Rosell exige a las administraciones que reduzcan su plantilla de funcionarios
El presidente de Foment del Treball pide cerrar con ¨¦xito y rapidez el di¨¢logo social
"La administraci¨®n no es consciente de la crisis". ?ste es uno de los mensajes que el presidente de Foment del Treball, Joan Rosell, trasladar¨¢ hoy a la Asamblea General de la patronal, que cierra un a?o marcado por la crudeza de la recesi¨®n y se fija para el a?o que viene alcanzar un acuerdo con los sindicatos para reformar el mercado laboral. Sin embargo, Rosell ha insistido esta tarde en el discurso que ya viene manteniendo desde hace meses sobre el exceso de funcionarios. "Se han traspasado competencias sin reducir trabajadores, y en los ayuntamientos siguen empleados algunos funcionarios que se contrataron por el boom de las licencias urban¨ªsticas. ?C¨®mo puede ser que no se reestructure la administraci¨®n si no hacen familias y empresas?", se ha preguntado Rosell.
Rosell ha explicado que el Gobierno central ha traspasado 1.850 competencias a las comunidades. Sobre este dato, el presidente de la patronal catalana estima que sobran alrededor de 150.000 funcionarios. Y con la ca¨ªda de la actividad econ¨®mica, Rosell considera que muchos se han quedado sin trabajo sin que ello haya supuesto despidos. No es la primera vez que sugiere una reducci¨®n de la plantilla de funcionarios p¨²blicos. En mes de febrero, en un acto de la patronal del metal, ya critic¨® con dureza el exceso de funcionarios y las subidas salariales de la administraci¨®n, lo cual indign¨® a los sindicatos.
La prioridad es ahora retomar el di¨¢logo social y terminarlo "cuanto antes" y con ¨¦xito. "La primera parte fue un fracaso, la segunda no puede serlo. Si no somos lo suficientemente responsables para llegar a un acuerdo, es que la patronal y los sindicatos lo hacemos mal y deberemos mir¨¢rnoslo internamente", ha advertido. El objetivo debe ser, a su juicio, modernizar y unificar la contrataci¨®n de trabajadores -lo cual "no significa el despido libre", ha matizado- para frenar e ir reduciendo la escalada de la tasa de paro. Y es necesario hacerlo, ha sostenido, porque los empresarios por primera vez en los ¨²ltimos dos a?os empiezan a ver indicadores que indican que la ca¨ªda brusca de la econom¨ªa ha terminado. "No estamos en el final de la crisis, entramos en una etapa de estancamiento y en un periodo en el que iremos mejorando ligeramente", ha pronosticado.
A la vez que el di¨¢logo social debe buscar una salida para acabar con el paro, Rosell ha afirmado que las administraciones deben zafarse del elevado d¨¦ficit y del endeudamiento al que han incurrido. "El drama de este pa¨ªs no la desafecci¨®n pol¨ªtica, la corrupci¨®n, el Estatuto o el Tribunal Constitucional, si funciona o no. No, el drama de este pa¨ªs es que desde junio de 2007 a octubre de 2009 han cerrado 140.000 empresas [en el conjunto de Espa?a]", ha remachado. En cambio, Rosell no ha querido pronunciarse sobre las consultas soberanistas de este fin de semana porque no han sido "formales". "La ventaja es que se han celebrado en domingo y no hemos notado absentismo", ha ironizado.
Por ¨²ltimo, Rosell ha agregado que la Junta Directiva y el Consejo Ejecutivo de Foment han decidido aparcar definitivamente el proceso de fusi¨®n con Pimec. "No nos entendimos y no era el momento oportuno", ha zanjado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.