Alemania advierte a Grecia de que no recibir¨¢ m¨¢s ayudas si no cumple con el d¨¦ficit
El ministro de Finanzas reitera su rechazo a los eurobonos y afirma que los mercados est¨¢n en un "estado de ansiedad". -Atenas baja la rentabilidad por emitir deuda a seis meses
Alemania sigue marcando el paso a Grecia y se mantiene inamovible en su voluntad de no desembolsar m¨¢s dinero para ayudar a Grecia a no ser que Atenas cumpla con los compromisos adquiridos en el programa de emergencia pactado con la Uni¨®n Europea y el Fondo Monetario Internacional. Seg¨²n ha reiterado hoy el ministro alem¨¢n de Finanzas, Wolfgang Sch?uble, el pa¨ªs mediterr¨¢neo no recibir¨¢ el siguiente tramo de asistencia financiera en ausencia de un informe positivo al respecto por parte de la misi¨®n de expertos de Bruselas y el Fondo.
En caso de no recibir el dinero, algo que podr¨ªa suceder si se mantiene este escenario ya que el propio Gobierno griego, que descarta tomar m¨¢s medidas de austeridad, ha admitido que no podr¨¢ alcanzar los objetivos de d¨¦ficit, el pa¨ªs solo tiene dos opciones: o suspende pagos o sale del euro. Esta ¨²ltima posibilidad extrema, sin embargo, fue rechazada ayer por la canciller, Angela Merkel, porque provocar¨ªa un peligroso "efecto domin¨®" que no har¨ªa sino aumentar sus problemas y los del resto de la eurozona.
La troika decidi¨® la semana pasada abandonar la capital griega y aplazar "hasta mediados de septiembre" su decisi¨®n sobre la concesi¨®n del siguiente tramo de ayudas a Grecia para permitir al Ejecutivo heleno aclarar distintos elementos relacionados con el presupuesto de 2012 y las reformas estructurales en el pa¨ªs. Adem¨¢s, hoy Sch?uble se re¨²ne con sus hom¨®logos de Holanda y Finlandia en Berl¨ªn para hablar sobre las condiciones para el segundo plan de rescate de Grecia pactado el pasado julio por valor de 159.000 millones de euros.
Sch?uble ha realizado esta advertencia en el arranque del nuevo curso en el Bundestag (Parlamento alem¨¢n) con el inicio de los debates sobre los presupuestos de 2012 tras las vacaciones estivales, donde ha reiterado el rechazo alem¨¢n a la emisi¨®n de eurobonos y ha descartado el lanzamiento de nuevos programas de est¨ªmulo. Por el contrario, ha insistido en la necesidad de que todos los socios de la moneda ¨²nica se apliquen en el control de la deuda como v¨ªa para dejar atr¨¢s las turbulencias que amenazan con hacer zozobrar a la eurozona.
Seg¨²n ha defendido Sch?uble, los mercados financieros se encuentran en un "estado de ansiedad" en el que es m¨¢s necesario un cambio de mentalidad que nuevos est¨ªmulos a corto plazo. Por este motivo ha defendido la "importancia fundamental" de constitucionalizar los l¨ªmites de deuda, como han hecho Alemania o Espa?a, ya que "los mercados no son el problema, sino los excesos y s¨®lo la solidez de las pol¨ªticas financieras recobrar¨¢ la confianza de los mercados".
De hecho, Sch?uble no ha dudado en poner como ejemplo a Alemania, y ha destacado que pese a las cr¨ªticas recibidas el a?o pasado por no implementar nuevos est¨ªmulos para la econom¨ªa alemana "ahora se ve que ten¨ªamos raz¨®n". En concreto, el titular ha confirmado que espera que el pa¨ªs, que ha salido de la crisis econ¨®mica con un ¨ªmpetu inesperado, crezca este a?o un 3%. De este lado, el borrador de los presupuestos para 2012, aprobado en julio por el Consejo de Ministros de la canciller, Angela Merkel, contempla un gasto de 306.000 millones de euros, frente a los 305.800 de este ejercicio, mientras que recorta un 44% la previsi¨®n del recurso a la deuda.
En cuanto a la eventual introducci¨®n de los eurobonos, Sch?uble se ha mostrado frontalmente opuesto a la medida ya que, en su opini¨®n, reducir¨ªa la confianza de los mercados en el euro y ha defendido que actualmente "no se puede renunciar a diferentes tipos de inter¨¦s y no se pueden compartir los riesgos de cr¨¦dito". Esta medida no cuenta con el apoyo de la sociedad alemana.
Por otra parte, el Bundestag ha decidido retrasar a ma?ana los debates presupuestarios ante la esperada sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la legalidad del rescate del euro acordado en 2010 y las ayudas a Grecia. El tribunal con sede en Karlsruhe, en el suroeste del pa¨ªs, debe pronunciarse sobre una demanda presentada por un grupo de euroesc¨¦pticos alemanes -varios de ellos profesores universitarios- encabezados por el pol¨ªtico socialcristiano b¨¢varo Peter Gauweiler. Seg¨²n argumentan, la participaci¨®n alemana en el programa lesiona la potestad que, seg¨²n la Constituci¨®n, tiene el Parlamento sobre el presupuesto nacional.
En el hipot¨¦tico caso de que declararan anticonstitucional el fondo de rescate del euro y las ayudas a Grecia ser¨ªa imposible recuperar los pagos ya realizados. Asimismo, aunque el tribunal podr¨ªa llegar a prohibir futuros pagos, el efecto real de esta decisi¨®n resultar¨ªa sumamente improbable, ya que Alemania tendr¨ªa que cumplir pese a todo con los compromisos adquiridos y la reacci¨®n de los mercados ser¨ªa impredecible, aunque seguramente muy negativa. Por este motivo se espera que, en el caso de que su resoluci¨®n sea negativa, ponga una serie de condiciones para seguir ayudando financieramente a Grecia.
Por su parte, Grecia ha dado hoy una buena noticia al anunciar que ha logrado emitir 1.300 millones de euros en letras a seis meses a un 4,8 % de inter¨¦s. Esta rentabilidad es ligeramente inferior a lo que pag¨® hace un mes, mientras la demanda ha superado en m¨¢s de tres veces la oferta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.