Lagarde afirma que el rescate directo a la banca espa?ola ayuda "enormemente"
En entrevista con el canal de televisi¨®n CNBC, Lagarde asegur¨® que el hecho de que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM, en ingl¨¦s) pueda invertir en los bancos espa?oles, junto con "un estatus de acreedor no preferente" para la Uni¨®n Europea, "es una combinaci¨®n de dos cosas que creo han ayudado enormemente a Espa?a".
El estatus de acreedor preferente supon¨ªa que el Estado tuviese que atender el pago de ese pr¨¦stamo antes que el resto de la deuda p¨²blica que coloca en los mercados.
"La inversi¨®n directa del ESM en los bancos, sin tener que ir a trav¨¦s de deuda soberana, en otras palabras, sin prestar directamente a los pa¨ªses donde los bancos est¨¢n situados, es un gran avance", valor¨® Lagarde.
La directora gerente, que ya ven¨ªa pidiendo que se adoptara un acuerdo de capitalizaci¨®n directa de bancos europeos en apuros como el acordado el pasado viernes en Bruselas, dijo que esto permite "que los fondos vayan directamente a donde est¨¢n las necesidades, donde el riesgo est¨¢ localizado sin contagio potencial canalizado v¨ªa deuda soberana".
Lagarde asegur¨® que el plan de rescate a la banca espa?ola acordado por 100.000 millones de euros "da suficiente espacio de maniobra por encima de lo que consideramos necesario y lo que hemos confirmado o deducido de un informe de auditores independientes que ser¨¢ publicado a finales de este verano".
Adem¨¢s, record¨® que el mecanismo establecido en la cumbre europea del viernes, para el que presionaron Espa?a e Italia, est¨¢ disponible para toda la eurozona y era necesario ya que permite reestructurar la banca y aumentar el acceso al cr¨¦dito a la econom¨ªa.
Desde el acuerdo de recapitalizaci¨®n directa, el diferencial de la deuda espa?ola con la alemana se ha reducido por debajo de los 500 puntos hasta rondar los 471 puntos b¨¢sicos.
No obstante, Lagarde reiter¨® la importancia de que se prosiga "la determinaci¨®n en Europa para mantener niveles bajos de d¨¦ficit y deuda", y record¨® que existen tres pa¨ªses con programas de rescate financiero en los que participa el FMI: Irlanda, Portugal y Grecia.
"Existe un claro entendimiento de que se deben ser extremadamente vigilantes en las pol¨ªticas fiscales y de crecimiento. Acomodar una consolidaci¨®n sensata a corto plazo con una visi¨®n a largo plazo para reducir la deuda", subray¨® la directora gerente del FMI.
A pesar de celebrar las medidas adoptadas en Europa la pasada semana, Lagarde se?al¨® que espera que la uni¨®n bancaria se logre antes de finales de a?o y asegur¨® que "el siguiente paso debe ser la uni¨®n fiscal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.