Despega la mayor aerol¨ªnea de Latinoam¨¦rica
Latam, fusi¨®n de la chilena Lan y la brasile?a Tam, controlar¨¢ el 15% del mercado regional
Latinoam¨¦rica es uno de los mercados donde el tr¨¢fico a¨¦reo crece con mayor fuerza y desde el pasado 22 de junio presume de una nueva compa?¨ªa que se ha colado entre los diez principales grupos mundiales de la industria. Tras dos a?os de gestiones para lograr la aprobaci¨®n de las autoridades de competencia, la chilena Lan y la brasile?a Tam completaron el proceso de fusi¨®n y, en un acto celebrado en S?o Paulo, sellaron el nacimiento de Latam, la mayor aerol¨ªnea de la regi¨®n. ¡°Es una oportunidad para llevar a Am¨¦rica Latina al mundo¡±, seg¨²n el vicepresidente ejecutivo de Lan, Enrique Cueto.
El nuevo grupo tendr¨¢ el 15% del mercado regional, 51.000 empleados, una flota de 310 aviones y ofrecer¨¢ a sus pasajeros cerca de 150 destinos en 22 pa¨ªses. La compa?¨ªa, que adem¨¢s llegar¨¢ a 169 ciudades en el negocio de carga, se convertir¨¢ en la aerol¨ªnea con el valor burs¨¢til m¨¢s alto del mundo, superior a los 9.900 millones de euros. ¡°Es una de las integraciones m¨¢s importantes para una empresa latinoamericana¡±, se?ala Francisco Errandonea, responsable del equipo de an¨¢lisis del Banco Santander. ¡°Si bien en la regi¨®n hay otras firmas de tama?o mundial, la mayor¨ªa tiene relaci¨®n con materias primas. Latam llega a ser un referente internacional en materia de consumo¡±, a?ade.
El proceso de integraci¨®n se presume largo y deber¨¢ superar todav¨ªa m¨²ltiples desaf¨ªos
La transacci¨®n se sell¨® entre el clan brasile?o Amaro, due?o de Tam, y la familia chilena Cueto, controladora de Lan, cuyo plan de expansi¨®n met¨®dico necesitaba del ingreso en Brasil. Seg¨²n Errandonea, ¡°entrar con pasajeros en ese pa¨ªs, que representa m¨¢s de la mitad del PIB de la regi¨®n, era la pieza que le faltaba al rompecabezas. Si esta transacci¨®n no fructificaba, Lan iba a buscar una asociaci¨®n con otra aerol¨ªnea¡±. Para Andr¨¦s ?lamos, investigador del departamento de estudios de Banchile Inversiones, ¡°ambas empresas ganan con esta operaci¨®n¡±. ¡°Por un lado, el grupo Cueto aporta su modelo, el conocimiento del negocio de carga y el posicionamiento en la industria. A su vez, Tam tiene una posici¨®n privilegiada en el mercado brasile?o, donde la compa?¨ªa chilena no tiene mayor participaci¨®n¡±, se?ala ?lamos.
La nueva compa?¨ªa promete a los consumidores la red m¨¢s amplia de rutas de la regi¨®n y conexiones con los principales destinos del mundo, con 1.400 vuelos diarios y mejoras crecientes de conectividad y tiempos de espera. El futuro presidente de Latam, Mauricio Amaro, anunci¨® adem¨¢s que la firma contempla la creaci¨®n de diez nuevas rutas internacionales en 2013. Sobre el precio de los billetes, sin embargo, los analistas son cautelosos, al igual que los due?os. Cueto, en entrevista con el peri¨®dico chileno La Tercera, indic¨® que ¡°es un mundo competitivo, hay que ver qu¨¦ pasa. Si el precio del petr¨®leo baja m¨¢s, los pasajes tambi¨¦n lo har¨¢n¡±.
Las marcas Lan y Tam seguir¨¢n operando por separado al menos por tres a?os, y ambas empresas mantendr¨¢n sus centros de operaciones actuales en Santiago y S?o Paulo. El proceso de fusi¨®n, largo y complejo, deber¨¢ sobrellevar m¨²ltiples desaf¨ªos, entre ellos la elecci¨®n de la alianza en la que operar¨¢ Latam. Los directivos tendr¨¢n 22 meses para escoger entre Oneworld, el actual sistema de Lan, y Star Alliance, el programa mundial de pasajero frecuente al que pertenece Tam.
