El Corte Ingl¨¦s sigue un a?o m¨¢s como una de las empresas anunciadoras m¨¢s fieles. En 2005 se gast¨® un 11,5 % m¨¢s en publidad que en 2004, invirtiendo un total de 88,3 millones de euros.La multinacional dedicada a la comercializaci¨®n de productos de nuestra vida diaria, como detergentes, champ¨²s o maquinillas de afeitar se gast¨® el a?o pasado en nuestro pa¨ªs 80,3 millones de euros, aunque redujo su inversi¨®n en el sector en casi un 14%.La marca francesa de cuidado para el cuerpose convierte en el cuarto anunciante por inversi¨®n en nuestro pa¨ªs, con casi 72 millones de euros gastados en 2005.La compa?¨ªa brit¨¢nica de m¨®viles ha sabido atraer a un p¨²blico joven para ganrse la confianza de los usuarios de telefon¨ªa de nuestro pa¨ªs. En 2005 se gast¨® un 41,5% m¨¢s en publicidad respecto a 2004, alcanzado los 68,8 millones de euros.La compa?¨ªa de productos l¨¢cteos invirti¨® 64,2 millones de euros en publicidad el pasado a?o en nuestro pa¨ªs, ocupando el sexto lugar del ranking, perdiendo dos lugares respecto a 2004.Volkswagen ha logrado mejorar sus ventas de autom¨®viles en nuestro pa¨ªs gracias a los 60,9 millones de euros que ha invertido en publicidad. Su vicepresidente, Bernd Pischetrieder puede estar satisfecho.EFELa compa?¨ªa especializada en los ahorros del peque?o y mediano inversor ha triunfado en toda Europa con una publicidad original y desenfadada.La compa?¨ªa francesa de autom¨®viles ha reducido casi un 10% su gasto en publicidad para Espa?a, pero la explotaci¨®n del icono Fernando Alonso les ha dado ping¨¹es beneficios.Modelos para todos los p¨²blicos, una publicidad ¨¢gil y moderna, y una mejora de la inversi¨®n en anuncios del 10% han servido para que Ford mejore sus ventas de coches durante 2005.La compa?¨ªa de alimentaci¨®n se convierte en la und¨¦cima del ranking por inversi¨®n publicitaria. Adem¨¢s, despu¨¦s de Telef¨®nica y El Corte Ingl¨¦s, se corona como la tercera de origen espa?ol en este sector.La crisis que azota a este gigante de la automoci¨®n ha provocado que su inversi¨®n en publicidad en Espa?a cayera 2 puntos respecto a 2004.AP