Sarkozy quiere incluir en la Constituci¨®n el l¨ªmite al d¨¦ficit
El presidente de Francia dice que las "finanzas p¨²blicas" son "responsabilidad de toda la naci¨®n"
El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, ha anunciado su predisposici¨®n a introducir en la Constituci¨®n un l¨ªmite al d¨¦ficit p¨²blico. Sarkozy ha dicho inspirarse en Alemania, que modific¨® hace un a?o su Carta Magna para que los gastos estatales no rebasen a partir de 2016 el 0,35% del Producto Interior Bruto.
"El restablecimiento de las finanzas p¨²blicas no debe ser el compromiso de un Gobierno, sino de la naci¨®n. Debe ser duradero y para eso hay que modificar la gesti¨®n de nuestras finanzas p¨²blicas. Por eso quiero poner en marcha una reforma constitucional", ha dicho en el Palacio del El¨ªseo, sede de la Presidencia de la V Rep¨²blica.
As¨ª, la reforma "obligar¨¢ a cada Gobierno salido de las urnas de adoptar para los siguientes cinco a?os un programa sobre el d¨¦ficit. Cada Ejecutivo tendr¨¢ que fijar una fecha en la cual el equilibrio de las finanzas p¨²blicas deba alcanzarse", ha a?adido. Francia carece del equilibrio presupuestario desde hace 30 a?os.
Paralelamente, Sarkozy ha anunciado un congelamiento de las partidas del estado a las colectividades locales (dotaciones destinadas a funcionarios locales), ya que estas, ha dicho, han de ir en consonancia con el ajuste aplicado por Par¨ªs al gasto p¨²blico. Fran?ois Fillon, primer ministro del mismo partido que Sarkozy, decidi¨® el pasado 6 de mayo frenar los gastos del estado hasta 2013. El actual d¨¦ficit franc¨¦s alcanza el 8%. Alemania ya tiene incluido en la Constituci¨®n el respeto a los l¨ªmites de d¨¦ficit.
Juncker rechaza una intervenci¨®n inmediata contra el desplome del euro
Jean-Claude Juncker, el presidente del Eurogrupo, ¨®rgano que re¨²ne a los ministros de Finanzas de la zona euro, ha descartado cualquier intervenci¨®n que evite la p¨¦rdida de valor que en estos momentos padece la moneda continental. Juncker, a su vez primer ministro de Luxemburgo, ha reconocido que en cualquier caso la tendencia a la baja de la moneda le genera cierta inquietud. "Estoy bastante preocupado por la rapidez" con la que ha ca¨ªdo la moneda, ha insistido desde Tokio antes de matizar que, sin embargo, de momento no cree "que sea un asunto que exija una respuesta inmediata". Hoy, el euro ha vuelto a ceder posiciones frente al d¨®lar y ha bajado de los 1,24 unidades del billete verde que marc¨® ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.