La hora de la verdad para la Hermandad
Los vencedores ganan fuerza ante la inminente redacci¨®n de la Constituci¨®n
Los resultados son preliminares, pero la mayor¨ªa arrolladora de los partidos islamistas en el Parlamento de 498 diputados va a ser un hecho incontestable. Alrededor de dos tercios de los esca?os ser¨¢n ocupados por representantes de los Hermanos Musulmanes o del partido salafista Al Nur. No fueron precisamente los islamistas quienes se lanzaron a la calle en masa en los primeros d¨ªas de la revuelta contra el dictador Hosni Mubarak. Pero, siempre atentos al pulso de la calle, se incorporaron al alzamiento sabedores de que las reformas democr¨¢ticas les proporcionar¨ªan un notorio poder pol¨ªtico.
Tras la ca¨ªda del r¨¦gimen en febrero de 2011, los Hermanos Musulmanes -por mucha represi¨®n que sufrieran durante d¨¦cadas- han sido acusados de pactar bajo cuerda con la junta de los generales que gobiernan Egipto. Pero el momento de la fricci¨®n se aproxima. Ya hay indicios de cu¨¢les ser¨¢n los campos de batalla.
D¨ªas antes de comenzar el proceso electoral en noviembre, la junta militar nombr¨® a un nuevo primer ministro, Kamal el Ghanzuri, y asegur¨® que permanecer¨¢ en el puesto hasta la celebraci¨®n de las elecciones presidenciales, previstas para antes del 1 de julio. El grupo que representa a la Hermandad -Partido de la Justicia y la Libertad- advirti¨® inmediatamente que no permitir¨¢n que el nuevo Legislativo quede al margen de la designaci¨®n del jefe del Ejecutivo, un exministro de Mubarak. Con todo, es esta una cuesti¨®n pasajera sobre la que los islamistas son m¨¢s que capaces de transigir.
El Parlamento que surja de estos comicios, celebrados en tres fases, tendr¨¢ que abordar otra tarea fundamental: elegir una comisi¨®n que tendr¨¢ la misi¨®n de redactar la nueva Constituci¨®n, un asunto de enorme trascendencia para el futuro del pa¨ªs m¨¢s poblado -m¨¢s de 80 millones de habitantes- del mundo ¨¢rabe. La presencia islamista en esa comisi¨®n tambi¨¦n ser¨¢ decisiva. Como crucial ser¨¢ la actitud que adopten respecto al tratado de paz firmado por Egipto con Israel en 1979. Crecen las voces que demandan un refer¨¦ndum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.