier¨ªa y estudiar Historia en la antigua Facultad de Filosof¨ªa y Letras de la Universidad de Madrid. Iba a convertirse en uno de los ge¨®grafos espa?oles m¨¢s humanistas y a la vez con mayor destreza t¨¦cnica. Disc¨ªpulo de Manuel de Ter¨¢n, amigo y compa?ero de ge¨®grafos tales como Eduardo Mart¨ªnez de Pis¨®n y Francisco Quir¨®s, fue profesor durante largos a?os en el Colegio Estudio y en la Universidad Complutense para incorporarse despu¨¦s, casi desde su fundaci¨®n, a la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
Zulueta ha sido uno de los mejores conocedores de los procesos que han configurado los paisajes espa?oles, amasados de tierra y de cultura, como le gustaba decir a Ter¨¢n, paisajes tan diversos como los industriales vascos, los adehesados de las penillanuras extreme?as, los mosaicos paisaj¨ªsticos de la Andaluc¨ªa oriental, o los madrile?os del casco hist¨®rico y de las barriadas de extrarradio. Representa una de las mejores expresiones de esos ge¨®grafos que saben explicar la geograf¨ªa a trav¨¦s de los encadenamientos hist¨®ricos. Su trabajo sobre la Tierra de C¨¢ceres, con amplio recurso al proceso privatizador de las desamortizaciones del siglo XIX, es a este respecto un trabajo ejemplar de geograf¨ªa regional.
Pero Jos¨¦ Antonio era sobre todo un profesor. Un profesor para sus alumnos, un profesor para sus colegas. A nosotros nos ense?¨® entre otras muchas cosas a desenvolvernos en el campo a la vez con el Mapa Topogr¨¢fico Nacional, el Geol¨®gico y el de Cultivos y Aprovechamientos, tres obras monumentales a escala 1:50.000 de la cultura cient¨ªfica y t¨¦cnica espa?olas, particularmente ¨²tiles para los ge¨®grafos. Pero ante todo fue un profesor inolvidable para sus alumnos, uno de esos profesores, pocos, de los que se habla en casa con padres y hermanos, de los se lleva a la mesa familiar ideas y conocimientos transmitidos. Probablemente a Jos¨¦ Antonio le costar¨ªa hoy desenvolverse en la jerga y con los modos de Bolonia, de gu¨ªas docentes, competencias generales y espec¨ªficas, del "to know how" y del "Is attendance to course allocated?", pero ha sido un profesor con el que decenas de generaciones de estudiantes de la Universidad Aut¨®noma han compartido la inigualable experiencia de los recorridos geogr¨¢ficos por el Pa¨ªs Vasco, Extremadura o Andaluc¨ªa. Para esos muchos alumnos de Zulueta escribimos estas l¨ªneas de homenaje.
Tambi¨¦n para su mujer y sus hijos. Isabel de Miguel Casta?o, catedr¨¢tica de Instituto de Historia y Geograf¨ªa, entusiasta de la una y de la otra, ha sido su compa?era de siempre y la que ha compartido todos sus afanes. A ella pertenece esa magn¨ªfica an¨¦cdota que tan bien ilustra el antes y el ahora de la ense?anza y que ella cuenta con indisimulada ternura hacia sus alumnos: estos la miran con curiosidad y uno de ellos acaba diciendo: "Qu¨¦ bien hablas.... ?Hablas siempre as¨ª? ?En tu casa tambi¨¦n? ?Y te entienden?"
Hace muy pocas semanas, y dando los primeros pasos de lo que esperamos sea un Archivo de la Memoria Geogr¨¢fica, un archivo digital en el que almacenar los cambios de los paisajes espa?oles de todo tipo a trav¨¦s de la fotograf¨ªas que, con intenci¨®n investigadora y docente, han hecho en los ¨²ltimos cincuenta a?os los ge¨®grafos que han estudiado la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, hicimos con Isabel un recorrido por C¨¢ceres con las fotograf¨ªas antiguas de Jos¨¦ Antonio en la mano, buscando los puntos de vista en los que ¨¦l se situ¨®, lo que ¨¦l atisb¨® de interesante en cada paisaje. Fue una comprobaci¨®n, que hoy se nos antoja emocionante, de su sabidur¨ªa territorial, antropol¨®gica y human¨ªstica.
Zulueta permanecer¨¢ en nuestra memoria, la personal y la geogr¨¢fica, que en ocasiones como esta se funden y se confunden.
Josefina G¨®mez Mendoza y Rafael Mata Olmo son catedr¨¢ticos de Geograf¨ªa y expresidentes de la Asociaci¨®n de Ge¨®grafos Espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.