El PSOE recurre la amnist¨ªa fiscal ante el Tribunal Constitucional
La aprobaci¨®n por decreto y el incumplimiento del principio de igualdad centran el recurso Los socialistas presentan otra iniciativa ante la Audiencia para frenar la regularizaci¨®n El grupo parlamentario socialista tiene previsto formalizar el recurso este lunes
El grupo parlamentario socialista prev¨¦ presentar ma?ana lunes un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la amnist¨ªa fiscal aprobada por el Gobierno popular de Mariano Rajoy por el que los defraudadores podr¨¢n regularizar su situaci¨®n pagando un recargo del 10% sobre las nuevas rentas declaradas. Los socialistas consideran que la regularizaci¨®n tributaria extraordinaria ¡°es contraria a los principios constitucionales de igualdad, proporcionalidad y progresividad que preside el sistema tributario¡±.
Uno de los motivos que fundamentan el recurso de los socialistas consiste en la f¨®rmula elegida por el Ministerio de Hacienda para aprobarlo. El departamento que dirige Crist¨®bal Montoro valid¨® la amnist¨ªa fiscal a trav¨¦s de un real decreto. En los fundamentos jur¨ªdicos el PSOE considera que ¡°un decreto ley no puede establecer, crear o implantar un nuevo tributo ni determinar los elementos esenciales del mismo¡±. Y todav¨ªa precisa m¨¢s: ¡°El contenido de esta norma revela la estructura de un nuevo gravamen, de car¨¢cter temporal, naturaleza personal y directa, de sujeci¨®n voluntaria y, lo que resulta m¨¢s llamativo, alternativo al Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas, al Impuesto sobre Sociedades y al Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Estos tres impuestos son pilares b¨¢sicos o estructurales de nuestro sistema tributario, por lo que esta nueva figura no puede ser establecida mediante un decreto ley¡±.
Tambi¨¦n los inspectores de Hacienda creen que la reforma es contraria a la Constituci¨®n
El recurso presentado por el PSOE, que consta de 38 folios, considera que la opci¨®n de limpiar el dinero negro pagando solo un 10% ¡°quiebra el principio de generalidad, de igualdad, de capacidad econ¨®mica y de progresividad¡±.
El texto jur¨ªdico incluye un ejemplo para justificar la inconstitucionalidad de la amnist¨ªa fiscal, con el que el Gobierno pretende aflorar 25.000 millones de euros. Seg¨²n los socialistas, un contribuyente espa?ol que hubiera ocultado un mill¨®n de euros obtenido en 2008 y lo hubiera invertido en una cuenta bancaria en Suiza hubiera tenido que pagar 430.000 euros en 2009. Si ese mismo sujeto se acoge la amnist¨ªa fiscal solo hubiera pagar¨ªa 100.000 euros, as¨ª un 77% menos sin tener en cuenta el efecto de la inflaci¨®n.
Los socialistas, adem¨¢s, tienen previsto presentar ma?ana otro recurso ante la sala contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. Con este, lo que persiguen es paralizar el proceso de regularizaci¨®n fiscal extraordinaria puesto en marcha por el Gobierno hasta que decida el Tribunal Constitucional.
El PSOE no est¨¢ solo al pensar que la amnist¨ªa fiscal amnist¨ªa fiscal es contraria a la legislaci¨®n. Tambi¨¦n los Inspectores de Hacienda se?alan que esta medida fiscal es ¡°¨¦ticamente impresentable¡± y consideran que es ¡°contraria a la Constituci¨®n¡±. Este colectivo recuerda que el art¨ªculo 31 de la Ley fundamental se?ala que el sistema tributario debe ser justo e inspirado en los principios de igualdad y progresividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.