La bicicleta de cart¨®n, el ¨²ltimo grito en transporte ecol¨®gico
![Un emprendedor israel¨ª, Izhar Gafni, ha logrado construir una resistente bicicleta de cart¨®n con la que espera revolucionar el sector del medio de transporte ecol¨®gico por antonomasia, con un coste de producci¨®n en torno a unos 10 d¨®lares, u 8 euros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2R5X3JKXMS2SLWHVJFUFP4HUC4.jpg?auth=4f2cf3ee40f288b78d9387e2faf74427c578696e2024d046d030634b95be1058&width=414)
Adem¨¢s de barata, la bicicleta es ligera, fuerte, resistente al agua y la humedad, impermeable al ¨®xido y puede soportar hasta 140 kilos de peso.
Su chasis est¨¢ elaborado completamente de cart¨®n recubierto de un material impermeable de color marr¨®n y blanco, con lo que el acabado consigue que parezca un veh¨ªculo de pl¨¢stico.
"Se trata de una bicicleta urbana, la m¨¢s sencilla que puedas imaginar, pero suficientemente resistente como para convertirse en un buen medio de transporte", explic¨® a Efe Gafni.
Residente en el moshav (cooperativa rural israel¨ª) de Emek Jefer, en el norte de Israel, este mec¨¢nico autodidacta tuvo como inspiraci¨®n otro invento: Una canoa hecha de cart¨®n con materiales altamente resistentes al agua.
"Cuando trabajaba en California tuve conocimiento de la canoa. Estuve varios meses d¨¢ndole vueltas al tema hasta que regres¨¦ a Israel y me dije, ?por qu¨¦ no hacerlo?, no existen bicicletas de cart¨®n", refiere.
Quiz¨¢ el hecho de que haya decidido ir a por la bici no es casual, y es que Gafni naci¨® y se cri¨® en el kibutz Bror Jail (sur del pa¨ªs), en el seno de una familia brasile?a emigrada a Israel.
La bicicleta es el medio de transporte m¨¢s habitual entre los miembros de estas comunas rurales israel¨ªes ya centenarias, aunque ¨¦l simplemente se define como aficionado a la bici.
Bautizado como BV6, el invento le ha llevado cuatro a?os de construcci¨®n y seis prototipos, pues dedic¨® los primeros a?os a experimentar los l¨ªmites y posibilidades del cart¨®n, un material de cuyo maleado apenas exist¨ªan conocimientos previos.
"Consult¨¦ con varios ingenieros y al principio constru¨ª una bici peque?a que parec¨ªa una caja con ruedas", relata antes de reconocer que "lo m¨¢s duro fue desarrollar la tecnolog¨ªa para lograr algo que se pareciera a una bicicleta".
En sus investigaciones aplic¨® los principios de la papiroflexia japonesa y logr¨® incrementar hasta en tres veces la capacidad de resistencia del material simplemente dobl¨¢ndolo y superponi¨¦ndolo en varias ocasiones.
El artilugio puede ser doblemente ecol¨®gico ya que puede elaborarse igualmente con cart¨®n de reciclaje.
Otra de las ventajas es que no precisa ensamblaje previo, sino que es de una sola pieza, incluidas las ruedas, por lo que no experimentar¨¢ los temidos pinchazos, convirti¨¦ndose as¨ª en un medio que apenas requiere mantenimiento.
Gafni conf¨ªa que en el plazo de a?o y medio llegue a los mercados, principalmente de Israel, Europa y Estados Unidos, a un precio entre 50 y 70 euros, aunque su fabricaci¨®n rondar¨¢ los 8.
Aspira a que en la l¨ªnea de producci¨®n intervengan personas discapacitadas, pues su fabricaci¨®n no requiere de un conocimiento muy especializado.
Y afirma que ya se han interesado por el producto en varios pa¨ªses europeos y entre los posibles clientes figuran Ayuntamientos que podr¨ªan adquirir la bici como medio de transporte para alquilar.
El inventor trabaja en la actualidad en un nuevo modelo que cuenta con un motor el¨¦ctrico extra¨ªble, destinado para grandes compa?¨ªas como veh¨ªculo para empleados que resulte barato y ligero.
Los fabricantes estudian poder elaborar en el futuro sillas de ruedas y cochecitos de beb¨¦ de cart¨®n.
"Me gustan los medios de transporte, constru¨ª una moto de todo tipo de materiales", asever¨® el emprendedor, que est¨¢ acompa?ado en todo el proceso de desarrollo y financiaci¨®n por una compa?¨ªa de soluciones tecnol¨®gicas.
Por Daniela Brik
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.