Almunia avisa de que la crisis no es excusa para relajar las leyes anticompetencia
El nuevo comisario de Competencia se estrena anunciando que pondr¨¢ al d¨ªa el r¨¦gimen anticompetencia de la UE
La crisis no es excusa para relajar las normas anticompetencia, m¨¢s bien al contrario, ya que las posibles pr¨¢cticas contra el libre mercado son incluso m¨¢s perjudiciales en este contexto. Seg¨²n ha afirmado hoy Joaqu¨ªn Almunia en su estreno como comisario de Competencia, "la crisis econ¨®mica no justifica una revisi¨®n de los criterios establecidos hace cuatro a?os en materia de sanciones".
Durante su primera comparecencia tras sustituir en el cargo a Neelie Kroes en una reuni¨®n convocada en la Asamblea Nacional francesa, Almunia ha defendido los objetivos de su mandato, entre los que ha destacado que ser¨¢ muy estricto en la aplicaci¨®n de la legislatura comunitaria en materia de competencia. Tambi¨¦n la premisa de que sus decisiones mantengan la "eficacia y proporcionalidad", lo que para el nuevo comisario es la mejor forma para convencer a las empresas de que respeten la ley.
Adem¨¢s, el tambi¨¦n vicepresidente de la Comisi¨®n ha salido al paso de las cr¨ªticas que sostienen que las multas que impone Bruselas a las empresas que violan la ley, que tienen un tope del 10% de su facturaci¨®n, son excesivamente altas. Para Almunia, este l¨ªmite equivale a un "estabilizador autom¨¢tico" que garantiza que las multas no sean excesivas. No obstante, ha a?adido que se examinar¨¢ "con cuidado" cada caso, para evitar que "su viabilidad fuera puesta en entredicho irremediablemente por el pago de la multa" y asegur¨® que ya existen criterios en la normativa de la Uni¨®n Europea para evitar esas situaciones.
En relaci¨®n con los acuerdos alcanzados entre empresas para escapar a las reglas de la libre competencia, el comisario ha revelado que Bruselas tiene "bien avanzada" la revisi¨®n del reglamento de excepci¨®n a las restricciones verticales, que tiene que estar lista antes de final de mayo pr¨®ximo. "Lo que hemos o¨ªdo en relaci¨®n con el r¨¦gimen actual, tanto desde el sector privado como del de las autoridades nacionales de competencia, sugiere que (el reglamento) ha funcionado bien", ha explicado. Sin embargo, ha a?adido que su "objetivo prioritario es el de aclararlo y ponerlo al d¨ªa, m¨¢s que proponer una refundici¨®n total".
Para ello, ha anunciado que "habr¨¢ que tener en cuenta las diferentes tendencias del mercado, como el aumento de las ventas por internet, que requieren de la actualizaci¨®n del concepto de ventas activas y pasivas". Asimismo, ha agregado que tambi¨¦n habr¨¢ que intervenir en la revisi¨®n de los reglamentos de exenci¨®n sobre la distribuci¨®n en el sector del autom¨®vil y los seguros y ha avanzado que propondr¨¢ que se alineen con los reg¨ªmenes generales de exenci¨®n "aun manteniendo normas sectoriales espec¨ªficas en la medida en que eso se muestre necesario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.