Empresarios y sindicatos defienden las prejubilaciones ante el Gobierno
Los agentes sociales reclaman a Rajoy que tenga en cuenta su utilidad en ciertos casos
Uno de los acuerdos a que han llegado los sindicatos y la patronal en las negociaciones sobre la reforma laboral consiste en defender ante el Gobierno la utilidad de las prejubilaciones y de las jubilaciones anticipadas, despu¨¦s de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciase en el debate de investidura su intenci¨®n de "suprimirlas", "salvo circunstancias muy excepcionales".
Las organizaciones empresariales y sindicales incorporan al documento una reflexi¨®n sobre el acceso a la jubilaci¨®n anticipada y las prejubilaciones. "Se trata de dos figuras, distintas, que frecuentemente se confunden o utilizan indistintamente que tienen funciones y consecuencias diferentes, que han resultado de utilidad y que sin duda lo seguir¨¢n siendo", dicen en el informe enviado al Gobierno.
El documento explica que la jubilaci¨®n anticipada es una f¨®rmula de acceso al sistema de pensiones de la Seguridad Social, perfectamente reglada, "que no supone incremento alguno de costes para la Seguridad Social ya que, con car¨¢cter general, a las personas que acceden a la misma se le aplican coeficientes reductores de su pensi¨®n que compensan suficientemente el mayor periodo de percepci¨®n de la misma".
Sindicatos y empresarios subrayan que eso seguir¨¢ siendo as¨ª en el futuro, "incluso acrecentado por el nuevo derecho a la jubilaci¨®n anticipada voluntaria que ha sido objeto de regulaci¨®n en la reciente reforma del sistema de pensiones". Por tanto, concluyen, "se trata de un derecho individual que no supone mayor gasto para el Estado o el sistema de pensiones p¨²blicas".
En cuanto a las prejubilaciones, o tr¨¢nsito pactado entre la extinci¨®n de la relaci¨®n laboral y el acceso a la jubilaci¨®n, los agentes sociales reconocen que "es una figura alegal, que se conforma de manera diversa pero que cuando es objeto de acuerdo colectivo entre empresas y organizaciones representativas de los trabajadores, viene a resolver en la mayor¨ªa de los casos de forma no traum¨¢tica procesos de ajuste en el empleo".
"Cuando una decisi¨®n de reestructuraci¨®n empresarial es irreversible, la b¨²squeda de soluciones que reduzcan el impacto sobre el empleo y posibiliten que las personas que salen de una empresa lo hagan en condiciones razonables es obligada", concluye la refleci¨®n de los agentes sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.