Todas las comunidades perdieron trabajadores aut¨®nomos en 2011, salvo Canarias
Durante los ¨²ltimos 12 meses dejaron de cotizar a la Seguridad Social 32.579 personas por cuenta propia
La destrucci¨®n de empleo aut¨®nomo registrada en 2011 se dej¨® sentir en todo el territorio nacional, salvo en Canarias, que consigui¨® ganar 840 nuevos emprendedores, un 0,8%, en el ejercicio. En total, 32.579 aut¨®nomos dejaron de cotizar a la Seguridad Social el a?o pasado, lo que dej¨® la cifra de afiliados a su r¨¦gimen especial, el RETA, en 3.071.669.
Seg¨²n un informe de la organizaci¨®n de aut¨®nomos ATA, el descenso de afiliados entre el colectivo fue en 2011 inferior al de 2010 y 2009. En concreto, mientras que el a?o pasado la ca¨ªda relativa en el n¨²mero de aut¨®nomos que cotizaban al RETA fue del 1%, en 2010 fue del 1,8% y en 2009, del 4,7%.
Adem¨¢s de Canarias, de la 'quema' de negocios aut¨®nomos producida en 2011 tambi¨¦n se salvaron las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla, que aumentaron su n¨²mero de trabajadores por cuenta propia en 68 y 97 cotizantes, respectivamente, lo que en t¨¦rminos relativos implica un repunte del 2,3% y del 3%.
En valores absolutos, Catalu?a fue la regi¨®n que lider¨® la p¨¦rdida de empleo aut¨®nomo en 2011, al registrar 7.638 bajas (-1,4%), seguida de Comunidad Valenciana, con 4.130 afiliados menos (-1,3%) y de Galicia, que perdi¨® 3.143 emprendedores (-1,4%). Los menores descensos fueron para La Rioja y Cantabria, con 368 y 569 cotizantes menos (-1,4% y -1,3%, respectivamente).
En t¨¦rminos relativos, fue Murcia la comunidad que m¨¢s aut¨®nomos perdi¨® el a?o pasado, un 2,4% menos (-2.256 trabajadores), seguida de Baleares, con un descenso del 1,8% (-1.437) y de Navarra, tambi¨¦n con un -1,8% (-830 aut¨®nomos). En el extremo opuesto, Andaluc¨ªa y Madrid fueron las regiones que menos redujeron su n¨²mero de aut¨®nomos en cifras relativas, con ca¨ªdas del 0,5% y del 0,3% (-2.203 y -1.121 cotizantes).
El 95%, varones
Por g¨¦nero, el ritmo de destrucci¨®n de empleo aut¨®nomo entre los hombres fue 15 veces mayor al de las mujeres en 2011. As¨ª, mientras el n¨²mero de cotizantes varones descendi¨® un 1,5%, con 31.084 aut¨®nomos menos, el de mujeres lo hizo en un -0,1%, con 1.495 bajas. De este modo, los hombres concentraron el 95,4% de la p¨¦rdida total de aut¨®nomos en 2011.
En cuanto a los sectores de actividad, la construcci¨®n fue el que registr¨® una mayor p¨¦rdida en el n¨²mero de aut¨®nomos en 2011, al descender un 6,3% su n¨²mero de afiliados al RETA, con 26.805 trabajadores por cuenta propia menos.
Otros sectores que tambi¨¦n se vieron gravemente afectados a lo largo de 2011 por la actual crisis fueron la agricultura (6.821 aut¨®nomos menos, -2,4%), industria (-5.373 aut¨®nomos, -2,2%), transporte (-3.933 aut¨®nomos, -1,9%) y actividades administrativas, con una p¨¦rdida de 3.869 aut¨®nomos (-3,1%). La hosteler¨ªa tampoco logr¨® cerrar el a?o en positivo y el n¨²mero de cotizantes al RETA se redujo un -0,1%, con 203 aut¨®nomos menos,
Entre los ascensos, destacaron actividades profesionales (+5.089 aut¨®nomos, +2,4%), actividades sanitarias y servicios centrales (+3.746 aut¨®nomos, +4,9%), comercio (+3.487 aut¨®nomos, +2,8%) e informaci¨®n y comunicaci¨®n (+1.325 aut¨®nomos, +2,8%).
Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, el balance del autoempleo en 2011 es un 'claro reflejo' de que la crisis econ¨®mica est¨¢ golpeando 'con dureza' al colectivo de aut¨®nomos. 'Por ello, en un momento como el actual, es fundamental el apoyo al tejido empresarial espa?ol. Si no se cuenta con la econom¨ªa real, con los aut¨®nomos, ser¨¢ muy complicado volver a la senda de la recuperaci¨®n y del crecimiento econ¨®mico', ha advertido Amor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.