Romney busca afianzar en New Hampshire su liderazgo republicano
Los otros candidatos atacan al favorito por su gesti¨®n en la empresa privada

Mitt Romney es el favorito en las primarias que hoy se celebran en New Hampshire y el objetivo principal de los ataques de sus rivales. Pero estos son tan d¨¦biles, sobre todo en un Estado que suele preferir a los moderados, que apenas merecer¨ªan ser mencionados si no fuera porque Romney es a¨²n un candidato vulnerable y poco convincente a quien cualquiera se atreve a hacerle cara con ciertas posibilidades de ¨¦xito.
Un casi desconocido como Rick Santorum pr¨¢cticamente le empat¨® la semana pasada en los caucus de Iowa, y el ¨²ltimo en las encuestas, Jon Huntsman, puede ahora tambi¨¦n quitarle muchos votos en New Hampshire. Huntsman, un verdadero centrista que fue embajador en China durante la Administraci¨®n de Barack Obama, defiende la uni¨®n legal de parejas homosexuales y reconoce la existencia del cambio clim¨¢tico, es una de las amenazas contra Romney aqu¨ª. La otra es Ron Paul, cuya movilizaci¨®n juvenil atra¨ªda por sus posiciones contra la guerra, tiene en este Estado una particular vitalidad. Hay que comprobar, asimismo, si Santorum consigue prolongar la gloria alcanzada en Iowa.
Romney trabaj¨® en una empresa que compraba otras a bajo precio
?Podr¨¢n entre todos conseguir el n¨²mero suficiente de votos como para hacer la probable victoria de Romney corta y, por tanto, insuficiente como para despejar las dudas sobre su candidatura? Esa es la principal pregunta a la que responder¨¢n estas primarias. Romney est¨¢ en el centro de todas las miradas, las de los amigos y las de los enemigos.
Durante los dos debates que los candidatos republicanos sostuvieron en el pasado fin de semana -uno acab¨® a las once de la noche del s¨¢bado y el otro empez¨® a las 10.30 de la ma?ana del domingo- Romney fue criticado desde m¨²ltiples ¨¢ngulos: por ser un moderado que jam¨¢s se ha identificado con los valores conservadores, por haber subido los impuestos durante su etapa como gobernador de Massachusetts, por las numerosas ocasiones en las que se ha visto obligado a rectificar a lo largo de su carrera y, en general, por su falta de autenticidad.
Tal como lo expuso Newt Gingrich en uno de los debates, si los republicanos quieren presentar un candidato que ofrezca un aut¨¦ntico contraste con Obama, que represente claramente al conservadurismo actual y que sea capaz de generar una ola de entusiasmo entre las bases, Romney no es el hombre adecuado.
En los ¨²ltimos d¨ªas, adem¨¢s, se ha sumado a las cr¨ªticas contra Romney un episodio de su biograf¨ªa que puede convertirse en un enorme problema para ¨¦l, tanto en estas primarias como, m¨¢s a¨²n, en las posteriores elecciones presidenciales. Se trata de Bain Capital, la firma de inversiones que Romney dirigi¨® desde 1984 hasta 1999.
Uno de los ejes de la campa?a de Romney es que su experiencia en el sector privado le da el conocimiento para conducir la econom¨ªa norteamericana, con los m¨¦todos de la libre empresa, hacia una nueva etapa de crecimiento. Parece, sin embargo, que su trayectoria en Bain Capital est¨¢ escalonada entre algunos fracasos y ciertos ¨¦xitos que favorecieron al capitalismo m¨¢s especulativo, precisamente el que ahora es menos popular en este pa¨ªs.
Los dem¨®cratas llevan tiempo investigando la actuaci¨®n de Romney en Bain Capital con intenci¨®n de convertir ese asunto en uno de los fundamentales de su previsible duelo con Obama. Pero, antes de eso, algunos republicanos parecen decididos a recurrir a ese tema. Aliados de Gingrich han comenzado a emitir anuncios en Carolina del Sur, escenario de primarias el pr¨®ximo d¨ªa 21, denunciando la actuaci¨®n de Romney en esa compa?¨ªa.
Una de las principales actividades de Bain Capital era la de comprar empresas en crisis a bajo precio para venderlas con beneficios una vez reestructuradas y reducidas de tama?o. Eso exig¨ªa el despido de miles de trabajadores que todav¨ªa se sienten v¨ªctimas de una operaci¨®n puramente especulativa y est¨¢n dispuestos a hablar sobre el da?o que, seg¨²n creen, Romney les hizo.
The Wall Street Journal public¨® ayer una investigaci¨®n sobre las actividades de Bain durante el tiempo en que fue dirigida por Romney y, aunque no llega a conclusiones claras en una sola direcci¨®n, s¨ª pone en evidencia que Bain invirti¨® en empresas en las que se produjeron fuertes reducciones de puestos de trabajo y que, en algunas de esas operaciones, la firma consigui¨® repartir grandes cantidades de dinero entre sus clientes y sus ejecutivos. En los 77 negocios analizados por el peri¨®dico conservador, Bain obtuvo unos beneficios totales de 2.500 millones de d¨®lares sobre una inversi¨®n de 1.100 millones, actuando en ocasiones en niveles de riesgo por encima del promedio del sector. El diario a?ade que tambi¨¦n ha detectado varios fracasos significativos en las inversiones de Bain en esos a?os.
Ni los ¨¦xitos ni los fracasos de esa compa?¨ªa ayudan a Romney en esta campa?a. Unos porque ponen en evidencia un modelo de negocio que no es muy considerado con los intereses de las clases medias, y otros porque rebaten la imagen del brillante consejero delegado que pretende trasladar a las Casa Blanca sus dotes como ejecutivo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.