El nuevo grupo debe elegir
La operaci¨®n comercial es parte de una ola de fusiones y adquisiciones a nivel mundial de la industria a¨¦rea, que tiene una estructura dif¨ªcil por su alta dependencia de los costes del combustible, elevados niveles de inversi¨®n y, actualmente, una fuerte competencia. En la ultima d¨¦cada, por ejemplo, el transporte de pasajeros ha perdido del orden de 20.000 millones de d¨®lares, y son escasas las empresas que han logrado mantener los beneficios. Es la raz¨®n por la que, a juicio de algunos analistas, el objetivo de Latam de alcanzar sinergias de 700 millones a partir del cuarto a?o parece ser compleja. ¡°Es una estimaci¨®n que se podr¨ªa alcanzar, aunque no es una meta f¨¢cil. Los riesgos, principalmente, radican en los costes de implementaci¨®n, que en la historia reciente de las fusiones han sido uno de los temas de m¨¢s dif¨ªcil manejo¡±, se?ala Errandonea.
El mercado dom¨¦stico de la aviaci¨®n en Brasil en los ¨²ltimos a?os ha crecido con fuerza, sobre todo por el aumento de los ingresos y el acceso al cr¨¦dito, hasta alcanzar un 7,4% en 2011. La capacidad, sin embargo, ha aumentado por encima de la demanda, ¡°por lo que la industria requiere un ajuste¡±. ¡°Ese proceso, necesario para la salud del sector, puede ser un camino complejo de recorrer para Latam¡±, indica Errandonea.
En cuanto a la estructura corporativa de la nueva firma, el brasile?o Mauricio Amaro ser¨¢ el presidente del directorio de Latam, mientras que el chileno Enrique Cueto ser¨¢ el consejero delegado y vicepresidente ejecutivo de la compa?¨ªa.
Clases de espa?ol y portugu¨¦s
El grupo Latam ya est¨¢ trabajando en el proceso de integraci¨®n de la firma chilena Lan y la brasile?a Tam. ¡°Uno de estos temas es precisamente el idioma, clave para el buen entendimiento y el resultado de lo que queremos lograr. Para esto, muchos de nuestros ejecutivos ya han comenzado a aprender el portugu¨¦s o espa?ol, dependiendo del caso¡±, dice el vicepresidente ejecutivo de la nueva compa?¨ªa, Enrique Cueto.
El empresario chileno indica que el desaf¨ªo inmediato es continuar con el proceso de sinergias que comenz¨® el 22 de junio e intercambiar pr¨¢cticas entre ambas aerol¨ªneas. ¡°Si bien compartimos una cultura muy similar, somos empresas distintas¡±, indica Cueto. Adelanta adem¨¢s que, en conjunto, tienen ¨®rdenes de aviones que superan las 240 unidades: ¡°Esta es una cifra muy considerable, si se tiene en cuenta que actualmente ambas aerol¨ªneas sumamos 310 aeronaves¡±.
Cueto indica que, dado el bajo crecimiento de Brasil en 2011 y 2012, ¡°Latam ve un gran potencial de desarrollo de esta econom¨ªa¡±. Sobre los riesgos de llevar adelante una operaci¨®n de esta magnitud en medio de una crisis mundial, el vicepresidente ejecutivo de Latam se muestra confiado: ¡°Lo que nos tiene muy tranquilos es que contamos con una diversificaci¨®n ¨²nica en la industria. Tenemos presencia en siete pa¨ªses con operaciones, incluyendo Paraguay, en una regi¨®n que est¨¢ mejor en t¨¦rminos de crecimiento. Esto nos permite que no estemos expuestos a ning¨²n mercado de manera excesiva, lo que nos da estabilidad y solidez¡±.
Este ejecutivo explica que el negocio de carga representa casi un 20% de los ingresos de Latam y que tiene una din¨¢mica distinta. ¡°Por ejemplo, cuando las monedas locales est¨¢n fuertes, aumentan las importaciones, y cuando se debilitan, aumentan las exportaciones. Tenemos una fortaleza que nos deja en una posici¨®n privilegiada¡±, concluye Cueto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.