Los multimillonarios no conocen la crisis
M¨¢s ricos asi¨¢ticos en la lista de la revista 'Forbes', que destaca el incremento de la fortuna de Zuckerberg
Las grandes fortunas del planeta est¨¢n blindadas contra las crisis. Pese a que el 2010 fue un a?o negro para la econom¨ªa planetaria, nunca hubo tantos multimillonarios en el mundo, concretamente 1.210, respecto a los 1.011 que se contabilizaron hace un a?o en la lista de multimillonarios Forbes, presentada en Nueva York. Elaborada anualmente desde hace 25 a?os, nunca la riqueza de este selecto grupo fue tan espectacular como este a?o, 4.5 billones de d¨®lares frente a los 3.6 billones del 2010. El caso del mexicano Carlos Slim, que repite en el primer puesto con 74.000 millones de d¨®lares habla claro: el hombre m¨¢s rico del planeta acumul¨® 20.500 millones de d¨®lares m¨¢s en 2010, el mayor crecimiento cuantitativo de toda la lista. Y como ¨¦l, todos los que ocupan los veinte primeros puestos vieron como su riqueza se disparaba hacia arriba, con una excepci¨®n, el empresario indio Mukesh Ambani, que ha pasado del cuarto al noveno puesto y ha perdido 2.000 millones de d¨®lares. Tras Slim aparece, por segundo a?o consecutivo, Bill Gates, propietario de Microsoft, que acumula 56.000 millones de d¨®lares y que rein¨® en el n¨²mero uno antes de la irrupci¨®n de Slim. Tras Gates est¨¢ nuevamente Warren Buffett, que le sigue de cerca con una fortuna de 50.000 millones. El cuarto puesto lo ocupa ahora el franc¨¦s Bernard Arnault, propietario del grupo LVMH, confirmando una tendencia que se anunciaba el pasado a?o y se consolida en este: las firmas que venden art¨ªculos de lujo sobreviven bien a las crisis.
Pese a los oscuros titulares que ha dado Espa?a en materia econ¨®mica a lo largo del ¨²ltimo a?o y pese a ese 20% de paro que ahoga a cinco millones de espa?oles, a los multimillonarios patrios tampoco les ha ido nada mal. Al contrario, la mayor¨ªa de las grandes fortunas espa?olas ha aumentado respecto al 2010, empezando por la de Amancio Ortega, propietario de las tiendas Zara, que se ha convertido en el s¨¦ptimo hombre m¨¢s rico del planeta (era el noveno), con 31.000 millones de d¨®lares, 7.000 m¨¢s que hace apenas un a?o, seg¨²n este selecto club en el que se entra con un m¨ªnimo de 1.000 millones de d¨®lares. El a?o pasado ya se inclu¨ªan otros 12 nombres espa?oles, que este a?o llegan a 15 con el regreso del propietario de los hoteles Meli¨¢, Gabriel Escarrer, en el puesto 879 y el espectacular debut de Juan Roig, de supermercados Mercadona, en el puesto 393, con 2.900 millones de d¨®lares. En la lista suben tambi¨¦n Isak Andic y su familia (propietarios de Mango) que pasan del puesto 167 al 159 con 6.100 millones de d¨®lares; Rosal¨ªa Mera, ex de Amancio Ortega, con una fortuna de 4.200 millones de d¨®lares y cuatro puestos m¨¢s que hace un a?o y Manuel Jove, que alcanza los 3.000 millones de d¨®lares frente a los 2.400 del 2010. Sorprende la fuerte ca¨ªda del banquero Emilio Bot¨ªn, un asiduo a la lista desde siempre y que ha pasado de ocupar el puesto 582 al 833, aunque la diferencia entre 2010 y 2011 solo sea de 200 millones de d¨®lares. Tambi¨¦n caen un poco las hermanas Koplowitz, Florentino Perez , Jose Mar¨ªa Aristrain y Enrique Banuelos mientras que Alberto Alcocer y Alberto Cortina, mantienen intactos sus 1.900 millones del pasado a?o, aunque hayan ca¨ªdo hasta el puesto 993.
Entre las tendencias m¨¢s relevantes de una lista que solo incluye un nuevo nombre respecto al a?o pasado entre los 10 primeros, Christy Walton, (que antes ocupaba el 12) cabe destacar el nacimiento de 105 nuevos multimillonarios en los pa¨ªses asi¨¢ticos, de los que 54 provienen de China. Mosc¨² es la nueva capital del dinero, con 79 multimillonarios, aunque en Nueva York sigue manteniendo su estatus albergando 58 de las grandes fortunas del mundo, entre ellas la de su alcalde, Michael Bloomberg, que baja en la lista pero aumenta su riqueza alcanzando los 18.100 millones de d¨®lares.
Tampoco se puede pasar por alto el espectacular crecimiento de los capitales construidos 'a golpe de rat¨®n'. Mark Zuckerberg, consejero delegado y fundador de Facebook, ha visto crecer en un 238% su riqueza respecto al a?o pasado, la mayor ganancia porcentual entre los multimillonarios estadounidenses. Zuckerberg ocupa el puesto n¨²mero 52 de una lista en la que tambi¨¦n se incluyen sus socios o ex socios, como Dustin Moskovitz, que a sus 26 a?os debuta como multimillonario m¨¢s joven del planeta, con una fortuna valorada en 2.700 millones de d¨®lares. No falta Eduardo Saverin, quien pele¨® en los tribunales para recuperar el t¨ªtulo de cofundador de Facebook -su historia es parte de la trama de la pel¨ªcula sobre Facebook La red social-, Sean Parker, Peter Thiel y el multimillonario ruso Yuri Milner, que completan el llamado grupo de 'los seis de facebook'. Adem¨¢s Zynga y Groupon, dos de las empresas puntocom m¨¢s valoradas de la actualidad, han creado dos nuevos multimillonarios: Mark Pincus y Eric Lefkofsky.
Otro de los saltos espectaculares hacia arriba lo ha dado Sheldon Adelson, propietario de hoteles y casinos en Las Vegas y que ha pasado del puesto n¨²mero 72 al 16, con una riqueza de 23.300 millones de d¨®lares. Cae hacia abajo en cambio Ingvar Kamprad, fundador de Ikea, que ha perdido 11.000 millones de d¨®lares y se ha movido del puesto 11 al 162.
Por regiones, Estados Unidos sigue siendo el pa¨ªs que alberga el mayor n¨²mero de multimillonarios, 413, seguido de Asia y el Pac¨ªfico, con 332, Europa con 300, Africa y Oriente Medio con 89 y Am¨¦rica Latina y Canad¨¢ con 76. En total el n¨²mero de multimillonarios debutantes es de 214 y m¨¢s de la mitad de ellos proviene de los pa¨ªses emergentes -Brasil, India, Rusia y China-. El producto interior bruto de Alemania es m¨¢s peque?o que la riqueza conjunta de todos ellos. A juzgar por las cifras, ninguno recordar¨¢ el 2010 como ese dif¨ªcil a?o en que sobrevivimos a la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.