El precio de tomates, huevos y naranjas se dispara en octubre
Jud¨ªas verdes, cebollas, anchoas o manzanas, las que menos se encarecen, seg¨²n datos del ministerio
Los tomates, los huevos, las naranjas, los limones y la carne de pollo fueron los alimentos frescos que m¨¢s se encarecieron en octubre. Bajaron las jud¨ªas verdes, las cebollas, las anchoas o las manzanas. Los alimentos envasados que m¨¢s aumentaron sus precios el mes pasado fueron el aceite de girasol, la leche, la harina y las salchichas, seg¨²n los datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Las subidas confirman las denuncias de las organizaciones agrarias, que en las ¨²ltimas semanas hab¨ªan advertido de que productos como la leche hab¨ªan tocado techo al aumentar su precio un 51% respecto a abril.
Soja, ma¨ªz, cebada y trigo. Todos son cereales y todos est¨¢n en el centro de la diana. Los agricultores culpan a los cereales de haber incrementado el precio de otros alimentos como la leche, el pan, la pasta o los huevos. Y razones no le faltan. Los precios de los cereales en Espa?a se han disparado en las ¨²ltimas fechas hasta cifras hist¨®ricas con m¨¢s de 0,25 euros kilo para trigos duros, 0,22 euros para trigos blandos o ma¨ªz y 0,19 euros para la cebada
Si alejamos la mirada de los cereales, han sido los tomates para ensalada los que m¨¢s aumentaron en octubre, con un 6,13%, mientras que los huevos subieron un 4,32%, las naranjas un 3,53%, los limones un 3,39%, y la carne de pollo un 3,25%. Otras subidas importantes fueron las de los pl¨¢tanos de Canarias, que se encarecieron el 2,39%, y la acelgas, que lo hicieron el 2,36%.
El incremento del precio de los productos envasados en octubre la encabez¨® el aceite de girasol, cuyos precios aumentaron el 9,10%, seguido de la leche esterilizada (8,24%), la harina de trigo (4,65%), las salchichas de Frankfurt (4,29%) y las sardinas en aceite (3,03%).
Las mayores bajadas del mes
Por el lado de las bajadas, en los productos frescos se situaron a la cabeza las jud¨ªas verdes, que en octubre fueron el 7,37% m¨¢s baratas, seguidas de las cebollas, con el 4,29% menos, las anchoas (-3,96%) y las manzanas (-3,08%).
En el caso de los alimentos envasados s¨®lo destaca el abaratamiento del aceite de oliva, cuyo precio se redujo el 1,17%, mientras el resto de los alimentos envasados se mantuvieron en general estables o con pocos cambios en sus precios.
Las cebollas lideran las subidas anuales
La cebolla es el alimento fresco que m¨¢s se ha encarecido en el ¨²ltimo a?o, seg¨²n los datos de Industria. Esta verdura acumula una subida del 22,01% desde octubre de 2006, seguida de la carne de pollo fresca (18,31%), las sardinas (14,70%) y los huevos (10,38%).
Dentro de los alimentos envasados, la leche esterilizada ha sido el que m¨¢s ha subido en los ¨²ltimos doce meses, un 18,30%, seguida del aceite de girasol (16,41%), los espaguetis (8,46%) y la harina de trigo, que acumula un alza del 8,34%.
Por el contrario, desde octubre de 2006 los alimentos frescos que m¨¢s han bajado son la carne de cordero (6,61%) y la de conejo (5,98%), mientras que por el lado de los alimentos envasados, destaca el descenso del 18,77% experimentado por el precio del aceite de oliva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.