El PIB de China crece un 10,3% en el segundo trimestre
El Gobierno del pa¨ªs asi¨¢tico consigue que la econom¨ªa se desacelere moderademante
La econom¨ªa china se ralentiz¨® ligeramente en el segundo trimestre del a?o, pero, a¨²n as¨ª, creci¨® un 10,3% respecto al mismo periodo de 2009, seg¨²n ha informado hoy la Oficina Nacional de Estad¨ªsticas. En el primer trimestre, subi¨® un 11,9%.
La menor actividad (debida a las medidas adoptadas por el Gobierno para limitar la concesi¨®n de cr¨¦ditos) aleja los riesgos de sobrecalentamiento. La inflaci¨®n se situ¨® en el 2,9% en junio, frente al 3,1% alcanzado en mayo, el mayor valor en 19 meses.
China ha sido uno de los pa¨ªses que mejor ha vadeado la crisis global, gracias al plan de est¨ªmulo por valor de cuatro billones de yuanes (460.000 millones de euros) aprobado en noviembre de 2008 y al impulso a la concesi¨®n de pr¨¦stamos. Pero el riesgo de una burbuja inmobiliaria y la posibilidad de un repunte de cr¨¦ditos no devueltos llevaron posteriormente al Gobierno a endurecer el acceso al dinero bancario. Pek¨ªn tambi¨¦n ech¨® el freno a la inversi¨®n.
El resultado es que los fun¨¢mbulos financieros de Pek¨ªn -expertos en mantener el delicado equilibrio entre crecimiento sostenido, ausencia de sobrecalentamiento y contenci¨®n de los precios- parecen encaminados a lograr su objetivo de un aumento del PIB (producto interior bruto) del 8% en 2010 y una inflaci¨®n que no supere el 3%.
"La ralentizaci¨®n beneficiar¨¢ a la econom¨ªa para evitar el sobrecalentamiento y ayudar¨¢ a la transformaci¨®n del modelo econ¨®mico", ha dicho Sheng Laiyun, portavoz del organismo estad¨ªstico, en la presentaci¨®n de los datos. Seg¨²n Sheng, favorecer¨¢ los esfuerzos de las autoridades para impulsar el consumo dom¨¦stico y reducir la fuerte dependencia de la inversi¨®n y las exportaciones. Las inversiones en activos fijos urbanos aumentaron un 25,5% en el primer semestre, cuando en el mismo periodo de 2009 subieron un 33,6%. Las ventas minoristas crecieron un 18,3% en junio frente a un a?o antes. Sheng, sin embargo, se mostr¨® preocupado por la situaci¨®n de la econom¨ªa europea y sus planes de ajuste, que podr¨ªan pasar factura a los exportadores asi¨¢ticos.
La positiva evoluci¨®n de la econom¨ªa china ha convencido a muchos trabajadores de que es el momento de pedir un pedazo mayor de la tarta, lo que ha desembocado en los ¨²ltimos meses en una ola de huelgas para revindicar subidas de sueldo. La protesta m¨¢s reciente comenz¨® el lunes pasado en la provincia sure?a de Guangdong en la compa?¨ªa Atsumitec, que suministra palancas de cambio a las f¨¢bricas en China de la automovil¨ªstica japonesa Honda.
Algunos analistas creen que el Gobierno est¨¢ dejando que se produzcan las movilizaciones como forma de empujar al alza los salarios. Pek¨ªn se ha comprometido desde hace a?os a disminuir las tremendas diferencias sociales existentes en el pa¨ªs -entre las mayores del mundo-, hasta ahora con poco ¨¦xito. Teme que deriven en inestabilidad social y pongan en peligro la continuidad del Partido Comunista Chino. Adem¨¢s, considera la mejora de los ingresos de la poblaci¨®n menos favorecida condici¨®n necesaria para incrementar el consumo interno, y, de esta forma, reducir la dependencia de los mercados exteriores.
Los datos a mitad de a?o vaticinan que China sustituir¨¢ este a?o a Jap¨®n como segunda econom¨ªa del mundo en valor absoluto, detr¨¢s de Estados Unidos, aunque en renta per c¨¢pita est¨¦ a¨²n muy lejos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.